ADAN

A la mayoría de novelistas les sería difícil terminar una historia en la que el personaje principal muere en el primer acto. Pero Ted Dekker no es como la mayoría de los autores.

De hecho, el autor de éxitos de librería del New York Times mata despiadadamente al protagonista de su más reciente obra literaria una y otra vez.

Adán exhibe la magistral destreza artística de Dekker, al confeccionar una complicada representación de la psiquis humana y saca a relucir completamente a aquellos que creen en el bien, aquellos que creen en el mal y aquellos que no creen en nada.

Daniel Clark es un hombre obsesionado. Como psicólogo de conducta del FBI, la búsqueda realizada por Daniel para seguir los rastros de un asesino en serie conocido como Eva ha dejado su vida hecha un revuelto. Terco en extremo, Daniel se rehúsa a terminar su implacable persecución del escurridizo Eva, sacrificando su matrimonio, su profesión y finalmente su propia vida.

Luego que Eva lo mata a tiros a quemarropa, Daniel fue resucitado después de veinte angustiosos minutos, dejándolo sin memoria del rostro de su asesino. En un intento por recobrar la imagen perdida, y posiblemente la única pista que podría ayudar a la investigación, Daniel trata de estimular vigorosamente su memoria repitiendo su experiencia cercana a la muerte.

Dos versiones similares de la historia, una siguiendo la pista de la investigación del FBI y la otra registrando detalladamente la descripción que hace un periodista de los antecedentes horrorosos del asesino, se entremezclan perfectamente en todos los capítulos de Adán, brindando a los lectores una perspectiva circunspecta de los eventos escalofriantes.

Con una espeluznante exploración de experiencias cercanas a la muerte y las innumerables maneras en que las fuerzas sobrenaturales se manifiestan en el mundo, Adán sin duda dejará a los lectores con una necesidad inquietante de examinar sus propias creencias

Sigueme
Latest posts by Sigueme (see all)