Naturaleza

Naturaleza Término que generalmente traduce el vocablo griego fysis, que en su más amplio sentido designa la peculiaridad propia y nativa de cada ser. Cuando se habla de la naturaleza del hombre se alude a lo que el hombre tiene de por sí, en contraposición a lo que recibe de afuera, por educación o costumbre.

A menudo en el Nuevo Testamento el término se usa en este sentido general. En Gálatas 2:15 HA se habla de personas que son judíos por naturaleza y en Romanos 11:24 de la planta que es olivo silvestre por naturaleza. Santiago 3:7 afirma que toda naturaleza de animales la ha domado la «naturaleza humana». Romanos 1:26, 27 habla de prácticas sexuales que están en contra de la naturaleza humana (cf. 1 Corintios 11:14).

Sin embargo, también se usa en sentido peyorativo en relación con el hecho de la maldad en el hombre. El pecado ha entrado al mundo y pervertido mortalmente la naturaleza de los hombres; por tanto, ahora son «por naturaleza hijos de ira» (Efesios 2:3).

El Nuevo Testamento denomina «hombre natural» al hombre sin Cristo (1 Corintios 2:14), frase que transcrita sería «hombre síquico». Esta es la descripción del hombre en el nivel de los recursos exclusivos de su propia naturaleza, que no comprende ni acepta la revelación del evangelio.

En contraste con el «hombre natural», deformado por el pecado, el Nuevo Testamento habla de un hombre nuevo que es ante todo Cristo en persona (Efesios 2:15). Todo el que cree en Cristo es continuamente invadido por la imagen de Él, y es conformado a una nueva naturaleza restaurada (Romanos 8:292 Pedro 1:4).

Sígueme!
Latest posts by Sígueme! (see all)