Ungüentos

Ungüentos. Esta palabra abarca los perfumes y cosméticos. Los ungüentos son de vital importancia en el estudio del antiguo oriente porque forman parte esencial en la vida de los pueblos mediterráneos en el mismo plano que el agua y la comida.

En la Biblia existen varios términos para referirse a los ungüentos, que se traducen también «óleo», «aceite» y «perfume» (Éx 30.252 R 20.13Sal 133.2Pr 27.16Ec 7.110.1Am 6.6).

Estos compuestos se preparaban con diversas sustancias oleosas y aromáticas: aceite de olivo (Dt 28.40Miq 6.15), mirra, nardo (Cnt 1.12, 13), canela aromática, cálamo aromático y acacia (Éx 30.22–38Est 2.12).

La mayor parte de estas sustancias se importaban de diferentes países del Oriente por intermedio de los fenicios que las transportaban en pequeños alabastros fabricados especialmente para conservar los ungüentos (Mc 14.3 //).

La fabricación de los ungüentos requería la pericia de personas dedicadas exclusivamente a esa labor (Éx 30.25, 35; Neh 3.81 S 5.13Ec 10.1). De ahí que muchos de esos perfumes duraban cientos de años sin perder su aroma.

Se conocen dos tipos de ungüentos: los que sirven para recrear la vista (2 R 9.30) y los que sirven para recrear el olfato (Cnt 1.3, 12). Los perfumes se usaban sobre todo para la unción y la higiene. En un clima desértico, donde el agua escasea, los ungüentos sirven para evitar los malos olores producidos por la transpiración (2 Cr 28.15).

Los semitas acostumbraban ungirse el cuerpo y la ropa. Se utilizaban para → Ungir a los reyes y a los príncipes (1 S 10.116.12, 13) y para la unción de personas consagradas al servicio divino (Éx 30.30, 33; 29.740.151 S 16.12Is 61.1; en estos dos últimos casos se operó al mismo tiempo la unción del Espíritu de Dios).

Por costumbres se ungían la cabeza (Sal 23.5), la barba (Sal 133.2) y los pies (Lc 7.38, 46). Se ungían también los utensilios consagrados al servicio divino (Éx 30.22ss40.9).

Por sus cualidades curativas, los ungüentos se usaban para ungir enfermos (Is 1.68.22Stg 5.14); también se ungían los cadáveres y los vestidos con que se cubrían (2 Cr 16.14Mt 26.12 //s).

Sígueme!
Latest posts by Sígueme! (see all)