Kenosis

Kenosis: (vaciamiento). Término teológico usado en relación a la naturaleza dual de Jesucristo de totalmente humano y totalmente divino. La palabra procede de un verbo griego que denota el acto en que Cristo «se despojó a sí mismo» para tomar forma de siervo en su encarnación (Filipenses 2:7).

Durante años, los teólogos han tenido grandes problemas para explicar este misterio. La Biblia enseña que nuestro Salvador fue todo divino y todo humano en su vida terrenal. Sin embargo, en ninguna parte las Escrituras explican cómo coexistían las dos naturalezas en Jesús. En el siglo dieciocho, basándose en Filipenses 2:7, ciertos eruditos formularon la teoría de la kenosis, en la que afirmaron que cuando el Hijo de Dios se humanó, apartó (o «se despojó a sí mismo» de) ciertos atributos divinos. Por lo general, tales puntos de vistas se reducen a la declaración de que cuando Él se convirtió en hombre, Jesús dejó de ser Dios, o que Él primero fue Dios, luego hombre y finalmente volvió a ser Dios después de su resurrección.

Los eruditos bíblicos ortodoxos rechazan esas teorías de la → Encarnación de Jesús. Gramaticalmente, dicen, Pablo explicó el «vaciamiento» de Jesús en la siguiente oración: «Tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres». Pablo no dice que Jesús dejó de ser Dios ni que renunció a algún atributo divino. Si bien Juan 17:5 da muestras de que la gloria de Jesús como Hijo eternal de Dios se veló durante su encarnación (Éxodo 33:18, 201 Timoteo 6:16), la frase se despojó a sí mismo pudiera tomarse en sentido figurado como una referencia a la humildad y buena voluntad suya a ser parte «de carne y sangre» (Hebreos 2:14). Aunque no dejó de ser el Hijo de Dios, Cristo también se convirtió en el Siervo de Dios.

Sígueme!
Latest posts by Sígueme! (see all)