• Inicio
    • Biografias
    • Debates Cristianos
    • Blog Cristiano
  • Predicas
    • Todas las Predicaciones
    • Predicas Evangelicas
    • Temas para Predicas
    • Predicadores Cristianos
    • Anecdotas e Ilustraciones
    • Bosquejos Biblicos para Predicar
  • Estudios Biblicos
    • Libros de la Biblia
    • Salmos Explicados
    • Biblia
    • Diccionario Biblico
    • Conceptos Biblicos
    • Versiculos Biblicos
    • Historias de la Biblia
    • Que dice la Biblia sobre ...
    • Hombres de la Biblia
    • Mujeres de la Biblia
  • Reflexiones
    • Reflexiones Cristianas
    • Mensajes Cristianos
    • Devocionales Cristianos
    • Oraciones Cristianas
  • Ministerio Cristiano
    • Guerra Espiritual
    • Liderazgo
    • Evangelismo y Misiones
    • Finanzas Personales
    • Directorio de Iglesias
  • Mujer Cristiana
    • Consejeria
    • Pareja y Noviazgo
    • Oraciones Cristianas
  • Jovenes Cristianos
    • Juegos y Dinamicas de Grupos
    • Temas para Jovenes y Adolescentes
    • Obras y Dramas Cristianos
  • Niños
    • Historias Biblicas
    • Juegos para Niños
    • Grandes Heroes de la Biblia
    • Los Guarda Historias
    • Reflexiones para Niños
  • Media -->
    • Temas Cristianos
    • Imagenes Cristianas
    • Portadas de Facebook
    • Peliculas Cristianas
    • Youtube Videos
  • Libros Cristianos
    • Libros por Autores
Sigueme Network logo
  • INICIO
    • Portada de Sigueme
  • Predicas
    • Todas las Predicaciones
    • Predicaciones Evangelicas
    • Predicas por Predicador
    • Predicas por Temas
    • Anecdotas e Ilustraciones
    • Ilustraciones Cristianas por temas
    • Bosquejos de Sermones
    • Homiletica para Predicadores
    • Frases de Predicadores
  • Estudios
    • Estudios Biblicos
    • Libros de la Biblia
    • Salmos Explicados
    • La Biblia
    • Versiculos Biblicos
    • Diccionario Biblico
    • Historias de la Biblia
    • Conceptos Biblicos
    • Que dice la Biblia sobre . . .
    • Hombres de la Biblia
    • Mujeres de la Biblia
  • Reflexiones
    • Reflexiones Cristianas
    • Mensajes Cristianos
    • Devocionales Cristianos
    • Oraciones Cristianas
    • Frases de Reflexion
  • Consejeria
    • Consejeria
    • Sanidad Interior
    • Pareja y Noviazgo
  • Ministerio
    • Liderazgo Cristiano
    • Ministerio Cristiano
    • Guerra Espiritual
    • Evangelismo
    • Finanzas
  • COMUNIDAD
    • Mujer Cristiana
    • Jovenes Cristianos
    • Niños Cristianos
    • Youtube Videos
  • Libros
    • Reviews de Libros
    • Libros por Autor
    • Biografias
    • Descargar libros
  • MAS
    • Biografias
    • Especiales Sigueme
    • Pentecostes
    • Imagenes Cristianas
    • Peliculas Cristianas
    • Dramas y Obras Cristianas
    • Directorio de Iglesias
    • Debates Cristianos
    • Blog Cristiano
    • Frases Cristianas
    • El Que y el Como


INICIO
LIBRO DE LOS SALMOS EXPLICADOS

Salmo 142 - Petición de Ayuda en Medio de la Prueba

Charles Spurgeon 9391

Título: «Masquil de David». Este «Masquil» está descrito para nuestra instrucción. Nos enseña principalmente por medio del ejemplo la forma de ordenar nuestra oración en tiempos de aflicción. Una instrucción así es una de las partes más necesarias, prácticas y efectivas de nuestra educación espiritual.

salmo-142-peticion-de-ayuda-en-medio-de-la-prueba

Salmo 142 - Petición de Ayuda en Medio de la Prueba. Salmos explicados por Charles Spurgeon


SALMO 142
 
Título: «Masquil de David». Este «Masquil» está descrito para nuestra instrucción. Nos enseña principalmente por medio del ejemplo la forma de ordenar nuestra oración en tiempos de aflicción. Una instrucción así es una de las partes más necesarias, prácticas y efectivas de nuestra educación espiritual. El que ha aprendido a orar ha recibido instrucción en la más útil de las artes y las ciencias. Los discípulos dijeron al Hijo de David: «Señor, enséñanos a orar»; y aquí David nos da una valiosa lección al enumerar sus propias experiencias en cuanto a la suplicación hallándose bajo una nube. C. H. S.
 
Título: «La cueva». Dejando los caballos a cargo de algunos árabes, y poniéndonos a un árabe como guía, emprendimos el camino hacia la cueva, conocida ahora como Mugharet Khureitum, que se cree era la cueva de Adullam. Después de andar por ella a tientas todo el rato que pudimos, regresamos a la luz del día plenamente convencidos de que con David y sus valientes dentro toda la fuerza de Israel bajo Saúl no podía forzar la entrada, y ni aun lo habrían intentado. William M. Thompson
 
Versículo 2. Delante de él expongo mi queja.

Nos quejamos a Dios, pero no de Dios. Cuando nos quejamos, no debería ser delante de los hombres, sino delante de Dios solamente. C. H. S.
 
Delante de él manifiesto mi angustia. Nota que no mostramos nuestra angustia delante del Señor para que la vea, sino para que nosotros podamos verle a El. Es para nuestro alivio, y no para su información, que explicamos todo lo que se refiere a nuestros ayes; nos hace mucho bien el presentar nuestra aflicción ordenadamente, porque gran parte de la misma desaparece en el proceso como un espectro que no resiste la luz del día; y el resto pierde gran parte de su terror, debido a que el velo del misterio es quitado por una presentación clara y ordenada de los hechos que nos afligen.
 
Derrama tus pensamientos, y verás lo que son; muestra tu aflicción, y se te hará patente la extensión de la misma; que todo sea hecho delante del Señor, porque en comparación con la gran majestad de su amor la aflicción parecerá casi nada. C. H. S.
 
El encomendar nuestra causa a Dios es a la vez nuestro deber, nuestra seguridad y nuestro alivio. Abraham Wright


Versículo 3. Cuando mi espíritu desfallece dentro de mí, tú conoces mi senda.

Verdaderamente es bueno saber que Dios conoce lo que nosotros conocemos. Nosotros nos desconcertamos, pero Dios nunca cierra los ojos; nuestros juicios van a la deriva, pero los de la mente eterna siempre son claros. C. H. S.
 
El Señor no se retira a gran distancia de nosotros, sino que sus ojos están sobre ti. El te ve, y no con la indiferencia de un mero espectador, sino que te observa con atención. El sabe, El considera tu camino; sí, El lo señala, y toda circunstancia acerca del mismo está bajo su dirección.
 
Tu tribulación empezó en la hora que Él consideró oportuna; no podía venir antes; y El ha marcado el grado de la misma hasta el grosor de un cabello, su duración hasta el minuto. El sabe, además, en qué forma está afectado tu espíritu; y las provisiones de gracia y fuerza que El considera necesarias te las proporciona a su sazón. Así que aun cuando las cosas parecen más oscuras, puedes decir: «Aunque disciplina, no mata.» Por tanto, espera en Dios, porque aún tienes que alabarle. John NEWTON
 
Aunque como cristianos poseemos la plena solución del problema del sufrimiento, con todo, con frecuencia nos hallamos en la posición de Job con respecto a una aflicción particular determinada. Hay aflicciones tan extensas que son totales; pérdidas tan absolutas y golpes tan terribles e inexplicables que parece, durante un tiempo, como si estuviéramos envueltos en una lobreguez impenetrable, como si el secreto del Señor no hubiera sido revelado.
 
¿Por qué es herido éste y eximido aquél? ¿Por qué esta persona, en quien habíamos centrado tantas esperanzas, o que ya había realizado expectativas placenteras, ha sido arrebatado? ¿Por qué ha quedado, en cambio, otra que es inútil y aun un estorbo sobre la tierra? ¿Por qué aquella voz que hallaba eco en tantos corazones fue acallada de repente? ¿Por qué he sido herido yo? ¿Por qué he perdido lo que hacía mi vida moral hermosa y útil?
 
Con frecuencia el alma parece perdida en pensamientos que la abruman pierde pie, se tambalea impotente en medio de las aguas profundas de la aflicción. Parece que todo ha terminado. No pienses así. Recuerda a Job; no puedes ir a mayores extremos de desesperación que él, y Dios tuvo compasión de él.
 
Hay mucho consuelo para ti en este ejemplo de sufrimiento indescriptible, exasperado hasta el último grado, y, con todo, perdonado y consolado. Adhiérete a la memoria de este hecho bendito como un cable de liberación, una tabla en un naufragio. Y entonces recuerda que la aflicción forma parte del plan de Dios, y que El también te pide que te muestres dispuesto y absolutamente confiado en El. E. De Pressense, D. D.
 
En el camino por donde voy, me han tendido un lazo. Los impíos han de hallar alguna salida a su malicia, y, por tanto, cuando no se atreven a atacar directamente, tienden un lazo. Vigilan al hombre de gracia y tienden el lazo por donde pasa, pero lo hacen con sigilo, evitando ser observados. Esta es una gran prueba, pero el Señor es mayor que ellos y nos hace andar con seguridad en medio del peligro; porque El nos conoce a nosotros y a nuestros enemigos, nuestro camino y el lazo en el tendido. Bendito sea su nombre. C. H. S.
 
Lazos a la derecha y lazos a la izquierda; lazos a la derecha, prosperidad mundana; lazos a la izquierda, adversidad mundana; lazos a la derecha, lisonja; lazos a la izquierda, alarma. Andas entre lazos; no te apartes del camino; no caigas en el lazo de la lisonja, ni te desvíes del camino a causa de la alarma. Agustín
 
Versículo 4. Mira a mi diestra y observa: No hay quien me quiera conocer.

Aunque parezca extraño, todos eran extraños para David. Había conocido a muchos, pero ninguno le reconocía. Cuando una persona está en entredicho, es asombroso ver lo flaca que se vuelve de repente la memoria de sus antiguos amigos; simplemente le olvidan; se niegan a conocerle. Esto es una calamidad. Es mejor que se le opongan a uno los enemigos que no que le abandonen los amigos.
 
Cuando los amigos nos buscan, hacen ver que nos conocen desde la infancia; pero cuando nosotros buscamos a los amigos, es sorprendente lo poco que recuerdan; el hecho es que en los tiempos de deserción no es verdad que no nos conozcan, sino que no quieren conocernos. Su ignorancia es culpable C. H. S.
 
«No tengo refugio... Tú eres mi refugio.» Los viajeros nos dicen que el que está en la cima de los Alpes puede ver que está lloviendo debajo muchas veces, pero que a él no le cae ni una gota encima. El que tiene su porción en Dios está en una alta torre, y, por tanto, seguro de todas las tribulaciones y tormentas. George Swinnock
 
Versículo 5. Clamo a ti, oh Jehová.

Como los hombres no hacían caso de él, David se vio llevado a Jehová su Dios. ¿No fue esto una ganancia que compensó la pérdida? ¿Riqueza ganada con una quiebra? Todo lo que nos lleva a clamar a Dios es una bendición para nosotros. C. H. S.
 
Digo: Tú eres mi refugio, y mi porción en la tierra de los vivientes. A veces es más fácil creer en una porción en el cielo que en una porción sobre la tierra; estamos más cerca de morir que de vivir, o por lo menos lo pensamos. No hay vida en la tierra de los vivientes como vivir en el Dios vivo.
 
En esta cláusula tenemos dos partes; la segunda se eleva por encima de la primera. El tener a Jehová como refugio es algo importante, pero el tenerlo como nuestra porción lo es todo. Si David no hubiera clamado, no lo habría dicho; y si el Señor no hubiera sido su refugio, nunca habría sido su porción. El peldaño inferior es tan necesario como el superior; pero no es necesario siempre detenerse en el primer peldaño de la escalera. C. H. S.
 
Versículo 6. Escucha mi clamor:
 
¿Puedes ver las penas de otro
y no sentir, tú, aflicción?
¿Puedes verle cuando sufre
y no intentar aliviarle?
 
¿Puede un padre ver a su hijo
que llora, y no sentir pena?
¿Es la madre indiferente
al gemido de su hijo?
¡Todo esto es imposible!
 
¿Crees tú que tus suspiros
no los oye tu. Hacedor,
que tus lágrimas ardientes
le pasan inadvertidas?
 
¡No! Él nos concede su gozo
que ahuyenta nuestro dolor.
Y en tanto que éste persiste
nos consuela con su amor.
William Blake
 
Versículo 7. Saca mi alma de la cárcel, para que alabe tu nombre.

Que Dios sea glorificado; éste es otro ruego del que suplica. Los presos fuera de la cárcel hablan bien de los que les han dado la libertad. La emancipación del alma es la forma más noble de liberación y requiere la alabanza más entusiasta; el que es librado de las mazmorras de la desesperación, con toda seguridad engrandece el nombre del Señor. C. H. S.

Publicado: 2018-11-15 Editado: 2018-11-15
Charles Haddon Spurgeon

Charles Haddon Spurgeon

Charles Haddon Spurgeon, (19 de junio de 1834 - 31 de enero de 1892) fue un pastor bautista inglés. Aún es conocido por la gente como el Príncipe de los Predicadores.


Suscríbete a nuestro Canal de Youtube para ver más mensajes! Canal Sigueme Youtube

LA BIBLIA
DICCIONARIO BIBLICO
VERSICULOS DE LA BIBLIA LIBROS DE LA BIBLIA LIBROS DEL ANTIGUO TESTAMENTO LIBROS DEL NUEVO TESTAMENTO HOMBRES DE LA BIBLIA MUJERES DE LA BIBLIA HISTORIAS BIBLICAS PARA NIÑOS

Nueva Seccion en Sigueme

Conceptos Biblicos
Sigueme Network Logo
sigueme.net@gmail.com
SIGUEME NETWORK
"Seguimos a Jesús"
Mapa del Sitio | Politica de Cookies
Siguenos en las Redes Sociales