Hora

Hora: Aunque para nosotros significa la vigesimocuarta parte del día entero, para los hebreos representa más bien un momento en el curso del día o, más tarde, la duodécima parte del período comprendido entre el amanecer y el atardecer. La noche solía medirse por vigilias (cf. Lucas 12:38) de tres o cuatro horas. Originalmente la hora señalaba un punto de → tiempo aproximado; el pueblo se guiaba por divisiones generales del día (mañana, mediodía y tarde) sin guiarse por hora de duración precisa.

La paloma volvió al arca de Noé «a la hora de la tarde» (Genesis 8:11), e Isaac había salido «a la hora de la tarde» (Genesis 24:36). Más tarde adquirió un sentido más preciso y señalaba algún momento específico, tal como la hora del sacrificio (Esdras 9:5). En la época de Isaías hubo relojes de sol (2 Reyes 20:9), y debido a sus relaciones con los babilonios los israelitas comenzaron a usar el concepto de la hora en su forma moderna. Daniel, por ejemplo, quedó atónito casi una hora (Daniel 4:19), Jesús reprendió a sus discípulos porque no pudieron velar con Él ni una hora (Marcos 14:37), y en la visión apocalíptica hubo silencio en el cielo «como por media hora» (Apocalipsis 8:1). Así que llegó a ser una unidad de tiempo de duración definida.


Las horas más mencionadas en la Biblia son la tercera, sexta, novena y undécima; por ejemplo, en la parábola de los labradores de la viña (Mateo 20:35). La undécima ha llegado a ser expresión proverbial que significa una última oportunidad (Mateo 20:69). La aparente contradicción de hora en los relatos de la crucifixión de Cristo puede explicarse, según algunos exégetas, al entenderse que la «hora sexta» en que Pilato sentenció a Jesús (Juan 19:14) se contaba desde la medianoche cuando empezaba el día civil romano, mientras la «hora tercera» de Marcos 15:25 se calculaba desde el amanecer, al estilo judío.


En un sentido más personalizado y estratégico, el Señor Jesucristo con frecuencia se refería al momento histórico de su pasión como «mi hora» (Mateo 26:45Juan 2:412:23; cf. Juan 7:308:20). En cambio, calificó de «vuestra hora» a aquella en que se les permitió a sus enemigos ejercer autoridad transitoria sobre su persona (Lucas 22:53). La hora, pues, también significa un punto crítico en la historia de la salvación.

Sígueme!
Latest posts by Sígueme! (see all)