Saludo, salutación

Saludo, salutación: Saludar es traducción del verbo hebreo barak (bendecir) y del griego aspadzesthai (acoger con gozo, abrazar). También lo es del substantivo hebreo shalom (paz, bienestar) y las formas verbales griegas jaíre y jaírein (regocijar). Para los hebreos, el saludo tenía efectos bienhechores sobre la persona saludada (por tanto, era indispensable en las → Epístolas), pero solo si esa persona era digna del saludo (cf. Mateo 10:13).

Negarle a alguien el saludo equivalía a maldecirlo (2 Juan 10).
Las formas de saludo tenían calor y encanto humanos. Los saludos que los caminantes se cruzaban, sobre todo entre personas conocidas que hacía mucho tiempo que no se veían, iban acompañados de → Bendiciones (Génesis 43:29Jueces 6:1219:20Rut 2:41 Samuel 25:62 Reyes 10:15), gestos significativos, → Besos y largas conversaciones en que mutuamente se informaban de las últimas noticias (Génesis 29:1113Éxodo 4:2718:72 Samuel 20:92 Reyes 4:2629Lucas 10:4).

A las personas consideradas como de mayor rango o dignidad, se les daba muestras de deferencia: el saludador se apeaba de su montura y hacía una y hasta siete inclinaciones, o se postraba ante el saludado (2 Samuel 9:62 Reyes 4:27Mateo 28:9), llamándole señor y padre, y calificándose a sí mismo de siervo, esclavo o perro (Génesis 18:324:1833:542:111 Samuel 26:182 Samuel 24:212 Reyes 2:12 etc.).

Con los ancianos se tenían consideraciones especiales (Levítico 19:32). Las ceremonias de salutación en las visitas consistían en diversas atenciones mutuas: lavar los pies, ungir, perfumar, agasajar. El anfitrión corría al encuentro de los huéspedes (Génesis 18:219:129:13Éxodo 18:7), y luego al despedirlos los acompañaba un buen trecho del camino (2 Samuel 19:31; → Hospitalidad).

Las fórmulas corrientes de saludos eran: «Paz sea contigo» (Jueces 19:20); «Paz sea a esta casa» (Lucas 10:5); «Jehová está contigo» (Jueces 6:12). Pero también se usaban fórmulas más extensas. Aunque Jesús recomienda a sus discípulos que saluden al entrar en una casa (Mateo 10:12Lucas 10:5), critica la vanidad de los fariseos, que deseaban que se les saludara pomposamente y en público (Mateo 23:7).

Sígueme!
Latest posts by Sígueme! (see all)