Orgullo
Orgullo Varias raíces hebreas expresan la idea de orgullo, y las versiones castellanas las traducen «arrogancia», «jactancia», «soberbia», «altivez», → «Gloria» y ocasionalmente «orgullo» (Job
Descubre el Diccionario Bíblico en línea: significado de términos, nombres y lugares. Definiciones claras, contexto histórico y espiritual. Ideal para tu estudio bíblico.
Orgullo Varias raíces hebreas expresan la idea de orgullo, y las versiones castellanas las traducen «arrogancia», «jactancia», «soberbia», «altivez», → «Gloria» y ocasionalmente «orgullo» (Job
Oriente El sistema de orientación hebrea era una combinación de elementos geográficos y solares. Los hebreos dividían el mundo en cuatro partes, descritas
Orión Importante constelación de estrellas mencionada juntamente con las Pléyades (Job 9:9; 38:31; Amós 5:8). En Isaías 13:10 la forma plural significa «constelaciones». La mención de
Ornamento Los pueblos orientales eran muy dados al ornamento personal. Hombres y mujeres vestían trajes costosos, ricamente bordados de telas finas y vistosas
Oro Metal precioso designado por varias palabras hebreas, probablemente según su grado de pureza: zahah, harus, kétem, paz. Muy antiguamente se obtenía de
Osaías (Jehová ha salvado). Nombre de dos hombres del Antiguo Testamento. Israelita que participó en la dedicación de los muros reconstruidos de Jerusalén
Oseas (Dios es salvación). Además del profeta de Israel, llevaban este nombre: El hijo de Ela y decimonoveno rey de Israel (730–722). Subió
Oso: Animal que en los tiempos bíblicos debió ser bastante común en Palestina, a juzgar por las alusiones que a él hace el
Otoniel: Hijo de Cenaz, hermano menor de → Caleb (Jueces 1:13). Conquistó Quiriat-sefer, ciudad que después se llamó Debir (Josué 15:15), y en
Oveja: Animal que desde los antiguos tiempos del nomadismo fue una de las principales fuentes de riqueza y sustento para el pueblo hebreo
Ozem: (irritable). Nombre de dos hombres en 1 Crónicas. Sexto hijo de Isaí y hermano de David (1 Crónicas 2:15). Hijo de Jerameel
Paarai: (revelación de Jehová). Uno de los valientes de David (2 Samuel 23:35), también llamado Naarai (1 Crónicas 11:37).
Pablo: (en griego, Paulos, cf. en latín, pequeño). «Apóstol a los gentiles» (Romanos 11:13) llamado también Saulo (en hebreo, pedido; → Saúl). Probablemente
Paciencia (en hebreo, erek). En el Antiguo Testamento es la capacidad de soportar el sufrimiento y el mal (Job; Proverbios 25:15; cf. 15:18; 16:32), pero, más profundamente,
Pacto Convenio que expresa la relación especial de Jehová con su pueblo y resume la forma y estructura de la religión bíblica
Padan-aram (en hebreo, llanura de Aram). Nombre dado a la Mesopotamia superior en la región de Harán, al norte de la confluencia de los
Padón (redención). Padre de una familia de sirvientes del templo que volvieron con Zorobabel después de la cautividad (Esdras 2:44).