Impiedad Falta de → Temor a Dios de parte del hombre que le conduce a asumir actitudes contrarias a la buena voluntad divina. Así hay personas que se caracterizan como impíos (1 Samuel 24:13; Génesis 18:23; Jeremías 5:26, etc.) y tal característica se denomina impiedad.
La mentalidad hebrea no mantenía, por lo general, una distinción muy estricta entre el móvil y la obra procedente del mismo, de manera que las actividades motivadas por la impiedad en el hombre también se llaman colectivamente impiedad (Malaquías 3:15; Romanos 1:18; Salmos 7:14, etc.). Este concepto guarda relación estrecha con el de → Pecado, dando lugar a que «impío» signifique a veces sencillamente «pecador» (Romanos 4:5; 5:6), o bien uno que se opone al justo, como es notable en el libro de los Salmos.