Terafín

Terafín. Transcripción de una palabra hebrea de derivación incierta. El uso dado a la misma hace que se traduzca genéricamente para denominar objetos de culto, de oráculos y amuletos para alejar a los malos espíritus, mayormente de uso doméstico.

Había terafines grandes y pequeños (Génesis 31:191 Samuel 19:13–16); tenían la forma de imágenes, estatuas, animales y formas caprichosas (Romanos 1:23); se adoraban en templos, aunque por lo general los terafines eran dioses domésticos (1 Reyes 16:31–33Génesis 31:1930Zacarías 10:2Ezequiel 21:2121:26).

A medida que el género humano se olvidaba de Jehová, iba sustituyéndolo por terafines o dioses falsos. Desde Caldea, la cuna del hombre, las hordas de cazadores, de pastores y emigrantes llevaron a otras tierras la costumbre de hacer y adorar terafines.

Los parientes de Abraham adoraban terafines (la palabra hebrea terafim se traduce «ídolos» en Génesis 31:19 RV y «dioses» en 31:34). Israel acentuó su idolatría desde su estancia en Egipto; en Canaán intensificó la adoración a los terafines, pese a las prohibiciones divinas (Jueces 17:518:14–20 cf. Levítico 19:426:1), por lo cual fue llevado en cautiverio (Ezequiel 8:9–1211:1718).

Sígueme!
Latest posts by Sígueme! (see all)