Tárgumes
Tárgumes (en hebreo, interpretación, traducción). Paráfrasis en arameo de una porción del Antiguo Testamento. Puesto que después del cautiverio babilónico el arameo llegó
Descubre el Diccionario Bíblico en línea: significado de términos, nombres y lugares. Definiciones claras, contexto histórico y espiritual. Ideal para tu estudio bíblico.
Tárgumes (en hebreo, interpretación, traducción). Paráfrasis en arameo de una porción del Antiguo Testamento. Puesto que después del cautiverio babilónico el arameo llegó
Tarsis (jaspe amarillo). Nombre de tres hombres, una piedra preciosa y una ciudad en el Antiguo Testamento. Hijo de Javán (Génesis 10:4). Hijo
Tarso. Ciudad principal de Cilicia, la parte sudeste de Asia Menor, sobre ambas riberas del río Tarso (antiguo Cidno) en un fértil valle
Tartac. Ídolo que los aveos introdujeron en Samaria cuando el rey de Asiria, Sargón, los llevó allá en 722 a.C. (2 Reyes 17:31).
Tartán. Grado del comandante en jefe de una de las secciones del ejército asirio. El cargo se menciona por primera vez en los
Tatnai. Gobernador persa de «Samaria y las demás provincias del otro lado del río» (Esdras 5:3, 6; 6:6, 13), es decir, de la satrapía que estaba
Teatro. Edificio dedicado a representaciones dramáticas: arte literario que, según algunos, es de origen griego. La palabra teatro no se encuentra en el
Tebas. Nombre griego de la ciudad egipcia que en hebreo se llama No, o No-amón (que significa, ciudad de Amón). Antigua ciudad principal
Tebet. (en acadio, mojado, lodoso). Mes hebreo, el cuarto del año civil y décimo del año eclesiástico. Corresponde a diciembre-enero. Era → mes de invierno
Tebes. Ciudad de Efraín al nordeste de Siquem, escenario de la muerte del usurpador → Abimelec. Durante el sitio de la ciudad, una mujer
Tecoa. Pueblo ubicado sobre una pequeña meseta en las alturas áridas de Judea, 16 km al sur de Jerusalén. Joab mandó a buscar
Tejado. Techo plano construido con ramas, barro arcilloso y piedras. Sobre una enramada tendida en las vigas que unían los muros opuestos, se
Tejer. Arte de las más antiguas. Es el proceso básico en la manufactura de telas para vestir, para tiendas de campaña, cortinaje, etc.
Tel-abib. Ciudad de Babilonia, posiblemente pequeña, construida junto al río → Quebar, en la que se estableció un grupo de judíos cautivos. Se menciona
Telaim. Sitio ubicado al sudeste de Beerseba, probablemente llano, donde Saúl reunió a sus ejércitos para presentar batalla a Amalec. Allí mismo Saúl
Telasar. Lugar arameo al norte de Mesopotamia que Senaquerib cita como uno de los muchos sitios conquistados por sus antecesores (2 Reyes 19:12; Isaías
Tell. Palabra que los árabes modernos usan para designar un montículo formado por ruinas de ciudades antiguas. El vocablo hebreo tel se traduce