Velo

Velo. Prenda de vestir que las mujeres orientales usaban especialmente para salir a la calle o viajar. El velo les cubría el rostro con la excepción de un solo ojo (Cnt 4.9). En ocasiones cubría todo el cuerpo a manera de manto (Gn 24.65Rt 3.15Ez 13.18), y era generalmente de seda negra y lino.

El velo no era un simple ornamento, sino que tenía significado ético: la mujer lo usaba para ocultarse de las miradas de los hombres, menos de las del marido o parientes cercanos (Gn 24.65). Era una desgracia que un hombre sorprendiese a una mujer sin el velo sobre el rostro o que alguien intencionalmente se lo levantase (Cnt 5.71 Co 11.510).

También lo usaban los pastores, los viajeros y los campesinos para protegerse la nuca o la espalda del calor del sol (Rt 3.15).

Pablo pide que las mujeres de Corinto, al orar o profetizar en los cultos públicos, se cubran con un velo. En cuanto al hombre, opinaba todo lo contrario (1 Co 11.4–16). Se opina que la palabra → AUTORIDAD en el v. 10 significa «señal de autoridad», o sea, velo.

Con todo, parece que no todas las mujeres hebreas usaban habitualmente el velo (Tamar no quiso que su suegro la reconociera, Gn 38.14s). Probablemente se reservaba para alguna circunstancia especial como una boda.

En el rico vocabulario hebreo figura la voz masveh que describe el velo con que Moisés tapó su rostro de las miradas sensibles del pueblo (Éx 34.33ss).

Pablo pide que las mujeres de Corinto, al orar o profetizar en los cultos públicos, se cubran con un velo. En cuanto al hombre, opinaba justamente lo contrario (1 Co 11.4–16).

Sígueme!
Latest posts by Sígueme! (see all)