Sombra

Sombra. Producida por árboles, nubes, rocas, etc. (Jon 4:6Is 25:4, 532:3), la sombra era agradable refugio del sol ardiente de la Tierra Santa (Sal 121:6).

De ahí que se use como metáfora de abrigo, amparo o protección proporcionado por una persona, una ciudad o un reino (Gn 19:8Jue 9:15Cnt 2:3Is 30:2Jer 48:45). Esta figura se aplica especialmente a Dios al hablar de su protección soberana (Sal 91:1Lm 4:20Os 14:7) en términos de la sombra de su mano (Is 49:251:16) y de sus alas (Sal 36:757:163:7).

Por cuanto una sombra está continuamente cambiando y no tiene permanencia en sí, es símbolo también de la transitoriedad de la vida humana (1 Cr 29:15Job 8:9Sal 102:11Ec 6:12) en contraste con la inmutabilidad de Dios (Stg 1:17). Las ceremonias del Antiguo Testamento se dice que son sombra de las cosas que se cumplen en el Nuevo Testamento (Col 2:17Heb 8:510:1).

Sígueme!
Latest posts by Sígueme! (see all)