Ijón
Ijón: Pueblo situado en el extremo norte de Israel. Conquistado por Ben-adad de Damasco y Asa de Judá durante el reinado de Baasa
Descubre el Diccionario Bíblico en línea: significado de términos, nombres y lugares. Definiciones claras, contexto histórico y espiritual. Ideal para tu estudio bíblico.
Ijón: Pueblo situado en el extremo norte de Israel. Conquistado por Ben-adad de Damasco y Asa de Judá durante el reinado de Baasa
Ilai: (elevado). Uno de los valientes de David (1 Crónicas 11:29), también llamado Salmón (2 Samuel 23:28).
Ilírico: Tierra montañosa, al este del mar Adriático y al norte de Macedonia, que actualmente forma parte de Yugoslavia. Antiguamente estaba dividida en
Imagen: Término usado en la Biblia en varios sentidos. A veces significa la realidad manifiesta, el carácter esencial y auténtico de algo visible
Imer (prominente). Nombre de dos hombres y un lugar en el Antiguo Testamento. Descendiente de Aarón y uno de los «jefes de las
Imla Padre del profeta Micaías (1 Reyes 22:8-9; 2 Crónicas 18:7-8).
Imna (buena fortuna). Nombre de dos hombres en el Antiguo Testamento. El hijo mayor de Aser (Génesis 46:17; 1 Crónicas 7:30). Descendiente de Aser,
Impiedad Falta de → Temor a Dios de parte del hombre que le conduce a asumir actitudes contrarias a la buena voluntad divina. Así hay
Imposición de manos Símbolo en el Antiguo Testamento de la transmisión de una → Bendición (Génesis 48:14ss; Números 27:18, 23; Deuteronomio 34:9), la carga de la culpa (Levítico
Impuesto, Impuestos: Un cargo obligatorio o contribución financiera para mantener al gobierno. Los impuestos pudieron haber surgido con la costumbre de dar
Impuestos, recaudador de: Un agente u obrero por contrato que recaudaba impuestos para el gobierno durante los tiempos bíblicos. La palabra griega
Imra Descendiente de Zofa, de la tribu de Aser (1 Crónicas 7:36).
Imri Nombre de dos hombres en el Antiguo Testamento. Un hijo de Bani (1 Crónicas 9:4). Padre de Zacur que ayudó en
Insecto: Artrópodo antenado de respiración traqueal, cuerpo cubierto de quitina y dividido en cabeza, tórax y abdomen, y provistos de tres pares
Incensario: Vasija en la que se colocaba el fuego y el incienso para el culto hebreo. El que se usaba diariamente era
Incienso: Sustancia aromática que se quemaba en el tabernáculo y en el templo (Éxodo 30:1ss; 1 Crónicas 28:18).>El incienso preparado según la fórmula
India: La región a la que se da este nombre en Ester 1:1 y 8:9 no es la India moderna, sino la provincia que se encontraba