Santuario

Santuario. Lugar en la tierra donde mora la presencia de Dios, aunque el verdadero santuario según la Biblia es el cielo mismo (2 Crónicas 30:27Hebreos 9:24).

Dios lo estableció en la época del Antiguo Testamento, pues tanto el → tabernáculo (Éxodo 25:8; cf. 40:34) como el → templo (1 Reyes 8:10) albergaban la manifestación visible de la presencia de Dios. El Lugar Santísimo era el santuario estrictamente hablando (Levítico 16:16), pero la palabra se aplicaba en sentido general a todo el edificio.

En sentido figurado, se le llama santuario al pueblo de Dios (Salmos 114:2), ya que Él mora entre ellos. Pero santuario puede significar también refugio (cf. 1 Reyes 2:28, → ciudades de refugio). En este sentido, Dios es el santuario de su pueblo (Isaías 8:14Ezequiel 11:16).

Las religiones paganas también tenían santuarios para sus dioses. La participación del pueblo escogido en los ritos de aquellas (Amós 7:9, 13) fue una de las causas de su caída.

Generalmente las versiones bíblicas usan «santuario» para traducir el griego naós, que también se traduce «templo». Otro término afín es háguia (Lugar Santo o Santísimo) que se halla en la Epístola a los Hebreos.

Sin embargo, según el Nuevo Testamento, el santuario terrenal de Dios ya no es un edificio, sino su pueblo. Dios mora en la iglesia universal (Efesios 2:21), en la iglesia local (1 Corintios 3:16) y en el creyente (1 Corintios 6:19).

Así como los judíos debían guardar la santidad del tabernáculo, evitando que se profanara (Levítico 21:23), el creyente tiene la responsabilidad de guardar la integridad y santidad de la iglesia (1 Corintios 3:17) y de su propio cuerpo (1 Corintios 6:18ss).

Sígueme!
Latest posts by Sígueme! (see all)