La Generosidad Nace del Corazón

La generosidad nace del corazón, no de la abundancia: La historia muestra que la verdadera solidaridad no depende de cuánto poseemos, sino de nuestra disposición a compartir, incluso en medio de nuestra propia escasez.

Anécdota
En una ocasión, por la tarde, un hombre vino a nuestra casa para contarnos el caso de una familia hindú de ocho hijos. No habían comido desde hacía ya varios días.

Nos pedía que hiciéramos algo por ellos. De modo que tomé algo de arroz y me fui a verlos. Vi cómo brillaban los ojos de los niños a causa del hambre.

La madre tomó el arroz de mis manos, lo dividió en dos partes y salió. Cuando regresó, le pregunté qué había hecho con una de las dos raciones de arroz. Me respondió: “Ellos también tienen hambre”. Sabía que los vecinos de la puerta de al lado, musulmanes, tenían hambre.

Quedé más sorprendida de su preocupación por los demás que por la acción en sí misma. En general, cuando sufrimos y cuando nos encontramos en una grave necesidad, no pensamos en los demás.

Por el contrario, esta mujer maravillosa, débil, pues no había comido desde hacía varios días, había tenido el valor de amar y de dar a los demás, tenía el valor de compartir.

Frecuentemente me preguntan cuándo terminará el hambre en el mundo. Yo respondo: “Cuando aprendamos a compartir”. Cuanto más tenemos, menos damos. Cuanto menos tenemos, más podemos dar. (Madre Teresa de Calcuta)

El hambre no es solo falta de alimento, sino de humanidad: La solución al sufrimiento colectivo no está solo en los recursos, sino en romper barreras de indiferencia y egoísmo.

Moraleja:
El mundo cambia cuando elegimos ver el dolor ajeno como nuestro y compartimos, no por lo que nos sobra, sino por lo que sabemos que todos necesitamos.

Anecdotas e Ilustraciones
Latest posts by Anecdotas e Ilustraciones (see all)