Mar de bronce
Enorme recipiente para agua, fundido de bronce por Hiram de Tiro y colocado al sudeste del templo de Salomón (1 R 7.23–46; 2 Cr 4.1–16). Aquí los sacerdotes se lavaban para purificarse (2 Cr 4.6). Para su hechura Salomón usó el bronce que David había tomado como botín en la guerra contra el rey arameo Hadad-ezer (1 Cr 18.8).
Posiblemente tenía forma circular, con diez codos de diámetro y cinco de «altura» o profundidad (1 R 7.23). Estaba adornado con flores por fuera y descansaba sobre las ancas de doce bueyes de metal. Según 2 Cr 4.5 contenía ciento once mil litros de agua (tres mil batos). En 739 a.C., el rey Acaz lo mutiló para pagar tributo a Tiglat-pileser, ordenando que cambiasen los bueyes de bronce por una base de piedra (2 R 16.17). Finalmente, los caldeos lo despedazaron y llevaron el metal a Babilonia (2 R 25.13, 16).