Zapatos

ZAPATOS. Los zapatos en tiempo de Moisés eran rústicos, simples piezas de cuero que se ataban a los pies con largas correas del mismo cuero (Gn 14.23Mc 1.7; → SANDALIAS). El zapato romano (calceus) cubría todo el pie, excepto los dedos.

En lugares considerados sagrados, como la sinagoga o el templo, los asistentes se quitaban los zapatos (Éx 3.5Hch 7.33Jos 5.15).

Amós habla figuradamente del zapato al referirse al inhumano comercio que se hacía con los pobres (2.6). Juan el Bautista exalta la grandeza de Cristo confesándose indigno de desatarle la correa de su calzado (Mc 1.7Lc 3.16Jn 1.27Mt 3.11).

El apóstol Pablo habla también en sentido figurado llamando a los zapatos «el apresto del evangelio de la paz» (Ef 6.15). Recordaba, sin duda, una antigua frase de Isaías (Is 52.7).

Sígueme!
Latest posts by Sígueme! (see all)