¿Qué es Libertad?
Facultad de obrar de una manera o de otra, y de no obrar. Estado del que no es esclavo. Estado del que no está preso.
¿Qué dice la Biblia sobre Libertad?
Versículos Bíblicos sobre Libertad
Libertad de escoger, Génesis 13.10-13.
«Librarlos de la esclavitud», Éxodo 6.6 (LBD).
Prefieren esclavitud, Deuteronomio 15.16-17.
Cautiverio del rey y su pueblo, 2 Reyes 24.15; 25.27-29.
Rey preso y liberado, 2 Reyes 24.15; 25.27-29.
Libertad de adorar, 2 Crónicas 11.16 (LBD).
Esclavos liberados, Job 3.19.
Asno montés libre, Job 39.5-6.
Libertad por seguir mandamientos, Salmo 119.45.
Libertad en juventud, Eclesiastés 11.9.
Libertad a los cautivos, Isaías 6.1.
Yugo roto, Isaías 9.4; 10.27; 14.25.
Celebración de libertad, Isaías 48.20.
Proclamación de libertad, Isaías 61.1.
Libertad efímera, Jeremías 34.8-11.
Liberados y esclavizados de nuevo, Jeremías 34.8-22.
Violación de pacto de libertad, Jeremías 34.8-22.
Edicto de libertad, Jeremías 34.17.
Profeta capturado y liberado, Jeremías 40.1-4.
Esclavos gobiernan hombres libres, Lamentaciones 5.8.
Libertad para ayunar, Lucas 5.33.
La verdad da libertad, Juan 8.31,32,36.
Verdad os hace libres, Juan 8.31-32,36.
Dios limpia lo impuro, Hechos 10.9-16; 11.4-10.
Liberación del legalismo, Hechos 10.24-28; Romanos 7.1-6.
Significado profundo de la liberación del legalismo, Hechos 10.24-28.
Limpio e inmundo, Hechos 11.4-10.
Privilegios para el prisionero Pablo, Hechos 27.3.
La libertad no es excusa para pecar, Romanos 6.1,2.
Sin libertad para pecar, Romanos 6.1; 1 Pedro 2.16.
La gracia libera, Romanos 6.14.
Libres del pecado y siervos de justicia, Romanos 6.18.
El arrepentimiento libera de la esclavitud de la ley, Romanos 7:1,6
Liberación solo a través de Cristo, Romanos 7.24-25.
No más esclavitud, Romanos 8.15 (NVI).
Libertad sin licencia, 1 Corintios 6.12.
La comida no sea piedra de tropiezo, 1 Corintios 8.7-13.
Libertad restringida, 1 Corintios 8.9.
Buey sin bozal, 1 Corintios 9.9-14.
Los que trabajan en el evangelio vivan de él, 1 Corintios 9.9-14.
Libertad en la conciencia, 1 Corintios 10.23-33.
Libertad en el Espíritu, 2 Corintios 3.17.
Normas humanas, 2 Corintios 10.2.
De la ley a la gracia, Gálatas 4.1-7.
«Esclavo» en la niñez, Gálatas 4.1.
«Cristo nos libertó», Gálatas 5.1 (NVI).
Llamado a ser libres, Gálatas 5.13.
Llenos del conocimiento de la voluntad de Dios, Colosenses 1.9-12.
Librados de la potestad de las tinieblas, Colosenses 1.13-14.
La verdadera piedad, 2 Timoteo 2.8-9.
Jesús, el mediador del nuevo pacto, Hebreos 12.18-24.
Libertad de Timoteo, Hebreos 13.23.
Misericordia mayor que la ley, Santiago 2.12-13.
Libertad bajo autoridad, 1 Pedro 2.13-17.
Libertad mal usada, 1 Pedro 2.16; Judas 4.
Más info sobre Libertad
Ilustración sobre la Libertad
LOS CAMPOS DE MUERTE es toda una película. Es la historia verdadera de un reportero del New York Times que trabajaba en Camboya durante un tiempo de terrible derramamiento de sangre.
Su ayudante era un camboyano que más tarde fue capturado por el régimen marxista, el Khmer Rouge, un grupo totalitario conocido por su crueldad y torturas. Lo que el ayudante camboyano sufrió mientras trataba de hallar la libertad es casi imposible de creer.
La trama de la película gira alrededor del escape del ayudante de la esclavitud de ese terrible régimen. No es una película para los pusilánimes. Hay cosas que él ve y soporta, que desafían la imaginación. Lo golpean brutalmente, lo encarcelan y lo maltratan.
Muriéndose de hambre, sobrevivió chupando la sangre de una bestia en el campo. Vive en las peores condiciones posibles. Finalmente, planea su escape. Corre de una escena trágica a otra. En una ocasión, mientras va huyendo, se hunde en un pantano sólo para descubrir que es un infierno de agua lleno de carne humana podrida, huesos y cráneos que forman espuma en la superficie mientras él lucha por salir. Huyendo de un horror a otro, se sorprende cuando llega a un claro.
Habiendo resistido los rigores de la selva mientras lo perseguían sus captores, finalmente llega a un claro y mira hacia abajo. Para su completa sorpresa, ve la frontera de Camboya. Abajo ve un pequeño campamento de refugiados.
Sus ojos distinguen un hospital y una bandera; y en esa bandera, una cruz. Allí, por fin, ¡la esperanza se despierta! En ese punto la música sube a un clímax. La luz regresa a su agotada cara, que dice de una docena de diferentes maneras: “¡Estoy libre. Estoy libre!” El gozo y deleite, de su largamente esperada libertad, son suyos de nuevo. A la larga, él llega a los Estados Unidos de América y disfruta de una reunión con lágrimas con su amigo; todo porque está libre. ¡Libre por fin!
—Stuart Briscoe, Spiritual Stamina
Dejanos Tu Comentario!