Tirhaca Tercer faraón de la vigesimoquinta dinastía de Egipto. Puesto que esa dinastía era oriunda de Etiopía, el Antiguo Testamento se refiere a Tirhaca como «rey de Etiopía» (2 Reyes 19:9; Isaías 37:9).
Fue este el faraón que salió a hacerle guerra a → Senaquerib cuando se aprestaba a tomar a Jerusalén en tiempos del rey Ezequías. Por una intervención divina, las tropas de Senaquerib fueron diezmadas y se vio obligado a regresar a Nínive (2 Reyes 19:35, 36; Isaías 37:36, 37).
Herodoto menciona una campaña de Senaquerib en la que el ejército se vio atacado por una plaga de ratones que devoraron las cuerdas de los arcos y los arneses de los caballos. Es casi seguro que este historiador se refería a los mismos acontecimientos de la historia bíblica.
El estudio de la vida de Tirhaca a partir de los monumentos egipcios plantea una dificultad. Al parecer Tirhaca llegó a ser faraón después de la campaña de Senaquerib. Hay dos hipótesis para resolver la dificultad:
- Aunque Tirhaca no era todavía faraón, ya tenía cierta autoridad en Egipto. El título de «rey de Etiopía» que le da el Antiguo Testamento era precisamente el que tenía en época de la campaña como título honorífico por ser gobernador de una de las provincias del norte de Egipto o general del ejército.
- Otra posibilidad sería suponer que Senaquerib llevó a cabo dos campañas hacia el oeste. Sin embargo, ni los textos asirios, ni los egipcios, ni los veterotestamentarios dan testimonio de dos campañas distintas.