• Inicio
    • Biografias
  • La Biblia
  • Predicas
    • Todas las Predicaciones
    • Predicas Evangelicas
    • Predicadores Cristianos
  • Predicas por Temas
  • Bosquejos Biblicos
  • Anecdotas e Ilustraciones
  • Diccionario Biblico
  • Salmos Explicados
  • Estudios Biblicos
    • Libros de la Biblia
    • Conceptos Biblicos
    • Versiculos Biblicos
    • Historias de la Biblia
    • Que dice la Biblia sobre ...
    • Hombres de la Biblia
    • Mujeres de la Biblia
  • Reflexiones
  • Devocionales
  • Devocional Diario
  • Mensajes
  • Oraciones Cristianas
  • Consejeria
  • Problemas de la Vida
  • Mujer Cristiana
  • Pareja y Noviazgo
  • Ministerio Cristiano
    • Guerra Espiritual
    • Liderazgo
    • Evangelismo y Misiones
    • Juegos y Dinamicas de Grupos
  • Mujer Cristiana
  • Jovenes Cristianos
    • Temas para Jovenes y Adolescentes
    • Obras y Dramas Cristianos
  • Niños
    • Historias Biblicas
    • Juegos para Niños
    • Grandes Heroes de la Biblia
    • Los Guarda Historias
    • Reflexiones para Niños
  • Imagenes | Videos | Peliculas
    • Imagenes Cristianas
    • Peliculas Cristianas
    • Youtube Videos
  • Libros Cristianos
    • Libros por Autores
Sigueme Network logo
  • INICIO
    • Portada de Sigueme
  • Predicas
    • Todas las Predicaciones
    • Predicaciones Evangelicas
    • Predicas por Predicador
    • Predicas por Temas
    • Anecdotas e Ilustraciones
    • Ilustraciones Cristianas por temas
    • Bosquejos de Sermones
    • Homiletica para Predicadores
  • Estudios
    • Estudios Biblicos
    • Libros de la Biblia
    • Salmos Explicados
    • La Biblia
    • Versiculos Biblicos
    • Diccionario Biblico
    • Historias de la Biblia
    • Conceptos Biblicos
    • Que dice la Biblia sobre . . .
    • Hombres de la Biblia
    • Mujeres de la Biblia
  • Reflexiones
    • Reflexiones Cristianas
    • Mensajes Cristianos
    • Devocionales Cristianos
    • Devocional Diario
    • Oraciones Cristianas
  • Consejeria
    • Consejeria
    • Problemas de la Vida
    • Sanidad Interior
    • Pareja y Noviazgo
  • Ministerio
    • Liderazgo Cristiano
    • Ministerio Cristiano
    • Guerra Espiritual
    • Evangelismo
    • Finanzas
  • COMUNIDAD
    • Mujer Cristiana
    • Jovenes Cristianos
    • Niños Cristianos
    • Youtube Videos
  • Libros
    • Reviews de Libros
    • Libros por Autor
    • Biografias
  • MAS
    • Especiales Sigueme
    • Pentecostes
    • Imagenes Cristianas
    • Peliculas Cristianas
    • Dramas y Obras Cristianas


INICIO
DICCIONARIO BIBLICO

DICCIONARIO BIBLICO | Antiguo y Nuevo Testamento

Diccionario Bíblico cristiano gratis para buscar y comprender el origen y el significado de palabras, lugares geográficos y personajes de la Biblia tanto del Antiguo como del Nuevo Testamento. Una verdadera fuente de información bíblica, una herramienta imprescindible para el estudio de la Biblia



ASTAROT KARNAIM

Escena de la derrota de los refaítas ante las fuerzas de Quedorlaomer (Gn. 14:5). Aunque los hay que la han identificado con la anterior, hay otros que, por las características descritas en 2 Mac. 12:21 creen que se trata de «Tell Ashari», a 6 Km. al sur de «Tell Ashtarah».

ASTORET

Diosa de los fenicios y de los sidonios, adorada por Israel después de la muerte de Josué y también por Salomón. Josías destruyó los emblemas de su adoración, introducidos por Salomón (Jue. 2:13; 10:6; 1 S. 7:3, 4; 12:10; 32:10; 1 R. 11:5, 33; 2 R. 23:13).



ASTROLOGÍA

La astrología se desarrolló en Sumer, Caldea y Babilonia. Ya desde muy antiguo se creía que los astros influían en la vida de los hombres.

ASTRÓLOGO

En Daniel, la palabra traducida «astrólogo» en todo el libro, «ashshaph», es distinta, y no implica ninguna relación con los cielos, sino que se trata de «hechiceros» o «encantadores», como leemos con referencia a Babilonia en Is. 47:9, 12, donde se habla de una multitud de hechizos y de encantamientos.

ASTRÓLOGOS

(1) En el libro de Daniel (Dn. 1:20; 2:2, 10, 27; 4:7; 5:7, 11, 15) la palabra hebrea es «ashshaph», que significa «mago, encantador», uno que practicaba las artes ocultas. Esta palabra no aparece en ningún otro pasaje.

ASUERO

(a) Soberano del Imperio Persa mencionado en el libro de Esdras (Esd. 4:6). En la historia profana se le llama Jerjes o Artajerjes, siguiendo la nomenclatura griega.

ATALÍA

(a) Puerto de Panfilia en la desembocadura del Cataraktes (hoy llamado Absu), fundado por el rey Atalo II de Pérgamo; hoy Aralía; esta ciudad fue visitada por Pablo en su primer viaje misionero (Hch. 14:25).

ATAR

(a) Atar:
Sentido figurado:
vínculo de los esposos (Ro. 7:2; 1 Co. 7:27, 39).
Sentido sobrenatural:
estar atado por Satanás (Lc. 13:16) y atar a Satanás (Ap. 20:2).

ATAR Y DESATAR

En el uso de los rabinos, declarar doctrinalmente una cosa lícita o ilícita (también: imponer o levantar el anatema o excomunión).

ATAROT

«coronas» (heb.). (a) Ciudad al este del Jordán, construida o reconstruida por los gaditas (Nm. 32:3, 4).

ATAROT-ADAR

«las coronas de Adar» (heb.).
Ciudad en la frontera entre Efraín y Benjamín (Jos. 16:5; 18:13). Ha sido identificada con «ed-Dariah», 31° 53' N, 35° 4' E.

ATAÚD

Al haber sido hecho en Egipto para un cuerpo embalsamado, es indudable que el ataúd de José era del tipo de los sarcófagos para momias (Gn. 50:26). Se trataba de cofres mortuorios ornamentados mayores que los ataúdes europeos.

ATENAS

La principal ciudad de la Ática, y la capital de la erudición y del arte griego. La ciudad estaba totalmente entregada a la idolatría, y la gente pasaba el tiempo buscando novedades.

ATEO

El término griego es «atheos», lit., «sin Dios», y así se traduce en Efesios (Ef. 2:12). Se usa como una descripción de los gentiles como tales por naturaleza, y también de todo el mundo en su desconocimiento de Dios.

ATRIO

(a) el interior, donde se encontraba una gran piscina llamada «mar de bronce», y que servía para las purificaciones rituales (1 R. 6:36)

AUGUSTO

«venerable, que impone respeto».
Título dado a los emperadores romanos sucesores de Augusto César. En la Biblia se mencionan por este título a Augusto César (Lc. 2:1) y a Nerón (Hch. 25:21, 25).

AUGUSTO CÉSAR

Primer emperador romano, hijo de Cayo Octavio y Atia, sobrina de Julio César. Fue miembro del Triunvirato junto con Antonio y Lépido, y al morir este último compartió el imperio con Antonio.

AUTORIDAD

Potestad de dirigir u ordenar, inherente o delegada. Toda la autoridad pertenece a Dios (Ro. 13:1). Todas las autoridades establecidas lo han sido por Dios (Ro. 13:2).

AVARICIA

Amor desordenado de las riquezas. No hay en hebreo bíblico una palabra específica para expresar esta pasión, pero en muchos pasajes se la designa con la palabra, «besa», que significa «latrocinio» o «rapiña», como también «ganancia ilícita».

AVENTADOR

El aventador era una especie de horca, con la que se arrojaba al aire el trigo previamente batido, con lo que el viento arrastraba la paja, y el grano, más pesado, caía al suelo (Is. 30:24; Jer. 4:11).

AVES

Son empleadas como símbolos de agentes del mal (cp. Gn. 40:17); en la parábola del Sembrador, las aves que devoraban la simiente al lado del camino son interpretadas por Cristo como «el Maligno» (Mt. 13:4, 19).

AVESTRUZ

Ave de la familia «struthinidae», orden «Cursores». Está clasificada entre las aves impuras por la Ley de Moisés. Vive en lugares desiertos (Is. 13:21; 34:13; 43:20; Jer. 50:39).

AVISPA

Más bien se trataba de una especie de abejas silvestres. Dios las utilizó para hostigar con ellas a los moradores de Canaán con sus dolorosas picaduras (Éx. 23:28; Dt. 7:20).

AYO

Era originalmente un esclavo que llevaba a los hijos de su amo a la escuela. La ley fue ayo para los judíos (no para los gentiles: Pablo habla en primera persona plural, en contraste a la segunda persona plural de Gá. 3:26) hasta que vino Cristo.

AYUNO

(a) Ayuno causado por la imposibilidad de conseguir alimento. Parece que a esto pertenecen: los 40 días que pasó Moisés en Sinaí (Éx. 34:28; Dt. 9:9); el ayuno de Elías durante su viaje a Horeb (1 R. 19:8); el del Señor Jesús en la tentación en el desierto (Mt. 4:2; Mr. 1:13; Lc. 4:2); y también ciertos ayunos de Pablo (2 Co. 6:5).

AZARÍAS

Nombre propio muy frecuente. Entre los personajes que lo llevan, el principal es Azarías, rey de Judá, llamado también Uzías, hijo de Amasías, rey de Judá.

AZOTE

Nombre del instrumento de castigo, y del castigo mismo, infligido a base de golpes de correas de cuero, frecuentemente armadas con bolas o puntas de metal (He. 11:36), o con varas.

AZUFRE

Se halla en yacimientos en Palestina. Cae como lluvia del cielo en los juicios de Dios (Gn. 19:24; Sal. 11:6; Ez. 38:22; Lc. 17:29). Es símbolo de lo que añadirá al tormento y angustia de los malvados (Ap. 14:10; 19:20; 20:10; 21:8).

BABEL

«puerta de Dios».
Este término aparece dos veces, y sólo en el libro de Génesis.

BABILONIA

Capital del imperio babilonio; los textos del AT la mencionan por vez primera en Gn. 10:10

BABILONIA (País)

País de Asia occidental, en el extremo oriental del Creciente Fértil.

BABILONIA MÍSTICA

También recibe el nombre de MISTERIO, LA MADRE DE LAS RAMERAS Y DE LAS ABOMINACIONES DE LA TIERRA (Ap. 17:5).

BAHURIM

Pueblo cercano al monte de los Olivos, en el camino de Jerusalén al Jordán (2 S.16:5); es mencionado a menudo en la historia de David.

BAILE

Entre los judíos, expresión extemporánea de alegría secular o religiosa; jamás por puro placer; siempre de día.

BALAAM

Profeta madianita que residía en Petor, hijo de Beor o Bosor.

BALAC

Rey de Moab, hijo de Zipor. Intentó resistir el avance de los israelitas hacia la tierra prometida, y contrató a Balaam para que los maldijera.

BALANZAS

Un par de balanzas. Se pueden ver en los monumentos egipcios, con los pesos en un platillo, y el artículo a ser pesado en el otro.

BÁLSAMO

La resina del arbusto de bálsamo, de propiedades medicinales. Galaad era famoso por su producción.

BAMA

Transcripción de la palabra hebrea «bamah», que significa «lugar alto»

BAMOT-BAAL

Ciudad relacionada con la adoración a Baal (Jos. 13:17).

BANCO

En la economía rural del AT, el préstamo de dinero era considerado desfavorablemente, y se tenía que efectuar sin interés (Éx. 22:25; Lv. 25:37).

BANDERA

Cada tribu tenía su propia bandera, «degel», y cada familia su propia enseña, «oth».



VER PAGINA

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62

LA BIBLIA
DICCIONARIO BIBLICO
VERSICULOS DE LA BIBLIA
LIBROS DE LA BIBLIA
ESTUDIOS BIBLICOS
LIBROS DEL ANTIGUO TESTAMENTO
LIBROS DEL NUEVO TESTAMENTO
HOMBRES DE LA BIBLIA
MUJERES DE LA BIBLIA
HISTORIAS BIBLICAS PARA NIÑOS

Sigueme Network Logo
"Seguimos a Jesús"
Mapa del Sitio | Politica de Cookies
sigueme.net@gmail.com