Simeón. Nombre de cinco personas y una tribu que se mencionan en la Biblia.
- Segundo hijo de Jacob y Lea (Génesis 29:33); uno de los doce patriarcas hebreos (Hechos 7:8). Juntamente con Leví, castigó severamente a los habitantes de Siquem por la violación de Dina su hermana (Génesis 34). José lo retuvo como rehén en Egipto cuando ordenó a sus otros hermanos a ir en busca de Benjamín (Génesis 42 y 43). Simeón tuvo seis hijos; todos, excepto Ohad, fueron cabeza de una tribu (Génesis 46:10; Números 26:12–14). Jacob, al morir y despedirse de sus hijos, expresó un reproche a Simeón y Leví por el crimen que cometieron con los siquemitas (Génesis 49:5–7).
- Tribu formada por los descendientes de Simeón. Se estableció en el sur de la tierra prometida. No se le menciona ya en el canto de Débora (Jueces 5). Se nombra en el grupo que debía dar las bendiciones desde el monte Gerizim (Deuteronomio 27:12).
Según el censo tomado en el Sinaí, esta tribu contaba con 59.300 hombres (Números 1:1–3, 22, 23; cf. 22.000 «familias» en Números 26:14).
La tribu se vio probablemente absorbida por la de Judá, si se toma en cuenta que la parte que se le dio era solo una comarca tomada del territorio asignado a Judá (Josué 19:1–9). Se cree que al fin la tribu se extinguió. Sin embargo, ese territorio fue una conquista unida de las dos tribus: Judá y Simeón (Jueces 1:3, 17).
Según los datos de 2 Crónicas 15:9–13 y 34:6–9, los simeonitas hicieron alianza con las tribus separatistas del norte pues sus nombres se asocian entre los «forasteros» independientes de Judá y Benjamín. De acuerdo con estos pasajes, Simeón estuvo comprendido en las reformas de Asa y Josías.
Las ciudades ocupadas por la tribu de Simeón se mencionan conjuntamente con las que pertenecían a las tribus de Manasés, Neftalí y Efraín. Durante el reinado de Ezequías, años 726 a 797 a.C., los simeonitas libraron guerras de conquista territorial al sur y al este de su comarca primitiva (1 Crónicas 4:34–43).
Esa tribu, junto con la de Benjamín y la de Isacar, estuvieron en la visión del profeta Ezequiel (Ezequiel 48:24, 33). El visionario Juan la menciona también como seleccionada con los doce mil siervos del Señor «sellados en sus frentes» (Apocalipsis 7:7).
- Varón piadoso que recibió al niño Jesús en sus brazos cuando José y María lo llevaron para presentarlo en el templo (Lucas 2:21–35). Inspirado por el Espíritu Santo, bendijo a José y a María y predijo las excelencias de la venida del Salvador.
- Antepasado de Jesús del que se hace breve referencia en Lucas 3:30.
- Nombre con el que se conoció primero a → Pedro, el apóstol (2 Pedro 1:1; Hechos 15:14). «Simón» es una contracción de Simeón; es un nombre probablemente tomado de los griegos. Por lo que parece, era un nombre muy gustado y popular.
- Cristiano de Antioquía que entre los profetas y maestros se menciona luego de Bernabé (Hechos 13:1). Llevaba por segundo nombre «Níger».