Además de los Abrazos reflexiones
"Y habló Jehová á Moisés y á Aarón en la tierra de Egipto, diciendo: Este mes os será principio de los meses; será este para vosotros el primero en los meses del año." Éxodo 12:1,2
El primer mes del calendario hebreo bíblico, se estableció con la salida de los hebreos de la esclavitud en Egipto. Este es el mes de Nisán, que equivale a nuestro marzo-abril. La palabra "nisán" deriva del acadio "nis?nu" y este del idioma sumerio "nisag", que significa "retoño o primer brote".
Nisán es para nosotros el tiempo de Semana Santa, cuando Jesús celebró la Pascua Judía y comió el cordero pascual en la fiesta del Seder Pesaj, que Él transformó en la Santa Cena, Cena del Señor o Eucaristía.
En esa fecha, 14 de nisán, murió Jesús crucificado, la misma fecha en que el Sumo Sacerdote judío sacrificaba en el templo el cordero de la expiación y entraba en el Lugar Santísimo.
Como se puede ver, el calendario hebreo bíblico está marcado por un significado histórico y religioso para el pueblo judío. Ellos inician su año recordando la liberación de Egipto y el anuncio de la venida del Mesías.
En cambio nuestro calendario es de origen pagano ya que fue el emperador romano Julio César quien lo impuso, designando enero, en honor al dios Janus, como el primer mes del año. En la mitología romana, Jano es el dios de dos caras, de los comienzos y los finales, de las transiciones.
Sin embargo, nosotros como cristianos podemos darle a esta fiesta de celebración del inicio de un nuevo año, algunos significados:
1. Dar gracias a Dios en oración por las bendiciones recibidas durante el año que finaliza, los logros, las experiencias, las enseñanzas y las personas que conocimos, ayudamos y evangelizamos.
2. Orar por que el nuevo año sea de mucha prosperidad espiritual y material. Pedir por salud, unión familiar, protección espiritual y física, trabajo, servicio a los necesitados y crecimiento personal.
3. Pedir a Dios una Palabra contenida en un texto de la Biblia, para que sea lema durante nuestro nuevo año.
4. Desear a nuestros familiares, amigos, compañeros de trabajo y vecinos un nuevo año bajo la Gracia de Dios. Abrazar, bendecir, proclamar, etc.
No podemos cambiar el calendario del mundo ni ponerle otro nombre a cada mes, pero sí podemos darle un propósito diferente a esta celebración, que no sea sólo comer, beber y hacer brindis, asistir al espectáculo pirotécnico, bailar, abrazarse, gritar y reir mucho. Podemos dar gracias, pedir y bendecir a las personas en el nombre de Jesús.
Publicado: Editado: 1331