Diccionario biblico con las palabras que comienzan con la letra Z en la Biblia. Una verdadera fuente de información bíblica. Una verdadera fuente de información bíblica, una herramienta imprescindible para el estudio de la Biblia
«Jehová se ha acordado». (1) Benjamita de la familia de Jehiel, de Gabaón (1 Cr. 9:35, 37); llamado Zequer en 1 Cr. 8:31.
El undécimo de los Profetas Menores. Se puede dividir de la siguiente manera: I. Introducción y ocho visiones.
«Jehová se ha acordado». Hijo de Berequías y nieto de Iddo (Zac. 1:1). La primera profecía de Zacarías que ha sido transmitida fue dada en el segundo año de Darío Histaspes, el año 520 a.C. (Zac. 1:1; Esd. 4:24; 5:1).
(a) Un rubenita (Nm. 13 :4).
(b) Simeonita y descendiente de Misma (1 Cr. 4:26).
(c) Levita de la línea de Merari, hijo de Jaazías (1 Cr. 24:27).
(egip.: «el [o este] viviente es el aprovisionamiento del país»). Nombre que Faraón dio a José (Gn. 41:45).
«norte». Una de las ciudades que Moisés dio a los gaditas en el valle del Jordán (Jos. 13:27; cfr. Jue. 12:1). El Talmud la identifica con Amatho, es decir, Amathus (Ant. 13:13, 5; 14:5, 4).
Uno de los dos reyes madianitas que Gedeón persiguió y mató (Jue. 8:4-28; Sal. 83:12).
Del aram. «sumphoneya», que se halla en Dn. 3:5, 7, 10, 15; proviene del gr. «sumphonia», que significa «sinfonía, armonía de sonidos».
(a) Ciudad de la llanura de Judá (Jos. 15:34). Allí fijaron su residencia algunos judíos vueltos de la cautividad (Neh. 11:30), indudablemente los mismos que reconstruyeron en Jerusalén la Puerta del Valle (Neh. 3:13). Identificación: Khirbet Zanû o Zanuh, a 5 Km. al sureste-sur de Betsemes.
El calzado de los hebreos era generalmente sandalias de cuero, que se ataban mediante correas.
Hombre rico de Jericó. Los romanos lo habían nombrado jefe de los publicanos. Zaqueo se hizo discípulo de Cristo (Lc. 19:1-10).
Los israelitas, tanto hombres como mujeres y niños, llevaban este ornamento (Éx. 32:2), en especial las mujeres (Ez. 16:12; Jdt. 10:4).
«exuberante». Torrente y valle que los israelitas atravesaron al final de los 38 años transcurridos en el desierto.
«rompimiento de la aurora». Ciudad de Rubén, sobre un monte que dominaba una depresión, sin duda la del mar Muerto (Jos. 13:19). No identificada.
Del heb. «S'neh» y del gr. «batos», zarza espinosa (Lc. 6:44). La zarza que Moisés vio ardiendo sin consumirse y desde la que le habló Jehová (Éx. 3:2, 3; Dt. 33:16; Mr. 12:26).
Fundador de una familia, algunos de cuyos miembros volvieron del exilio (Esd. 2:8; Neh. 7:13). Algunos de ellos despidieron a sus mujeres paganas (Esd. 10:27). El representante de la familia participó en la firma del pacto de Nehemías (Neh. 10:14).
Uno de los dos reyes madianitas que Gedeón persiguió y mató (Jue. 8:4-28; Sal. 83:12).
«Jehová ha dado». (a) Benjamita de la casa de Beria (1 Cr. 8:15, 16).
(b) Benjamita descendiente de Elpaal (1 Cr. 8:17, 18).
(c) Hijo de Jeroham de Gedor; se unió a David en Siclag (1 Cr. 12:7).
(forma gr. del heb. «Z'badyãh»: «Jehová ha dado»). Marido de Salomé, y padre de Jacobo y de Juan. Él y sus hijos eran pescadores del mar de Galilea (Mt. 4:21, 22).
I. (Heb. «s'boyim» = «gacelas».) Una de las cinco ciudades de la llanura (Gn. 10:19). Quedorlaomer venció a su rey (Gn. 14:2, 8, 10).
«morada». Gobernador de Siquem en la época de Abimelec. Zebul se mantuvo fiel a Abimelec durante la rebelión de los siquemitas (Jue. 9:28, 36-39).
«lobo».
Príncipe madianita; Gedeón le dio muerte en el lagar, llamado a partir de entonces lagar de Zeeb (Jue. 7:25).
Suscríbete a nuestro Canal de Youtube para ver más mensajes!

VER PAGINA