El Desarrollo de la FE

Los discípulos preocupados en una especulación teológica extraña a la caridad. Los fariseos obcecados en su incredulidad. Los padres tímidos evadiendo el conflicto. En el centro el ciego firme, atrevido, valiente, fiel a la verdad.

Juan 9:17, 25, 38

El ciego ocupa el centro de la escena.

Los demás personajes dan realce a su figura. Los discípulos preocupados en una especulación teológica extraña a la caridad. Los vecinos expresando curiosidad y admiración. Los fariseos obcecados en su incredulidad, torciendo los hechos. Los padres tímidos evadiendo el conflicto. En el centro el ciego firme, atrevido, valiente, fiel a la verdad.

I. Su fe tuvo por base su experiencia

  • Había puesto a prueba la palabra de Jesús, haciendo lo que le mandó, y fue sano. “Habiendo yo sido ciego, ahora veo.”
  • El que cree por testimonio ajeno nunca podrá sentirse muy seguro. No hay vida en un credo que no brota y se comprueba en la experiencia propia. Natanael no quedó conforme con el testimonio de Felipe; ni los samaritanos con el de la mujer. Todo creyente debe poder decir: “Yo sé.”

II. La contestó con modestia; pero con firmeza

  • No tardan las circunstancias en demandar el testimonio del discípulo. Así Nicodemo. Pedro creía pasar inadvertido.
  • El ciego no sabía mucho; pero sabía bien algo: —“una cosa”. No pretendía saber más. Y dijo lo que sabía. Lo que Jesús había hecho por él.
  • Semejante testimonio se demanda de cada creyente: “Cuenta cuán grandes cosas ha hecho Dios contigo.”

III. Se mantuvo ante la oposición

  • Siempre habrá quienes traten de quitar su fe a los cristianos. Argumentos, burlas, persecución. Se han probado todos los medios.
  • Los argumentos se estrellaron contra la experiencia. El insulto y la persecución lo convirtieron en mártir.

IV. Creció en el conflicto

  • Las absurdas afirmaciones de los fariseos contra Jesús, le hicieron ver más claramente la verdad. Su fe se fortaleció y se desarrolló.
  • Nótense las expresiones que emplea para designar a Jesús: “el hombre” (1); “profeta” (17); es “de Dios” (33); “el Hijo de Dios” (35-38). El mismo empeño de los fariseos en desprestigiar a Cristo le hace darse cuenta de nuevas verdades. Nuestro credo debe crecer. Cristo debe ser cada día más para nosotros. Es más de lo que sabemos o imaginamos.
  • Himno:
    Quiero de Cristo más saber, Más de su amor para salvar;
    Crecerá en la comunión con él y en el conflicto con el mundo.

V. Tuvo que sufrir por su credo

  • Caso frecuente. Si no sufrimos, quizá sea porque no hemos sido fieles a nuestro testimonio.
  • ¿Qué ha hecho Cristo por ti? Cuéntalo; que el mundo lo sepa y lo vea. No temas el resultado.
  • Si no tienes tal experiencia: “Ven y ve.” Si te acercas a Cristo y lo pones a prueba, pronto tendrás mucho que decir. ¡Y serás feliz!
Sigueme