Orando en Todo Tiempo

Santiago nos insta a orar en todo tiempo y por todo. Ora a Dios cuando te sientas alegre o aflijido, ora en tu properidad y en tu adversidad.

ORANDO EN TODO TIEMPO Santiago 5:13-18

Lo que Santiago predicaba lo practicaba, porque él mismo oraba mucho. A lo largo de toda esta Epístola el escritor insiste en la necesidad y valor extremo de la oración.

I. Ora en la aflicción (v. 13). Cuando un hombre está afligido, se siente tentado a dejar de lado la oración. Esta tentación debe ser resistida.

II. Ora cuando estés enfermo (vv. 14, 15). El afligido debería orar, pero el enfermo debería pedir a otros que «oren sobre él, ungiéndole con aceite en el nombre del Señor».

¡Qué extraño, que las personas creyentes se olviden de orar cuando están enfermas! ¡Qué promesa llena de gracia se da aquí de responder a estas oraciones!

III. Ora cuando cometas faltas (v. 16). Aquí se nos apremia a confesar nuestras faltas los unos a los otros, pero no nuestros pecados. Estos últimos deberían ser confesados sólo a Dios. ¿A qué debería conducir la confesión? A orar unos por otros

IV. Ora cuando estés feliz (v. 13). Cantar salmos significa orar por medio de un cántico sagrado, porque el mejor libro de oraciones del mundo es el Libro de los Salmos.

V. Ora en la prosperidad. «¿Hay quien esté contento? Cante alabanzas. » El canto y la oración son señales de salud espiritual.

Sigueme
Latest posts by Sigueme (see all)