Tabor

Tabor (altura, colina). Monte situado en Galilea al nordeste de la llanura de Jezreel en el límite de Isacar con Zabulón y Neftalí (Josué 19:17–22). Altitud: 553 m sobre el nivel del mar.

El territorio circundante fue escenario de la batalla de Barac contra Sísara (Jueces 4 y 5). El Tabor se consideraba desde la antigüedad como una montaña sagrada (Deuteronomio 33:19Oseas 5:1Salmos 89:12 combaten este culto).

Estuvo también muy relacionado con la historia intertestamentaria del pueblo judío. En el año 218 a.C., Antíoco II conquistó una ciudad que había en la cumbre y la fortificó. En el año 53 a.C. esta ciudad y sus aledaños fueron escenario de una batalla entre el macabeo Alejandro, hijo de Aristóbulo, y los romanos. Josefo, como general judío, fortificó esa ciudad en el año 66 d.C. Aún pueden verse restos de esa muralla.

En el Nuevo Testamento no se menciona expresamente el Tabor. Pero una antigua tradición sitúa allí la → TRANSFIGURACIÓN de Jesús: «Al instante mi madre, el Espíritu Santo, me arrebató por los cabellos y me condujo al monte Tabor» (Evangelio de los Hebreos).

La resonancia de la transfiguración se describe en 2 Pedro 1:16ss donde Pedro menciona «el monte santo» como algo muy conocido para los primeros cristianos. Algunos piensan que el Tabor es el monte de Galilea donde Jesús citó a sus discípulos después de la resurrección (Mateo 28:16).

Los israelíes han devuelto al Tabor su nombre bíblico: har-Tabor.

Sígueme!
Latest posts by Sígueme! (see all)