Renuevo: Término con que la versión Reina Valera 1960 traduce varios vocablos hebreos que se refieren al vástago o retoño que nace en la raíz de un árbol después de ser talado. Se emplea en el sentido figurado de revivir o resurgir.
En las profecías posteriores a la caída del reino de Judá, la dinastía davídica se compara con un árbol cortado del que no queda más que el tronco. Pero de ese tronco, y en medio de «tierra seca», subirá un renuevo (Isaías 11:1; 53:2).
Será el rey por excelencia, llevará el nombre de «Jehová justicia nuestra» y traerá salvación a Judá (Jeremías 23:5-6; cf. 33:15-16). Pero para ello primero tiene que presentarse como un «cordero» expiatorio que lleva el pecado de su pueblo, como el «siervo» que sufre de Isaías 52:2ss (cf. Zacarías 3:8-9). Después levantará un reino en el cual reinará la justicia y toda la «tierra será llena del conocimiento de Jehová» (Isaías 11:4-10).