Construir un Equipo Campeón
CUANDO HABLAMOS de que los líderes se hacen y no nacen, una de las cosas que sabemos es que la primera cualidad que te lleva por la vía rápida a la sala ejecutiva, o que pone a tu grupo en lo alto de su campo, es la capacidad de juntar un equipo campeón. Es la capacidad de juntar a un grupo de hombres y mujeres que puedan trabajar juntos en armonía para conseguir grandes cosas.
Aquí hay siete claves para construir equipos ganadores:
1. Un entrenamiento y un liderazgo claros. Todo el mundo sabe quién lleva la voz cantante. Hay un entrenador y todo el mundo sabe quién es el jefe. Los líderes ganadores se rodean de buenas personas. Puedes averiguar la calidad del líder por la calidad de la gente que escoge para rodearle. Los líderes fuertes siempre escogen a personas que son mejores que ellos. Los líderes débiles intentarán escoger a personas que son más débiles que ellos.
2. Desarrollo intensivo de las personas y enfoque en la formación. Para construir un equipo ganador todo el enfoque tiene que estar en construir, motivar, animar, entrenar y aumentar las habilidades y capacidades de tu gente.
3. Fuerte énfasis en la planificación. Esto significa una cosa importante: atente a los hechos. En el gran libro sobre gerencia de Harold Geneen, escribe que la clave son los hechos. No quedes satisfecho con los supuestos hechos o los esperados, o los posibles, sino con los reales.
Geneen escribe que los hechos no mienten, y que la capacidad para planear bien depende de la inteligencia de mercado. Si miras a un equipo ganador o a un general ganador, lo que encuentras es que las grandes batallas se ganan porque la gente del lado ganador tienen buena inteligencia.
Tienen información exacta y la incorporan a su planificación. Puede que la Segunda Guerra Mundial se decidiera por la capacidad de los británicos de descifrar la máquina de cifrado alemana, lo que les permitió traducir mensajes secretos que iban y venían entre los cuarteles del enemigo y los comandantes en el campo.
También desarrolla planes alternativos. Una de las características de todos los grandes generales es que cuando entran en batalla, sin importar las circunstancias, siempre se preguntan qué harían si tuvieran que retirarse. En la Batalla de Waterloo, Wellington mantuvo a 17.000 tropas veteranas en reserva para cubrir su retirada en caso de que perdiera la batalla y se viera forzado a retirarse. Aunque fue casi derrotado el día de la batalla, nunca desplegó aquellas reservas.
Si lo hubiera hecho, Wellington habría ganado más pronto aquel día y no habría estado tan cerca de la derrota. Pero un general excelente siempre tiene un plan alternativo para el peor resultado posible. Un líder que inicia un plan sin pensar en lo que puede ir mal será invariablemente uno que cometa un error fatal en los negocios.
4. Tareas selectivas. Como líder, contratas a buenas personas y las colocas en tareas en las que pueden realizar una contribución mayor. Si no pueden hacerlo bien en esa posición, los mueves y sigues rotándolos hasta que encuentras un lugar en el que puedan hacer una contribución valiosa.
5. Capacidad para eliminar a los incompetentes. Si las personas que has seleccionado no pueden hacer una contribución, debes librarte de ellas. Porque cuanto más tiempo mantengas a gente incompetente, más tiempo parecerás un líder incompetente. No solo eso, sino que enviarás una señal de que hay recompensa por ser incompetente en esta organización, y a eso se le llama seguridad laboral. Esta situación desmotiva a otros y hace que contribuyan menos de lo que son capaces de contribuir.
6. Mejor comunicación. Una de las mayores debilidades de cualquier organización es una comunicación mala. No hay suficiente información que fluya hacia arriba, hacia abajo y hacia los lados. Los equipos campeones necesitan comunicaciones abiertas para que la gente pueda conseguir información de cualquier modo que quieran en la organización muy rápido.
7. Comprometerse con la excelencia. Un compromiso con la excelencia es lo único que realmente motiva a la gente. Ser el mejor te saca de la cama por la mañana, emocionado y dedicado. Por eso los líderes siempre hablan en términos de victoria, éxito y ser mejores que los demás.