• Inicio
    • Biografias
    • Debates Cristianos
    • Blog Cristiano
  • Predicas
    • Todas las Predicaciones
    • Predicas Evangelicas
    • Temas para Predicas
    • Predicadores Cristianos
    • Anecdotas e Ilustraciones
    • Bosquejos Biblicos para Predicar
  • Estudios Biblicos
    • Libros de la Biblia
    • Salmos Explicados
    • Biblia
    • Diccionario Biblico
    • Conceptos Biblicos
    • Versiculos Biblicos
    • Historias de la Biblia
    • Que dice la Biblia sobre ...
    • Hombres de la Biblia
    • Mujeres de la Biblia
  • Reflexiones
    • Reflexiones Cristianas
    • Mensajes Cristianos
    • Devocionales Cristianos
    • Oraciones Cristianas
  • Ministerio Cristiano
    • Guerra Espiritual
    • Liderazgo
    • Evangelismo y Misiones
    • Finanzas Personales
    • Directorio de Iglesias
  • Mujer Cristiana
    • Consejeria
    • Pareja y Noviazgo
    • Oraciones Cristianas
  • Jovenes Cristianos
    • Juegos y Dinamicas de Grupos
    • Temas para Jovenes y Adolescentes
    • Obras y Dramas Cristianos
  • Niños
    • Historias Biblicas
    • Juegos para Niños
    • Grandes Heroes de la Biblia
    • Los Guarda Historias
    • Reflexiones para Niños
  • Media -->
    • Temas Cristianos
    • Imagenes Cristianas
    • Portadas de Facebook
    • Peliculas Cristianas
    • Youtube Videos
  • Libros Cristianos
    • Libros por Autores
Sigueme Network logo
  • INICIO
    • Portada de Sigueme
  • Predicas
    • Todas las Predicaciones
    • Predicaciones Evangelicas
    • Predicas por Predicador
    • Predicas por Temas
    • Anecdotas e Ilustraciones
    • Ilustraciones Cristianas por temas
    • Bosquejos de Sermones
    • Homiletica para Predicadores
    • Frases de Predicadores
  • Estudios
    • Estudios Biblicos
    • Libros de la Biblia
    • Salmos Explicados
    • La Biblia
    • Versiculos Biblicos
    • Diccionario Biblico
    • Historias de la Biblia
    • Conceptos Biblicos
    • Que dice la Biblia sobre . . .
    • Hombres de la Biblia
    • Mujeres de la Biblia
  • Reflexiones
    • Reflexiones Cristianas
    • Mensajes Cristianos
    • Devocionales Cristianos
    • Oraciones Cristianas
    • Frases de Reflexion
  • Consejeria
    • Consejeria
    • Sanidad Interior
    • Pareja y Noviazgo
  • Ministerio
    • Liderazgo Cristiano
    • Ministerio Cristiano
    • Guerra Espiritual
    • Evangelismo
    • Finanzas
  • COMUNIDAD
    • Mujer Cristiana
    • Jovenes Cristianos
    • Niños Cristianos
    • Youtube Videos
  • Libros
    • Reviews de Libros
    • Libros por Autor
    • Biografias
    • Descargar libros
  • MAS
    • Biografias
    • Especiales Sigueme
    • Pentecostes
    • Imagenes Cristianas
    • Peliculas Cristianas
    • Dramas y Obras Cristianas
    • Directorio de Iglesias
    • Debates Cristianos
    • Blog Cristiano
    • Frases Cristianas
    • El Que y el Como


INICIO
SANIDAD INTERIOR

La Importancia de la Comunicacíon en la Familia

Sixto Porras 8108


La recomendación bíblica en Efesios 4:32 es válida, porque todos, a pesar del amor que nos tengamos, vamos a lastimar a las demás personas y, principalmente, a nuestra familia. Por Sixto Porras de Enfoque a la Familia



Sixto Porras de Enfoque a la Familia

Efesios 4:32 nos recomienda: «Más bien, sean bondadosos y compasivos unos con otros, y perdónense mutuamente, así como Dios los perdonó a ustedes en Cristo».

La recomendación bíblica es válida porque todos, a pesar del amor que nos tengamos, vamos a lastimar a las demás personas y, principalmente, a nuestra familia.

Esto independientemente de cuánto amor o cuánta estima exista entre nosotros. ¿Por qué? Porque no somos perfectos y porque, en ocasiones, nos lanzamos a expresar lo que pensamos y sentimos sin considerar las consecuencias.

Y este dolor sufrido a causa de que nos lastimaron es uno de los más profundos que existen porque no esperamos que aquellos que conforman nuestro círculo íntimo, en quienes confiamos y a los que nos entregamos, nos lastimen.

Lo cierto es que, debido a la cercanía y la confianza, podemos lastimar de dos maneras: involuntaria, donde solo el que se sintió ofendido lo percibió de esa manera; como, por ejemplo, cuando la otra persona se siente ignorada, no comprendida o escuchada, subestimada; o cuando no respondemos en la forma que ella espera u obviamos detalles que cree importantes.

O bien, lastimamos en forma consciente; como, por ejemplo, cuando nos comunicamos mal, producto del cansancio o de las preocupaciones; cuando reaccionamos equivocadamente por no tomarnos el tiempo de averiguar qué fue lo que sucedió o cuando estamos a la defensiva porque antes nos hemos sentido lastimados por terceros.

¿Cómo lo hacemos? Levantamos la voz, realizamos un gesto, rechazamos, menospreciamos, humillamos u ofendemos.

Por otro lado, incluso si deseamos pedir perdón y nos mostramos arrepentidos por las heridas que causamos en el otro, puede que ese perdón, esa disculpa, no sea bien recibida. ¿Por qué? Porque cada uno de nosotros pide perdón de una forma diferente.

Así como expresamos amor de una manera particular, todos nos disculpamos a nuestra manera. Ella dice: «Mi esposo nunca se disculpa, nunca me pide perdón. Lo único que dice cuando me ha lastimado o se ha equivocado es: «Lo siento, perdón».


Eso me enoja, porque para mí eso no es una disculpa. Quiero que él admita que se equivocó, me pida perdón y me asegure que no lo hará más». Pero el esposo insiste: «¿Pero qué más quiere que le diga? Ya le dije que lo siento.

Pero para ella eso no es suficiente». Es aquí donde surge la pregunta: si el esposo realmente está expresando un arrepentimiento genuino, ¿por qué ella no lo acepta? Simple: ella tiene una forma diferente de interpretar la forma en que debe pedirse perdón.

Ambos están hablando sinceramente, pero lo están expresando en lenguajes diferentes. Debemos aprender a escuchar para procurar comprender lo que nos están diciendo y así distinguir cómo le agrada a la otra persona que le expresemos nuestro arrepentimiento.

Porque todos nos equivocamos, debemos saber expresar disculpas en el lenguaje que el otro pueda interpretarlo correctamente. Después de todo, la disculpa tiene como objetivo final la reconciliación y la restauración de las relaciones lastimadas.

En este asunto de lastimar a otros o de que otros se sientan ofendidos por nosotros, y en el de pedir disculpas, juega un papel preponderante el tema de la comunicación. ¿Por qué? Porque en ella va implícita toda la interacción humana.

La comunicación tiene un emisor, que es aquel que transmite un mensaje; un receptor, que es quien lo recibe; el mensaje en sí mismo, que es la propia información transmitida; un código, que es el conjunto o sistema de signos que el emisor utiliza para codificar el mensaje; un canal, que es el elemento físico por donde el emisor transmite la información y que el receptor capta por los sentidos corporales (oído, vista, tacto, olfato y gusto); y un contexto, donde se superponen las circunstancias temporales, espaciales y socioculturales que rodean el hecho o acto comunicativo y que permiten o no comprender el mensaje en su justa medida.

De modo que si surge una falla en ese proceso, las probabilidades de que alguien se ofenda o interprete erróneamente, aun una buena intención, son muy altas. Es muy posible interpretar mal el mensaje, lo que crearía heridas, dolor, frustración y distancia.

Y en un ciclo de acción-reacción, la persona lastimada, lastima, y ninguno sabrá cómo expresar lo que siente.

Tenemos que superar esos obstáculos, pues, cuando la otra persona está herida, es nuestra obligación procurar su salud emocional y restaurar la relación. Para esto debemos recorrer el camino de pedir perdón.

No necesariamente la relación se va a restaurar de forma inmediata (o del todo), pero si nos disculpamos sinceramente, abrimos el camino a la restauración.

Foto de Sixto Porras

Sixto Porras

Sixto Porras es Director Regional para el mundo de habla hispana de Enfoque a la Familia. Sixto Porras ha producido más de 10.000 programas radiales y televisivos, los cuales se difunden en más de 38 países

Sixto Porras de Enfoque a la Familia

De Regreso a Casa

Sixto Porras
De Regreso a Casa es un libro de relatos que revelan horas de agonía, cuestionamientos sobre la vida misma y anhelos de corazones sinceros de la familia de hoy y brinda las herramientas para que todos podamos vivir en el hogar que siempre hemos deseado.
COMPARTELO EN RED SOCIAL
Facebook Twitter Google+

Comenta!

SANIDAD INTERIOR ORACIONES DIARIAS GUERRA ESPIRITUAL CONSEJERIA CRISTIANA PAREJA Y NOVIAZGO

Nueva Seccion en Sigueme

Conceptos Biblicos
Sigueme.net


SANIDAD INTERIOR
Sanidad Interior

La sanidad integral de la persona

Sanidad Interior

Dios Está Presente en Cada Sanidad Interior

Sanidad Interior

La Importancia de la Comunicacíon en la Familia

Sanidad Interior

¿Como te Sana y Libera la Palabra?

Sanidad Interior

La Familia y el Perdón

Ver Más
Sigueme Network Logo
sigueme.net@gmail.com
SIGUEME NETWORK
"Seguimos a Jesús"
Mapa del Sitio | Politica de Cookies
Siguenos en las Redes Sociales