Reflexiones cristianas para la vida diaria. Una selección de Mensajes cortos, positivos y prácticos sobre algún aspecto de la vida desde una perspectiva bíblica.
Pablo anuncia un Evangelio de poder que avanza de ciudad en ciudad. De Filipos a Tesalónica, Berea y Atenas. Intereses creados que se ven amenazados, explotadores en Filipos, líderes religiosos en Tesalónica y Berea, turbas movilizadas por agitadores.
El hombre o el pueblo que mantienen voluntaria y obstinadamente cerrados los ojos a la verdad y la justicia de Dios terminan por perder la capacidad de ver.
La gente prefiere un Dios que les asegure felicidad y prosperidad sin exigir fidelidad y rectitud. Isaías ha anunciado que, como consecuencia de la injusticia y la idolatría, ha llegado el juicio en forma de la invasión asiria.
Llegamos ahora a la consideración paulina de cómo esta nueva humanidad que Dios está formando en Cristo, y que es templo del Espíritu Santo, ha de conducirse en las estructuras que dan forma a la sociedad.
Ahora el poeta mira hacia adentro, a lo que subjetivamente siente que debe hacer y dedica a ello, tres versículos finales, en los que intercala una referencia a aquellos que perturban el orden maravilloso y poético que ha descrito antes. ¿Qué actitud debemos asumir ante la obra divina?
¡Qué bien que Cristo se haya ido al que le envió! Porque en su lugar nos dejó al Defensor, el Espíritu Santo. Muchos creyentes aseguran que su vida sería más fácil si tuvieran la ayuda de Cristo en persona.
Para el profeta, por el contrario, es motivo de gozo. Hay tres secciones principales en el pasaje. Cada una de ellas se refiere en primer lugar a un acontecimiento histórico o una promesa inmediata.
Lo sobrenatural no se entiende (17-19). Por lo menos la iglesia sabía muy bien a quién atribuir la liberación de Pedro, pero Herodes tenía callos en la mente debido a su ignorancia de Dios, de Jesucristo y del poder del Espíritu Santo.