• Inicio
    • Biografias
    • Debates Cristianos
    • Blog Cristiano
  • Predicas
    • Todas las Predicaciones
    • Predicas Evangelicas
    • Temas para Predicas
    • Predicadores Cristianos
    • Anecdotas e Ilustraciones
    • Bosquejos Biblicos para Predicar
  • Estudios Biblicos
    • Libros de la Biblia
    • Salmos Explicados
    • Biblia
    • Diccionario Biblico
    • Conceptos Biblicos
    • Versiculos Biblicos
    • Historias de la Biblia
    • Que dice la Biblia sobre ...
    • Hombres de la Biblia
    • Mujeres de la Biblia
  • Reflexiones
    • Reflexiones Cristianas
    • Mensajes Cristianos
    • Devocionales Cristianos
    • Oraciones Cristianas
  • Ministerio Cristiano
    • Guerra Espiritual
    • Liderazgo
    • Evangelismo y Misiones
    • Finanzas Personales
    • Directorio de Iglesias
  • Mujer Cristiana
    • Consejeria
    • Pareja y Noviazgo
    • Oraciones Cristianas
  • Jovenes Cristianos
    • Juegos y Dinamicas de Grupos
    • Temas para Jovenes y Adolescentes
    • Obras y Dramas Cristianos
  • Niños
    • Historias Biblicas
    • Juegos para Niños
    • Grandes Heroes de la Biblia
    • Los Guarda Historias
    • Reflexiones para Niños
  • Media -->
    • Temas Cristianos
    • Imagenes Cristianas
    • Portadas de Facebook
    • Peliculas Cristianas
    • Youtube Videos
  • Libros Cristianos
    • Libros por Autores
Sigueme Network logo
  • INICIO
    • Portada de Sigueme
  • Predicas
    • Todas las Predicaciones
    • Predicaciones Evangelicas
    • Predicas por Predicador
    • Predicas por Temas
    • Anecdotas e Ilustraciones
    • Ilustraciones Cristianas por temas
    • Bosquejos de Sermones
    • Homiletica para Predicadores
    • Frases de Predicadores
  • Estudios
    • Estudios Biblicos
    • Libros de la Biblia
    • Salmos Explicados
    • La Biblia
    • Versiculos Biblicos
    • Diccionario Biblico
    • Historias de la Biblia
    • Conceptos Biblicos
    • Que dice la Biblia sobre . . .
    • Hombres de la Biblia
    • Mujeres de la Biblia
  • Reflexiones
    • Reflexiones Cristianas
    • Mensajes Cristianos
    • Devocionales Cristianos
    • Oraciones Cristianas
    • Frases de Reflexion
  • Consejeria
    • Consejeria
    • Sanidad Interior
    • Pareja y Noviazgo
  • Ministerio
    • Liderazgo Cristiano
    • Ministerio Cristiano
    • Guerra Espiritual
    • Evangelismo
    • Finanzas
  • COMUNIDAD
    • Mujer Cristiana
    • Jovenes Cristianos
    • Niños Cristianos
    • Youtube Videos
  • Libros
    • Reviews de Libros
    • Libros por Autor
    • Biografias
    • Descargar libros
  • MAS
    • Biografias
    • Especiales Sigueme
    • Pentecostes
    • Imagenes Cristianas
    • Peliculas Cristianas
    • Dramas y Obras Cristianas
    • Directorio de Iglesias
    • Debates Cristianos
    • Blog Cristiano
    • Frases Cristianas
    • El Que y el Como


INICIO
JOVENES CRISTIANOS

La Adolescencia

Lucas Leys

Adolecer significa, experimentar el dolor de crecer. Proviene del latin adolecer, que quiere decir ni más ni menos que madurar.


Grupo de Adolescentes cristianos sonriendo

Grupo de Adolescentes cristianos sonriendo


Existe una estrecha relación entre los ciclos vitales y lal crisis existenciales.

Es decir, la etapa de la adolescencia tiene sus propias crisis e inevitablemente todo adolescentes tendrá que sufrirlas, independientemente de cómo las manifieste. Estas crisis estarán en relación con la forma en que cada uno satisface necesidades propias de esta etapa.

Por lo tanto, para describir al adolescente de hoy lo primero que tenemos que reconocer son sus necesidades psico-sociales.

Necesidades Fundamentales

El Dr. Bruce Narramore, psicologo cristiano de California, identifica con claridad seis necesidades básicas básicas de los adolescentes en su paso hacia la adultez:

- Desarrollar su propio sentido de identidad, individualidad y seguridad.

- Desarrollar relaciones significativas con compañeros de la misma edad y con personas ajenas a la familia.

- Separarse progresivamente de la dependencia que, como niños, tuvieron hacia sus padres.

- Conformar una sexualidad clara y desarrollar su capacidad para relacionarse con el sexo opuesto.

- Obtener la confianza y la habilidad necesaria para desarrollar una carrera (vocación) en el futuro, además de independencia económica y otras cualidades propias de la adultez.

- Desarrollar su fe, valores y actitudes hacia la vida.

Ser reconocido como una persona valiosa es una necesidad profunda de cada ser humano. Todas y cada una de las necesidades que menciona Narramore tiene relación con aquella. Por otro lado, la mayoría de estas necesidades se expresan en el grupo de iguales.

Para el adolescente quizá es más importante lograr reconocimiento en el grupo de sus iguales que ante los ojos de sus padres, si bien, en última instancia, buscan la aprobación de ambos para sentirse valorados. Por ello, las dos primeras necesidades definen el propósito y el marco de todas las demás.

Saber qué hay "detrás" debe hacernos más sensibles.

Ser reconocido como una persona valiosa es una necesidad profunda de cada ser humano



El taller de la identidad

Durante la infancia, el niño no cuestiona la imagen que tiene de sí; son una misma cosa. Al comenzar la pubertad, surge un gran interrogante ¿Quién?.

Escuché al matrimonio DeVies, en una conferencia sobre adolescencia, decir: "Cada persona es única, como resultante de una confluencia de factores que la distinguirán del resto, que le darán un sego particular, en un momento dado de la historia del mundo, del país en que nace y de la propia familia. El ser humano nace con una herencia genética, familiar y, como vimos, cultura. No quiero dejar de lado aquello que nos señala Romanos 5: 22 "nacemos también, con una herencia de pecado".

Como personas diferentes que somos, las diversas necesidades se manifiestan de maneras diferentes. Cuando un adolescente no puede satisfacer una necesidad, muchas veces lo vemos ponerse inquieto y tenso. Pronto buscará algún escape que le permita reducir su estado interior de desequilibrio.

Si nuestro adolescente teme pasar inadvertido, buscará llamar la atención de sus compañeros, familiares y profesores. Si está sobreprotegido, buscará independencia. En la medida en que una necesidad es satisfecha adecuadamente, se establece un temporario estado de desequilibrio. Si algún chico se siente elegido por el grupo, buscara un descanso en su necesidad de aprobación.

Muchos de los conflictos que surgen en este proceso se dan cuando, al no tener su identidad definida, los adolescentes se buscan así mismos en el ejercicio de roles antagónicos. Este es uno de los mayores desafíos que enfrentan los líderes y padre de adolescentes.

Por ejemplo, las jovencitas pretenden en un momento ser la mujer fatal del colegio y en otro la chica espiritual de la iglesia; el muchacho ensaya ser el playboy auspiciado por los medios y también el mejor alumno ansiado por los padres.

Mientras los adolescentes experimentan este tipo de dilemas, es lógico que expresen disgusto y disconformidad con casi todo.

Muchas veces expresan sus sentimientos mediante los siguientes mecanismos o tipos de adaptación. Tome nota:

Mecanismos de adaptación

Agresión

Si se sienten humillados, es muy probable que los inunde la ira y recurran a la agresión. Pero esta no siempre se dirige hacia la persona que los humilló. Muy probablemente lo hagan con quien sienten que no va a profundizar la humillación, en otra palabras mamá y papá, que siempre me perdonan.

Compensación

La necesidad de sentirse importantes, aceptados o independientes mueve a los adolescentes a intentar destacarse. Si no lo logran en un campo, probablemente intenten en uno opuesto. Si no pueden sobresalir en matamáticas, probarán hacerlo en fútbol. Si no pueden hacerlo con los padres, lo harán con sus compañeros. Si no lo logran en casa lo nsayarán en la pandilla.

Identificación

Aquellos que tengan problemas para compensar de alguna manera, se inclinaran a ser admiradores y seguidores de otros que sí pueden sobresalir. Es común verlo en los colegios y en las iglesias.

El peligro de este macanismo es que ese modelo puede ser tanto bueno como malo. Todos conocemos pre-adolescentes que se pegan a algún adolescente mayor y lo miran enbobado como a un superhéroe.

Racionalización

Para algunos es difícil admitir errores o fracasos. De una u otra forma buscan dar explicaciones acerca de las cosas en que les gustaría destacarse, pero no pueden hacerlo. Es usual verlos encogerse de hombros y dar alguna explicación complicada.

Formación reactiva

Los adolescentes que están muy presionados por su familia o su cultura refuerzan la represión de sus propios deseos condenando a otros. Por ejemplo, critican a los que se vinculan sin dificultad con el sexo opuesto, cuando, en realidad desearían hacer lo mismo pero no se atreven.

Egocentrismo

Los que se sienten inseguros probablemente buscarán ser el centro de atención. Esta moneda tiene dos caras; una obvia, la de estar haciendo chistes todo el tiempo o burlarse de quién está al frente en una situación dada. La otra cara de la moneda es la víctima de la novela. Esta alternativa es más caracteristica del sexo femenino: siempre están llorando por algún problema novelesco, en busca de consuelo.

Evasión

Este mecanismo consiste en recurrir habitualmente al mundo de la fantasía para lograr, de modo simbólico, la satisfacción de las necesidades frustradas. Los que toman este camino pueden tener serios problemas para concentrarse en los estudios luego de una secuencia de fracasos en la misma materia.

Según el Manual de Psicopatología y psiquiatría del adolescente, de S. Feistein y otros, este mecanismo puede ocasionar profundos transformaciones y futuras perturbaciones a la hora de resolver conflictos.

Fuga en la enfermedad.

Recuerdo a una amiga que, cada vez que tenía problemas más o menos serios con alguien, se enfermaba. Por ejemplo, los adolescentes que inconscientemente recurren a este macanismo presentan un acentuado cuadro febril el día de un examen pero al día siguiente no tienen nada.

Todos esos son mecanismos que el adolescente utiliza en la busca de su identidad, en general, de manera inconsciente. No es que está planeando hacer esto o aquello: cuestiones alojadas en lo profundo de su personalidad lo llevan a seguir alguna de estas estrategias para satisfacer necesidades esenciales. ¿ No explica esto buena parte del comportamiento de los adolescentes que nos rodean?.

Observé estas conductas una y otra vez el los adolescentes que me tocó pastorear. Los mecanismos más usados durante la adolescencia pueden convertirse en patrones de conductas en los años posteriores.

Quiero hacer una advertencia aquí, si bien no es mi propósito, en este bloque, pasar a la aplicación de lo que venimos reflexionando. Un líder me escuchó hablar de esto en una conferencia, y una mes más tarde los padres de un adolescente en su congregación me llamaron par contarme que este líder había llevado a cabo una especie de "juicio" donde exponía a los jovencitos delante de sus amigos y aun de sus padres, "explicando" por qué hacían lo que hacían. Sin duda los avergonzaba y los ofendía. Gracias a Dios, estos padres no pensaron que esto era lo que yo había recomendado.

Saber que hay detrás del comportamiento de los adolescentes debiera agudizar nuestra sensibilidad, en lugar de tentarnos a utilizar este conocimiento parpa manipularlos o herirlos. Esto ya lo saben de afuera de la iglesia.

Suscríbete a nuestro Canal de Youtube para ver más mensajes! Canal Sigueme Youtube
Publicado: 2005-03-28 Editado: 2005-03-28 16181
Lucas Leys

Lucas Leys

Lucas Leys es escritor y quien entrena la mayor cantidad de líderes juveniles en Hispano América. Lucas Leys es el Presidente de Editorial Vida y el fundador de Especialidades Juveniles, el ministerio especializado en pastoral juvenil

Sígueme en Youtube

Mensaje cristiano Sacerdotes del Altísimo

Sígueme en Youtube

Sacerdotes del Altísimo

Charles Spurgeon
Mensaje cristiano Confía en que Dios lo Hará

Sígueme en Youtube

Confía en que Dios lo Hará

Joel Osteen
Mensaje cristiano La Tormenta Interior

Sígueme en Youtube

La Tormenta Interior

Charles Spurgeon
Mensaje cristiano Adhierase a la Palabra de Dios

Sígueme en Youtube

Adhierase a la Palabra de Dios

Charles Spurgeon

JOVENES CRISTIANOS TODOS LOS TEMAS PARA JOVENES JUEGOS Y DINAMICAS DE GRUPOS DEVOCIONALES PARA JOVENES CONSEJERIA PARA JOVENES Y ADOLESCENTES PASTORAL JUVENIL Y LIDERES DE JOVENES LIDERES JUVENILES REFERENTES NOVIAZGO CRISTIANO OBRAS Y DRAMAS CRISTIANOS

JOVENES CRISTIANOS
JOVENES CRISTIANOS

Como Compartir la Palabra de Dios

JOVENES CRISTIANOS

Decido ser Feliz con Jesús

JOVENES CRISTIANOS

La Tentación Puede Superarse

JOVENES CRISTIANOS

Creciendo en Dios

JOVENES CRISTIANOS

Niégate a Permitir que tus Amigos te Desalienten

Mas Para Jovenes
Sigueme Network Logo
sigueme.net@gmail.com
SIGUEME NETWORK
"Seguimos a Jesús"
Mapa del Sitio | Politica de Cookies
Siguenos en las Redes Sociales