Publicano
Publicano: Cobrador de impuestos y derechos aduaneros. Primeramente como república y después como imperio, Roma conquistaba diversos estados y extendía su dominio
Descubre el Diccionario Bíblico en línea: significado de términos, nombres y lugares. Definiciones claras, contexto histórico y espiritual. Ideal para tu estudio bíblico.
Publicano: Cobrador de impuestos y derechos aduaneros. Primeramente como república y después como imperio, Roma conquistaba diversos estados y extendía su dominio
Publio: «Varón principal de la isla» de Malta, lo cual puede referirse a un funcionario nativo o al principal funcionario romano en la
Pudente: Romano creyente que se unió con otros para enviar saludos a su amigo Timoteo (2 Ti 4.21). Inscripciones de la época neotestamentaria
Pueblo: El concepto bíblico de pueblo se basa tanto en la relación histórica de Dios con la nación hebrea, como también en su
Pueblo de la tierra: (en hebreo, am ha˓arez). Término técnico en el Antiguo Testamento que designa una clase social o un grupo político determinado.
Puerco: Los antiguos habitantes de Canaán comían carne de puerco y los griegos la usaban en sus sacrificios religiosos. Pero para el judío
Puerta: Abertura hecha a propósito para entrar y salir. En las fortificaciones, murallas, casas, etc. las puertas eran puntos vitales. Las ciudades pequeñas
Puertas de Jerusalén y el templo: A estas puertas se les ha dado diferentes nombres por distintas traducciones. La siguiente lista es según
Pul: Nombre bajo el cual → Tiglat-pileser III, rey de Asiria (745–727 a.C.), gobernó Babilonia (729–727 a.C.) y, según 2 Reyes 15:19 y 1 Crónicas 5:26,
Pureza, purificación: Término cuyo significado bíblico original fue el de un acto o estado de limpieza ceremonial. Este se obtenía por → lavamientos
Purim: (asirio que significa, piedras pequeñas, las cuales se usaban para echar suertes). Festividad anual de los judíos, que conmemoraba la providencial liberación
Púrpura: Tinte que antiguamente los → fenicios obtenían del marisco murex. Extraían una glándula que al exprimirla segregaba un líquido lechoso, y este, expuesto
Puteoli: Puerto en la orilla de una pequeña bahía que se extendía hacia el noroeste de la bahía mayor de Nápoles. Antiguamente daba
Quebar: Río de Babilonia, cerca del cual Nabucodonosor ubicó a un grupo de judíos durante la cautividad (Ez 3:15). Junto al Quebar, Ezequiel
Quebrantahuesos: Traducción del vocablo hebreo peres (que significa, el que quebranta), que designa a un ave de presa de gran tamaño y de la familia de
Qedorlaomer: Rey de Elam que hizo alianza con Amrafel, rey de Sinar, y otros reyes, para guerrear contra Sodoma, Gomorra y otras ciudades.
Quemos: dios de los → moabitas (Nm 21:29), a quien los israelitas tildaban de «abominable». Hacia el fin de su reinado, Salomón edificó un