Mundo

Mundo: Término con que se traducen cuatro palabras hebreas y tres griegas que se refieren a una realidad existente en el espacio y

Murciélago

Murciélago: Quiróptero insectívoro, parecido al ratón, del cual se han identificado ocho diferentes especies en Palestina. La Biblia lo clasifica entre las aves

Muro

Muro: Pared o tapia, muy común en tiempos bíblicos, levantado para proteger las viñas y los campos cultivados (Gn 49:22), o para rodear

Música

Música: A través del Antiguo Testamento se encuentran numerosas y variadas referencias a la música y los instrumentos musicales del pueblo hebreo. El

Muslo

Muslo: Parte de la pierna desde la juntura de la cadera hasta la rodilla. Las referencias bíblicas con sentido anatómico y médico son

Mutilador

Mutilador: Traducción de la voz griega, katatomé (Flp 3:2) que expresa un contraste sarcástico con la palabra peritomé. Esta significa «circuncisión»; aquella, «cortadura»

Mut-Labén

Mut-Labén: (en hebreo, al mut labbén). Expresión de significado incierto que aparece en el título del Salmo 9. Algunos autores pretenden explicarla como referida

Naana

Naana (hermoso, bello). Nombre de dos mujeres y una ciudad en el Antiguo Testamento. Hermana de Tubal-caín e hija de Lamec y Zila

Naamán 

Naamán (placentero). Nombre de dos hombres en la Biblia. Hijo de Bela y probablemente nieto de Benjamín (Génesis 46:21; Números 26:40; 1 Crónicas 8:3-4). General

Naasón

Naasón Nombre posiblemente derivado de nahash (serpiente o augurio). Corresponde al hijo de → Aminadab, que figura entre los ascendientes de David (Rut 4:20) y

Nabal

Nabal (necio). Hacendado rico y propietario de grandes rebaños, que vivía en Maón, en el sur de Judá. Era del linaje de

Nabat

Nabat Padre de Jeroboam I (1 Reyes 11:26), primer rey del reino del norte y el que hizo pecar a Israel (1 Reyes

Nabot

Nabot Natural de Jezreel que poseía una viña cerca del palacio del rey → Acab, de Samaria (1 Reyes 21), la cual este

Naboteos

Naboteos Descendientes de → Nebaiot, hijo de Ismael (Génesis 25:13), llamados también nabateos. No se les menciona en la Biblia con el patronímico,

Nabucodonosor

Nabucodonosor: Nombre que el Antiguo Testamento da al que fue rey de Babilonia desde 605 hasta 562 a.C. Es Nabucodonosor II y no

Nabuzaradán

Nabuzaradán: Oficial de la corte del rey Nabucodonosor, al que este le confió el manejo de los asuntos de Jerusalén cuando esta cayó

Nacor

Nacor: Nombre de dos hombres y una ciudad en el Antiguo Testamento. Hijo de Serug (Génesis 11:22) y padre de Taré (Génesis 11:24),