"La Pasión de Cristo" es una película dirigida por Mel Gibson y estrenada en 2004. Se centra en los últimos días de la vida de Jesucristo, desde su arresto hasta su crucifixión y resurrección, narrando con gran detalle los sufrimientos físicos y emocionales que experimentó.
La trama se desarrolla principalmente en Jerusalén durante la Pascua judía, donde Jesús es traicionado por Judas Iscariote, arrestado por las autoridades religiosas judías y luego entregado a las autoridades romanas, lideradas por Poncio Pilato, quien finalmente lo condena a muerte por crucifixión. La película muestra las intensas torturas y sufrimientos que Jesús soporta en su camino hacia la crucifixión, incluyendo flagelación, coronación de espinas y el largo y doloroso camino hacia el Gólgota.
A lo largo de la narrativa, se intercalan flashbacks que muestran momentos significativos de la vida de Jesús, incluyendo sus enseñanzas, milagros y la Última Cena con sus discípulos.
"La Pasión de Cristo" es conocida por su representación cruda y gráfica de la violencia y el sufrimiento que Jesús experimentó, así como por su énfasis en la dimensión espiritual y redentora de su sacrificio. La película generó controversia y debate debido a su representación controvertida y su interpretación de eventos históricos y religiosos.
"La Pasión de Cristo" es una película que ofrece una representación visualmente impactante de los eventos finales de la vida de Jesucristo, explorando temas de fe, sacrificio y redención.