• Inicio
    • Biografias
  • La Biblia
  • Temas Cristianos
  • Predicas
    • Todas las Predicaciones
    • Predicas Evangelicas
    • Predicadores Cristianos
  • Predicas por Temas
  • Bosquejos Biblicos
  • Bosquejos de Predicas para Mujeres
  • Anecdotas e Ilustraciones
  • Diccionario Biblico
  • Salmos Explicados
  • Estudios Biblicos
    • Libros de la Biblia
    • Conceptos Biblicos
    • Versiculos Biblicos
    • Historias de la Biblia
    • Que dice la Biblia sobre ...
    • Hombres de la Biblia
    • Mujeres de la Biblia
  • Reflexiones
  • Devocionales
  • Devocional Diario
  • Devocionales agrupados por Temas
  • Mensajes
  • Oraciones Cristianas
  • Orando con los Salmos
  • Consejeria
  • Problemas de la Vida
  • Mujer Cristiana
  • Pareja y Noviazgo
  • Ministerio Cristiano
    • Guerra Espiritual
    • Liderazgo
    • Evangelismo y Misiones
    • Juegos y Dinamicas de Grupos
  • Mujer Cristiana
  • Jovenes Cristianos
    • Temas para Jovenes y Adolescentes
    • Obras y Dramas Cristianos
  • Niños
    • Historias Biblicas
    • Juegos para Niños
    • Grandes Heroes de la Biblia
    • Los Guarda Historias
    • Reflexiones para Niños
  • Imagenes | Videos | Peliculas
    • Imagenes Cristianas
    • Peliculas Cristianas
    • The Chosen | Temporada 1 | Latino
    • Youtube Videos
  • Libros Cristianos
    • Libros por Autores
Sigueme Network logo
  • INICIO
    • Portada de Sigueme
    • Temas Cristianos
  • Predicas
    • Todas las Predicaciones
    • Predicaciones Evangelicas
    • Predicas por Predicador
    • Predicas por Temas
    • Anecdotas e Ilustraciones
    • Ilustraciones Cristianas por temas
    • Bosquejos de Sermones
    • Bosquejos de Predicas para Mujeres
    • Homiletica para Predicadores
  • Estudios
    • Estudios Biblicos
    • Libros de la Biblia
    • Salmos Explicados
    • La Biblia
    • Versiculos Biblicos
    • Diccionario Biblico
    • Historias de la Biblia
    • Conceptos Biblicos
    • Que dice la Biblia sobre . . .
    • Hombres de la Biblia
    • Mujeres de la Biblia
  • Reflexiones
    • Reflexiones Cristianas
    • Mensajes Cristianos
  • Devocionales
    • Devocionales Cristianos
    • Devocional Diario
    • Devocionales por Temas
  • Oración
    • Oraciones Cristianas
    • Orando con los Salmos
  • Ministerio
    • Liderazgo Cristiano
    • Ministerio Cristiano
    • Guerra Espiritual
    • Evangelismo
    • Finanzas
    • Consejeria
    • Problemas de la Vida
    • Sanidad Interior
    • Pareja y Noviazgo
  • COMUNIDAD
    • Mujer Cristiana
    • Jovenes Cristianos
    • Niños Cristianos
    • Youtube Videos
  • Libros
    • Reviews de Libros
    • Libros por Autor
    • Biografias
  • MAS
    • Especiales Sigueme
    • Pentecostes
    • Imagenes Cristianas
    • Peliculas Cristianas
    • The Chosen | Temporada 1 | Latino
    • Dramas y Obras Cristianas


INICIO
DICCIONARIO BIBLICO

Significado de GRIEGO BÍBLICO , ¿Que es Según la Biblia?

GRIEGO BÍBLICO según la Biblia: Desde el renacimiento se señaló la diferencia entre el griego de la literatura clásica, o ático, y el griego en que se había escrito el NT. Erasmo, y otros humanistas, lo consideraban un lenguaje imperfecto y deformado.



Desde el renacimiento se señaló la diferencia entre el griego de la literatura clásica, o ático, y el griego en que se había escrito el NT. Erasmo, y otros humanistas, lo consideraban un lenguaje imperfecto y deformado.

En cambio, otros llegaron a pensar que sus peculiaridades se debían a los temas que trataba de la revelación divina. Se llegó finalmente a sostener que se trataba de «un lenguaje del Espíritu Santo», en el que gran número de expresiones y términos habrían sido acuñados especialmente para el papel de transmitir la revelación del Nuevo Testamento. Esta postura fue sostenida a lo largo del siglo pasado por diversas autoridades, en vista de la gran divergencia del lenguaje del NT con el de la literatura clásica.

El descubrimiento en 1896/97 de una gran cantidad de papiros griegos, en Oxyrhyncus, Egipto, aportó una gran cantidad de materiales escritos en el griego vernacular del siglo I. A. Deissmann, que los estudió profundamente, descubrió un estrecho paralelismo entre el lenguaje de estos papiros y el del NT.

Muchos de los términos tenidos como «hapax legomena» (términos que aparecen sólo una vez en el NT) aparecían también en estos papiros, en contextos comerciales, domésticos, etc. Así, se pudo identificar el lenguaje del NT como la lengua «koinë» (común) del mundo grecorromano.

El «koinë» era la lengua de relación de los distintos pueblos que bordeaban el Mediterráneo. No había sido, pues, acuñada expresamente para el propósito de expresar la revelación, sino que Dios se sirvió de los términos y modo de hablar de las gentes para darles su comunicación, usando sus términos diarios y comúnmente conocidos dentro del contexto de la revelación de las verdades espirituales y prácticas.

Así, en lugar de erigirse una barrera lingüística, Dios se dirigía al mundo grecorromano en una lengua que les era perfectamente comprensible, un griego popular, perfecto vehículo para una comunicación que les sería rápidamente asimilable en lo tocante al lenguaje.

A la luz de estos descubrimientos, tanto A. Deissmann como J. H. Moulton y G. Milligan, y muchos otros autores, emprendieron sendos estudios comparativos entre las formas literarias del NT y los papiros.

Sin embargo, Deissmann llegó a extremos en su postura denigratoria de la calidad de la literatura neotestamentaria, admitiendo sólo en Hebreos una elevación literaria. Llega al punto de decir que Pablo «no escribió epístolas, sino cartas». Pero ante esta gratuita afirmación se levantan las Epístolas a los Romanos y a los Efesios.

Aunque es cierto que Pedro y Juan no poseían una cultura literaria (cp. Hch. 4:13), no se puede decir lo mismo de Lucas y Pablo. No se les puede reprochar que no usaran la lengua ática. Ésta no era necesariamente superior.

En los elocuentes pasajes de Pablo se halla un ritmo (cp. 1 Co. 13, 15) nacido no de la conformidad a las reglas de la retórica, sino de un alma que siente y vive profundamente lo que está expresando.

No se puede negar la calidad literaria de Lucas y Pablo sin estrechar indebidamente el sentido del término «literario». Así, vemos en el NT a Dios usando a distintos tipos de hombres, en su providencia y conocimiento previo, para distintas funciones a realizar en diferentes estilos. Frente a las valoraciones drásticas de Deissmann se levanta la valoración de Milligan.

Deissmann, sin embargo, hace una positiva aportación, al identificar muchas de las palabras «bíblicas» y «eclesiásticas» como pertenecientes al uso común de la época («Bible Studies» y otras obras). Ejemplos de estos términos que se habían considerado peculiares del NT son: «apóstolos», «baptismós», «pároikos», etc.

En el «koinë» aparece también la característica del griego del NT a formar palabras compuestas con una y dos preposiciones prefijadas (p. ej.: «antapokrinomai», «sunantilambanomai», etc.).

Es innegable, sin embargo, una cierta influencia semítica en algunos de los escritos del NT; la tendencia a rechazar una característica como semítica debido a que se halle en los papiros egipcios no tiene en cuenta el influjo judaico en la formación del lenguaje «koinë» de Egipto, con una abundante colonia judía helenizada.

En un artículo de poca extensión es imposible tratar de una manera mínimamente adecuada toda la temática de las características literarias de los escritos del NT. Baste señalar que se considera Hebreos como el escrito de mayor corrección.

Lucas y Pablo se entrevén hombres de cultura y capacidad, libres de artificiosidad. En Pablo, se adivina el bilingüe. Mateo usa el lenguaje con corrección y dignidad, aunque con una cierta monotonía.

En Marcos se ve a un narrador más preocupado por dar expresión y viveza al relato que una expresión encorsetada. El Evangelio de Juan tiene una elevación y dignidad sin par. Se han propuesto diversas explicaciones para dar razón de la diferencia de estilos con Apocalipsis y sus cartas.

Entre ellas, que el Evangelio pudo haber sido revisado por los ancianos de Éfeso (cp. Jn. 21:24). Lo mismo sucede con las diferencias entre 1 y 2 Pedro.

Esta última tiene un estilo que evidencia el propio estilo petrino «sin correcciones», en tanto que 1 Pedro pudo haber sentido el efecto de la mano de Silvano (cp. 1 P. 5:12).

Similarmente, las diferencias de estilo en los diversos escritos de Pablo se pueden atribuir sin ningún género de dudas a su propio desarrollo personal a lo largo de una vida dedicada a la predicación de la cruz de Cristo, siempre enfrentándose con nuevas situaciones y nuevos problemas, demandantes de nuevos énfasis.

Se debe tener en cuenta que en el estilo de un escritor, que evidentemente le es peculiar, entran como factores modificadores tanto el tema que trata como el hecho de que el estilo evoluciona con el paso del tiempo y las influencias diversas a que está sometido.

En el caso de Pablo, se ha de tener en cuenta la posible interacción con sus amanuenses. Todo ello no hace de menos a la acción del Espíritu Santo en la inspiración, sino que muestra cómo Él se mueve y actúa usando todas las circunstancias para cumplir en todo momento su acción en revelación verbal a los hombres.

Recapitulando, los estudios han llevado a la conclusión de que «el griego bíblico» no es otro, en esencia, que el «griego koinë» que se usaba en la comunicación habitual en el mundo grecorromano desde el año 300 a.C. hasta el 300 d.C.

Ello muestra cómo Dios prepara la dinámica de la historia para llegar a la producción de un vehículo lingüístico admirablemente apropiado para su revelación, con todo su contenido conceptual, que hallamos en el NT.




🔆 Versiculos Biblicos por Temas
A B C D E F G H I J K L M
N O P Q R S T U V W X Y Z
LA BIBLIA
DICCIONARIO BIBLICO
VERSICULOS DE LA BIBLIA
LIBROS DE LA BIBLIA
ESTUDIOS BIBLICOS
LIBROS DEL ANTIGUO TESTAMENTO
LIBROS DEL NUEVO TESTAMENTO
HOMBRES DE LA BIBLIA
MUJERES DE LA BIBLIA
HISTORIAS BIBLICAS PARA NIÑOS

Portada del libro Asombrados por Dios

LIBROS CRISTIANOS

Asombrados por Dios

John Piper
¿Asocias las palabras asombro y compasión con la palabra doctrina? Yo sí. Y no solo esas palabras, sino también alegría, vida y esperanza. Asombrados por Dios es un libro que despertará admiración y pasión por Dios.
Portada del libro Lecturas Matutinas

LIBROS CRISTIANOS

Lecturas Matutinas

Charles Spurgeon
Las lecturas matutinas y devocionales de Charles Spurgeon son una fuente inspiradora de enseñanzas cristianas que han dejado una huella significativa en la historia de la literatura devocional. Charles Haddon Spurgeon fue un predicador conocido como "el príncipe de los predicadores".
Portada del libro 365 Declaraciones de Vida - Tomo 3

LIBROS CRISTIANOS

365 Declaraciones de Vida - Tomo 3

Cesar Castellanos
El libro 365 DECLARACIONES DE VIDA, escrito por el Pastor César Castellanos, enseña como puedes tener una vida en abundancia al tomar cada palabra y declararla con fé, por medio de una lectura diaria podrás transformar la atmósfera y naturaleza de cada día.
Sigueme Network Logo
"Seguimos a Jesús"
Mapa del Sitio | Política de Privacidad
sigueme.net@gmail.com