• Inicio
    • Biografias
    • Debates Cristianos
    • Blog Cristiano
  • Predicas
    • Todas las Predicaciones
    • Predicas Evangelicas
    • Temas para Predicas
    • Predicadores Cristianos
    • Anecdotas e Ilustraciones
    • Bosquejos Biblicos para Predicar
  • Estudios Biblicos
    • Libros de la Biblia
    • Salmos Explicados
    • Biblia
    • Diccionario Biblico
    • Versiculos Biblicos
    • Historias de la Biblia
    • Que dice la Biblia sobre ...
    • Hombres de la Biblia
    • Mujeres de la Biblia
  • Reflexiones
    • Reflexiones Cristianas
    • Mensajes Cristianos
    • Devocionales Cristianos
    • Oraciones Cristianas
  • Ministerio Cristiano
    • Guerra Espiritual
    • Liderazgo
    • Evangelismo y Misiones
    • Finanzas Personales
    • Directorio de Iglesias
  • Mujer Cristiana
    • Consejeria
    • Pareja y Noviazgo
    • Oraciones Cristianas
  • Jovenes Cristianos
    • Juegos y Dinamicas de Grupos
    • Temas para Jovenes y Adolescentes
    • Obras y Dramas Cristianos
  • Niños
    • Historias Biblicas
    • Juegos para Niños
    • Grandes Heroes de la Biblia
    • Los Guarda Historias
    • Reflexiones para Niños
  • Media -->
    • Temas Cristianos
    • Imagenes Cristianas
    • Portadas de Facebook
    • Peliculas Cristianas
    • Youtube Videos
  • Libros Cristianos
    • Libros por Autores
Sigueme Network logo
  • INICIO
    • Portada de Sigueme
  • Predicas
    • Todas las Predicaciones
    • Predicaciones Evangelicas
    • Predicas por Predicador
    • Predicas por Temas
    • Anecdotas e Ilustraciones
    • Ilustraciones Cristianas por temas
    • Bosquejos de Sermones
    • Homiletica para Predicadores
    • Frases de Predicadores
  • Estudios
    • Estudios Biblicos
    • Libros de la Biblia
    • Salmos Explicados
    • La Biblia
    • Versiculos Biblicos
    • Diccionario Biblico
    • Historias de la Biblia
    • Que dice la Biblia sobre . . .
    • Hombres de la Biblia
    • Mujeres de la Biblia
  • Reflexiones
    • Reflexiones Cristianas
    • Mensajes Cristianos
    • Devocionales Cristianos
    • Oraciones Cristianas
    • Frases de Reflexion
  • Consejeria
    • Consejeria
    • Sanidad Interior
    • Pareja y Noviazgo
  • Ministerio
    • Liderazgo Cristiano
    • Ministerio Cristiano
    • Guerra Espiritual
    • Evangelismo
    • Finanzas
  • COMUNIDAD
    • Mujer Cristiana
    • Jovenes Cristianos
    • Niños Cristianos
    • Youtube Videos
  • Libros
    • Reviews de Libros
    • Libros por Autor
    • Biografias
    • Descargar libros
  • MAS
    • Biografias
    • Especiales Sigueme
    • Pentecostes
    • Imagenes Cristianas
    • Peliculas Cristianas
    • Dramas y Obras Cristianas
    • Directorio de Iglesias
    • Debates Cristianos
    • Blog Cristiano
    • Frases Cristianas
    • El Que y el Como


INICIO
FINANZAS PERSONALES

La Economia de Dios

Leslie Leyland Fields 12946


En la economía del Señor, tanto en la de la abundancia como en la del ahorro, estamos llamados a no desperdiciar nada. En la parábola de los talentos del Señor Jesús (Mt 25.14-29), vemos esto de nuevo.


Concepto financiero de Ahorro, finanzas e inversion

Si tuviéramos que calcular la cantidad de desechos que producimos diariamente, la mayoría de nosotros descubriría que estamos botando demasiado, incluyendo comida.

Pero, de tener la oportunidad, ¿quisiéramos mirar detalladamente lo que arrojamos? El hecho es que nuestra basura puede impartirnos sabiduría. Ella nos recuerda que no somos criaturas independientes que nos mantenemos por nuestros propios esfuerzos o recursos.

No podemos dejar de crear desechos. Aun el agua más pura se convertirá en desecho en nuestro cuerpo. Siempre hay algo que sobra. Los muertos son los únicos que no producen nada.

En este país, tendemos a ser derrochadores. Nos inclinamos a cansarnos de nuestra ropa antes de que se gaste. A menudo nos servimos demasiada comida y botamos el resto, sepultando más de 30 millones de toneladas de comida en basureros cada año (como nación, generamos alrededor de 250 millones de toneladas de desecho anualmente).

La verdad es que botamos mucho porque compramos demasiado. Y compramos demasiado porque, en el país de la abundancia, no siempre es fácil saber la diferencia que existe entre necesidad y deseo. Siguiendo la lógica, hay algo que está claro: en términos de economía humana, cuando tenemos más, botamos más.



Pero no es así en la economía de Dios. En Juan 6.1-14, leemos acerca del momento en que Jesús convirtió el almuerzo de un muchacho en un banquete para 5.000 hombres.

Cuando todos habían comido y quedado maravillados, Él dijo a sus discípulos: “Recoged los pedazos que sobraron, para que no se pierda nada” (v. 12). A pesar de su capacidad de producir recursos infinitos, Jesús recomendó el ahorro.

Eso es difícilmente lo que esperamos nosotros. Cuando la comida es escasa, cuando los recursos son pocos, y cuando un dios es limitado y sus milagros poco frecuentes, esperamos que haya frugalidad.

¡Sí, ahorramos cada migaja! ¡Porque quién sabe si habrá más después! Pero ¿cuándo el Dios de toda plenitud ha dejado de saciar cada apetito y satisfacer cada necesidad? Aun así, ¿qué no se pierda nada? Sí, aun así. Especialmente así. En tiempos de abundancia, como también de escasez, los recursos de Dios son preciosos.

En la economía del Señor —tanto en la de la abundancia como en la del ahorro— estamos llamados a no desperdiciar nada. En la parábola de los talentos del Señor Jesús (Mt 25.14-29), vemos esto de nuevo. Dos hombres responden acertadamente en cuanto a los vastos recursos que les fueron confiados por su amo (un “talento” equivalía a veinte años de salario). Invierten sabiamente y ganan más, devolviendo el doble a su amo.

Pero el último hombre, que había recibido la menor cantidad de dinero, no hace uso de lo que recibió sino que lo entierra por temor y desconfianza. Entonces lo devuelve de mala gana a su jefe, diciéndole: “Señor, te conocía que eres hombre duro, que siegas donde no sembraste y recoges donde no esparciste (v. 24).

No solo falla al no hacer uso del recurso que le había proporcionado su amo, sino que su motivación para no usarlo realmente aumenta su delito: proyecta su propia mezquindad a un hombre dadivoso. Por no confiar en lo que su amo le ha entregado, ni en su naturaleza generosa, el hombre lo pierde todo. Mientras tanto, a los hombres que han duplicado su dinero se les da más.

Tenemos que recordar que las palabras de Jesús rara vez funcionan en un solo nivel. Más tarde, en el texto de Juan 6, Él da un nuevo significado a lo que los discípulos habían presenciado en la alimentación de los 5.000.

El Señor Jesús se identifica claramente a sí mismo como el pan del cielo (v. 41), y al hacerlo da a entender que su cuerpo fue partido para proveernos una vida que no tiene fin. Los discípulos no debían desperdiciar ni siquiera las migajas sobrantes.

De la misma manera, nosotros no debemos desperdiciar el pan de nuestras mesas ni la redención que el pan simboliza. No debemos desperdiciar el cuerpo partido de Cristo. Debemos valorar nuestra redención y atesorarla para alimentar a otros.

Para utilizar nuestra redención bien, no podemos enterrar o almacenar lo que el Señor pone bajo nuestra mayordomía —ni nuestro dinero o nuestro tiempo; ni (literalmente) nuestros talentos, afectos, pérdidas, aflicciones o fortalezas. Al igual que los hombres de la parábola, ya sea que se nos entreguen una o cinco bolsas de oro, se espera que utilicemos y multipliquemos lo que hayamos recibido, para el éxito de todos.

Servimos al Dios de la abundancia y también del ahorro, cuyas medidas son muy diferentes a las nuestras. En una cultura derrochadora que nos incita, paradójicamente, a consumir por un lado, y a salir de las cosas por el otro, el Señor calladamente nos ordena, en medio de un banquete: Que no se pierda nada.

Cuando vemos bien el valor de todo lo que Dios nos ha dado, y lo usamos correctamente, podemos esperar escuchar las palabras de Mateo 25.23: “Sobre poco has sido fiel, sobre mucho te pondré; entra en el gozo de tu señor”.

Foto de

Haz un Comentario de "La Economia de Dios"

FINANZAS Y MAYORDOMIA CRISTIANA LIDERAZGO FRASES DE NEGOCIOS
Ultimas Publicaciones
Finanzas

Los Limites no Existen

Finanzas

La Economia de Dios

Finanzas

Lo que Significa Comenzar un Negocio

Finanzas

Test para Reconocer Habilidades Empresariales

Finanzas

Caracteristicas y Perfil del Empresario

Ver Mas
Sigueme Network Logo
sigueme.net@gmail.com
SIGUEME NETWORK
"Seguimos a Jesús"
Mapa del Sitio | Politica de Cookies
Siguenos en las Redes Sociales