Tentación de Jesús

Tentación de Jesús Triple prueba de la que → Jesucristo salió triunfante antes de iniciar su ministerio público (Mateo 4:1–11Marcos 1:12sLucas 4:1–13).

Como → Hijo de Dios y → Mesías, Jesús fue a la vez probado y tentado (→ Tentación). Lleno del → Espíritu, el cual descendió sobre Él en su bautismo, Jesús confrontó y venció a su adversario en el desierto, terreno propio de este (cf. Lucas 11:24).

En las situaciones en que → Adán y el pueblo escogido sucumbieron, Jesús, como nuevo Adán y primogénito del nuevo pueblo, obtuvo para sí mismo y para los suyos la victoria. Por tanto, es capaz de «compadecerse de nuestras debilidades», habiendo sido tentado en todo sentido, pero sin pecado (Hebreos 2:184:15).

El Evangelio de Juan omite la tentación (pero cf. Juan 6:70s y los paralelos de Marcos 8:33 y Mateo 16:23), mientras que los Sinópticos afirman cinco veces que Jesús, dirigido por el Espíritu, encaró en el desierto tentaciones del diablo durante 40 días.

En su escueto relato, Marcos es el único que menciona la presencia de las fieras (cf. Génesis 1:282:19s) y omite el ayuno. Mateo y Lucas presentan un diálogo dramático entre Jesús y el → Diablo sobre el significado de «Hijo de Dios» en el que Jesús rechaza decisivamente tres proposiciones razonables mediante citas de Deuteronomio (6:13168:3):

  1. Primera: que Jesús, hambriento y siendo el Hijo de Dios, transforme milagrosamente algunas piedras en pan. La negativa subraya que Jesús, como hombre, depende de la dirección del Padre para alimentarse.
  2. Segunda (tercera en Lucas): que Jesús se arroje espectacularmente del pináculo del templo para que Dios le haga flotar en el aire. La negativa insiste en que sería ilícito poner a prueba al Padre.
  3. Tercera (segunda en Lucas): que Jesús se postre ante el tentador, para así recibir la hegemonía del mundo. La negativa, que despacha al diablo temporalmente, recalca que lealtad se le debe únicamente a Dios.
Sígueme!
Latest posts by Sígueme! (see all)