• Inicio
    • Biografias
    • Debates Cristianos
    • Blog Cristiano
  • Predicas
    • Todas las Predicaciones
    • Predicas Evangelicas
    • Temas para Predicas
    • Predicadores Cristianos
    • Anecdotas e Ilustraciones
    • Bosquejos Biblicos para Predicar
  • Estudios Biblicos
    • Libros de la Biblia
    • Salmos Explicados
    • Biblia
    • Diccionario Biblico
    • Conceptos Biblicos
    • Versiculos Biblicos
    • Historias de la Biblia
    • Que dice la Biblia sobre ...
    • Hombres de la Biblia
    • Mujeres de la Biblia
  • Reflexiones
    • Reflexiones Cristianas
    • Mensajes Cristianos
    • Devocionales Cristianos
    • Oraciones Cristianas
  • Ministerio Cristiano
    • Guerra Espiritual
    • Liderazgo
    • Evangelismo y Misiones
    • Finanzas Personales
    • Directorio de Iglesias
  • Mujer Cristiana
    • Consejeria
    • Pareja y Noviazgo
    • Oraciones Cristianas
  • Jovenes Cristianos
    • Juegos y Dinamicas de Grupos
    • Temas para Jovenes y Adolescentes
    • Obras y Dramas Cristianos
  • Niños
    • Historias Biblicas
    • Juegos para Niños
    • Grandes Heroes de la Biblia
    • Los Guarda Historias
    • Reflexiones para Niños
  • Media -->
    • Temas Cristianos
    • Imagenes Cristianas
    • Portadas de Facebook
    • Peliculas Cristianas
    • Youtube Videos
  • Libros Cristianos
    • Libros por Autores
Sigueme Network logo
  • INICIO
    • Portada de Sigueme
  • Predicas
    • Todas las Predicaciones
    • Predicaciones Evangelicas
    • Predicas por Predicador
    • Predicas por Temas
    • Anecdotas e Ilustraciones
    • Ilustraciones Cristianas por temas
    • Bosquejos de Sermones
    • Homiletica para Predicadores
    • Frases de Predicadores
  • Estudios
    • Estudios Biblicos
    • Libros de la Biblia
    • Salmos Explicados
    • La Biblia
    • Versiculos Biblicos
    • Diccionario Biblico
    • Historias de la Biblia
    • Conceptos Biblicos
    • Que dice la Biblia sobre . . .
    • Hombres de la Biblia
    • Mujeres de la Biblia
  • Reflexiones
    • Reflexiones Cristianas
    • Mensajes Cristianos
    • Devocionales Cristianos
    • Oraciones Cristianas
    • Frases de Reflexion
  • Consejeria
    • Consejeria
    • Sanidad Interior
    • Pareja y Noviazgo
  • Ministerio
    • Liderazgo Cristiano
    • Ministerio Cristiano
    • Guerra Espiritual
    • Evangelismo
    • Finanzas
  • COMUNIDAD
    • Mujer Cristiana
    • Jovenes Cristianos
    • Niños Cristianos
    • Youtube Videos
  • Libros
    • Reviews de Libros
    • Libros por Autor
    • Biografias
    • Descargar libros
  • MAS
    • Biografias
    • Especiales Sigueme
    • Pentecostes
    • Imagenes Cristianas
    • Peliculas Cristianas
    • Dramas y Obras Cristianas
    • Directorio de Iglesias
    • Debates Cristianos
    • Blog Cristiano
    • Frases Cristianas
    • El Que y el Como


INICIO
PREDICAS CRISTIANAS

Predicar el Evangelio Evangelio de Jesucristo Palabra de Dios

Necesitamos mas Predicación Expositiva

Haddon W. Robinson

El tipo de sermón que mejor transmite el poder de la autoridad divina es la predicación expositiva. ¿En qué consiste realmente la predicación expositiva?




El hombre que está en el púlpito enfrenta la apremiante tentación de entregar un mensaje diferente al de las Escrituras; un sistema político (de izquierda o de derecha), una teoría económica, una nueva filosofía religiosa, antiguos títulos religiosos, una tendencia sicológica. Puede proclamar cualquier cosa con un tono de voz solemne, después de cantar los himnos. Pero... si no predica las Escrituras, pierde su autoridad.

Ya no confronta a sus oyentes con la Palabra de Dios, sino con la del hombre. Por eso es que mucha de la predicación moderna no produce otra cosa que un gran bostezo. Dios no está en ella.

Por eso la predicación bíblica no debe confundirse con “la antigua historia de Cristo y su amor”, como si se relataran tiempos mejores en los que Dios estaba vivo y activo.

El tipo de sermón que mejor transmite el poder de la autoridad divina es la predicación expositiva. Es cierto que la predicación expositiva sufre severamente en los púlpitos ocupados por hombres que afirman ser sus aliados. Pero no toda predicación expositiva se puede calificar ni de ni de . A pesar del daño ocasionado por los impostores, la verdadera predicación expositiva es respaldada por el poder del Dios vivo.

Entonces, ¿En qué consiste realmente la predicación expositiva? ¿Qué constituye tal predicación? ¿En qué se asemeja o difiere de otros tipos de predicación?

Definición de predicación expositiva

Definir es una tarea delicada. Predicar es un proceso vivo que involucra a Dios, al predicador y a la congregación, y ninguna definición puede pretender maniatar esa dinámica. Pero igualmente debemos intentar una definición que resulte: “La predicación expositiva es la comunicación de un concepto bíblico, derivado de, y transmitido de, un estudio histórico, gramatical y literario de cierto pasaje en su contexto que el Espíritu Santo aplica, primero a la personalidad y la experiencia del predicador, y luego, a través de éste, a sus oyentes”.

El pasaje gobierna al sermón
La teología tal vez nos proteja de los males ocultos en interpretaciones atomistas o estrechas. Pero también nos puede vendar los ojos para no ver el texto. En este enfoque del pasaje, el intérprete debe estar deseoso de revisar convicciones doctrinales y rechazar el juicio de maestros más respetados.

Tiene que dar una vuelta en respecto a sus propias ideas acerca de la Biblia si entran en conflicto con los conceptos del escritor bíblico.

Adoptar esta actitud hacia las Escrituras exige tanto sencillez como delicadeza. Sus diamantes no están en la superficie para que los recojan como flores. Su riqueza sólo se extrae mediante un arduo trabajo intelectual y espiritual preliminar.

El expositor comunica un concepto
Aun cuando el predicador estudie los vocablos del texto, y hasta trate con ciertos términos al predicar, las palabras y las frases nunca deben convertirse en fines por sí mismas.

Las palabras son expresiones sin sentido hasta que se unen a otros términos para transmitir una idea. En nuestro acercamiento a la Biblia, pues, estamos interesados, principalmente, no en lo que las palabras individualmente significan, sino en lo que el escritor bíblico quiere decir con el uso de ellas.

Para expresarlo de otra manera, los conceptos de un pasaje no se entienden con sólo analizar las palabras separadamente. Un análisis gramatical, palabra por palabra, puede ser tan inútil o aburrido como leer un diccionario. Si un expositor procura entender la Biblia y comunicar su mensaje, debe hacerlo a través de las ideas.

El concepto proviene del texto
El énfasis en las ideas como la sustancia de la predicación expositiva de ninguna manera niega la importancia de la gramática y el lenguaje. La definición continúa explicando que en el sermón expositivo la idea deriva de, y se trasmite a través de, un estudio histórico, gramatical y literario del pasaje en su contexto.

Esto trata primero con la forma en que el predicador llega a su mensaje y, segundo, con la manera en que lo comunica. Ambas cosas implican analizar la gramática, la historia y las formas literarias. Al estudiar, el expositor busca el significado objetivo de un pasaje con la consabida comprensión del idioma, el trasfondo, y la organización del texto.

Luego, en el púlpito, comparte con la congregación, suficiente información obtenida de su estudio, para que el oyente pueda comprobar la interpretación por sí mismo. En definitiva, la autoridad tras la predicación no yace en el predicador, sino en el texto bíblico.

El concepto se aplica al expositor
Nuestra definición de predicación expositiva sigue diciendo que la verdad debe aplicarse “a la personalidad y a la experiencia del predicador”. Esto pone el trato de Dios con el predicador en el centro mismo del proceso. Por mucho que quisiéramos que fuera de otro modo, el predicador no puede separarse del mensaje.

¿Quién no ha oído a algún consagrado hermano orar antes del sermón: “Esconde a nuestro pastor detrás de la cruz para que no lo veamos a él, sino a Jesús”? Elogiamos el espíritu de esa oración. Los hombres y las mujeres deben pasar a través del predicador y llegar hasta el Salvador. <¡O tal vez el Salvador debe pasar a través del predicador y llegar hasta la gente!>

Así como el expositor estudia su Biblia, el Espíritu Santo lo estudia a él. Cuando el hombre prepara sermones expositivos, Dios lo prepara a él. “La Biblia es el principal predicador para el expositor”.
En definitiva, Dios está más interesado en desarrollar mensajeros que mensaje, y como el Espíritu Santo confronta a los hombres, principalmente a través de la Biblia, el predicador debe aprender a escuchar a Dios antes de hablar en nombre de Él.

El concepto se aplica a los oyentes
El Espíritu Santo no sólo aplica esta verdad a la personalidad y la experiencia del que predica, sino también , a sus oyentes.

El expositor piensa en tres aspectos. Primero como exegeta, lucha con los significados del escritor bíblico. Luego, como hombre de Dios, batalla con la forma en que Él quiere cambiarlo personalmente. Por último, como predicador, reflexiona en lo que Dios quiere decirle a la congregación.


Este artículo ha sido tomado del libro:
La predicación bíblica
por Haddon W. Robinson



Suscríbete a nuestro Canal de Youtube para ver más mensajes! Canal Sigueme Youtube



Publicado: 0000-00-00 Editado: 0000-00-00 Predicas Cristianas 17054
Haddon Robinson

Haddon Robinson

Haddon W. Robinson es el profesor Harold John Ockenga Distinguido de la Predicación, director senior del programa de Doctorado en Ministerio, y el ex presidente interino de Gordon-Conwell Theological Seminary.

Mira los Videos de Sígueme en Youtube! Canal Sigueme Youtube


TODAS LAS PREDICAS PREDICAS POR PREDICADOR TEMAS PARA PREDICAR ANECDOTAS E ILUSTRACIONES BOSQUEJOS BIBLICOS CURSO DE HOMILETICA
SERMONES PUBLICADOS RECIENTEMENTE
Predicas

Una Vida con Propósito

Predicas

¿Quién Dicen los Hombres que es el Hijo del Hombre?

Predicas

Viejas Insistencias

Predicas

¿Cómo Vivir en un Mundo Lleno de Odio?

Predicas

¿Estás Dejando a Dios Plantado?

MAS PREDICACIONES
Sigueme Network Logo
sigueme.net@gmail.com
SIGUEME NETWORK
"Seguimos a Jesús"
Mapa del Sitio | Politica de Cookies
Siguenos en las Redes Sociales