• Inicio
    • Biografias
  • La Biblia
  • Temas Cristianos
  • Predicas
    • Todas las Predicaciones
    • Predicas Evangelicas
    • Predicadores Cristianos
  • Predicas por Temas
  • Bosquejos Biblicos
  • Bosquejos de Predicas para Mujeres
  • Anecdotas e Ilustraciones
  • Diccionario Biblico
  • Salmos Explicados
  • Estudios Biblicos
    • Libros de la Biblia
    • Conceptos Biblicos
    • Versiculos Biblicos
    • Historias de la Biblia
    • Que dice la Biblia sobre ...
    • Hombres de la Biblia
    • Mujeres de la Biblia
  • Reflexiones
  • Devocionales
  • Devocional Diario
  • Devocionales agrupados por Temas
  • Mensajes
  • Oraciones Cristianas
  • Orando con los Salmos
  • Consejeria
  • Problemas de la Vida
  • Mujer Cristiana
  • Pareja y Noviazgo
  • Ministerio Cristiano
    • Guerra Espiritual
    • Liderazgo
    • Evangelismo y Misiones
    • Juegos y Dinamicas de Grupos
  • Mujer Cristiana
  • Jovenes Cristianos
    • Temas para Jovenes y Adolescentes
    • Obras y Dramas Cristianos
  • Niños
    • Historias Biblicas
    • Juegos para Niños
    • Grandes Heroes de la Biblia
    • Los Guarda Historias
    • Reflexiones para Niños
  • Imagenes | Videos | Peliculas
    • Imagenes Cristianas
    • Peliculas Cristianas
    • The Chosen | Temporada 1 | Latino
    • Youtube Videos
  • Libros Cristianos
    • Libros por Autores
Sigueme Network logo
  • INICIO
    • Portada de Sigueme
    • Temas Cristianos
  • Predicas
    • Todas las Predicaciones
    • Predicaciones Evangelicas
    • Predicas por Predicador
    • Predicas por Temas
    • Anecdotas e Ilustraciones
    • Ilustraciones Cristianas por temas
    • Bosquejos de Sermones
    • Bosquejos de Predicas para Mujeres
    • Homiletica para Predicadores
  • Estudios
    • Estudios Biblicos
    • Libros de la Biblia
    • Salmos Explicados
    • La Biblia
    • Versiculos Biblicos
    • Diccionario Biblico
    • Historias de la Biblia
    • Conceptos Biblicos
    • Que dice la Biblia sobre . . .
    • Hombres de la Biblia
    • Mujeres de la Biblia
  • Reflexiones
    • Reflexiones Cristianas
    • Mensajes Cristianos
  • Devocionales
    • Devocionales Cristianos
    • Devocional Diario
    • Devocionales por Temas
  • Oración
    • Oraciones Cristianas
    • Orando con los Salmos
  • Ministerio
    • Liderazgo Cristiano
    • Ministerio Cristiano
    • Guerra Espiritual
    • Evangelismo
    • Finanzas
    • Consejeria
    • Problemas de la Vida
    • Sanidad Interior
    • Pareja y Noviazgo
  • COMUNIDAD
    • Mujer Cristiana
    • Jovenes Cristianos
    • Niños Cristianos
    • Youtube Videos
  • Libros
    • Reviews de Libros
    • Libros por Autor
    • Biografias
  • MAS
    • Especiales Sigueme
    • Pentecostes
    • Imagenes Cristianas
    • Peliculas Cristianas
    • The Chosen | Temporada 1 | Latino
    • Dramas y Obras Cristianas


INICIO
DICCIONARIO BIBLICO

Significado de BABILONIA (País), ¿Que es Según la Biblia?

BABILONIA (País) según la Biblia: País de Asia occidental, en el extremo oriental del Creciente Fértil.



País de Asia occidental, en el extremo oriental del Creciente Fértil. Babilonia era su capital. El país de Babilonia era denominado tanto «Sinar» (Gn. 10:10; 11:2; Is. 11:11) como «el país de los caldeos» (Jer. 24:5; Ez. 12:13).

Estaba limitado al norte por Mesopotamia, con la línea de demarcación en un lugar cercano a Hit, sobre el Éufrates, un poco más abajo de Samarra, a orillas del Tigris. Es una frontera natural, que separa la llanura septentrional, ligeramente elevada, de formación secundaria, de la parte meridional, deprimida, formada por aluviones de las cuencas del Éufrates y del Tigris.

Al este, los límites son los montes de Elam. Al sur, terminaba en el golfo Pérsico; al oeste, por el desierto de Arabia. En la antigüedad, Babilonia tenía una superficie de alrededor de 65.000 km2, pero la parte septentrional del golfo Pérsico está rellenándose de continuo de aluviones, de manera que este país tiene en la actualidad aproximadamente 692 Km. de largo por 300 de ancho. Este territorio se irrigaba con canales, y su suelo era de una incomparable fertilidad.

La división política de Babilonia en la antigüedad la constituían dos regiones: Sumer y Acad.
Sumer, o Sumeria, la región meridional, iba del golfo Pérsico a una línea que pasaba un poco más al norte de los 32° de latitud. Ciudades de Sumer: Nippur, Adab, Lagasch, Umma, Larsa, Erec (Uruk), Ur, Eridu. La mayor parte de estas ciudades estaban a orillas del Éufrates, o no lejos de él.

Acad ocupaba el resto del país, hasta los 34° de latitud. Principales ciudades de Acad: Babilonia, Borsippa, Dilbat, Kisch, Cutha, Opis, Sippar, Agade (Acad).

Antes de la llegada de los sumerios y de los semitas, Babilonia fue habitada por pueblos de los que no sabemos mucho. En base a una de las cronologías propuestas, los sumerios ocuparon Sumer y los acadios Acad entre los años 3000 y 2500 a.C. De los sumerios no conocemos ni la raza ni el origen, y hablaban un lenguaje aglutinativo. Conocían el sistema sexagesimal y el decimal, e inventaron la escritura cuneiforme.

Originalmente, cada ciudad tenía su propio dios, su diosa, o su trío de divinidades protectoras: Anu (el cielo); Enlil (el aire y la tierra); Ea (las aguas). Las ciudades fueron, al principio, reinos independientes. La cronología de este periodo es muy incierta y discutida, y se basa en datos muy endebles y especulativos.

Más adelante, entre 2425-2245 a.C. (2550, según otros) comenzó a reinar la dinastía semítica sobre Acad. Sargón, un gran conquistador semita, se apoderó de todas las ciudades de Sumer. Su imperio se extendió desde Elam a Asiria, y hasta el Mediterráneo. Entonces unas tribus nómadas de oriente, los gutienos, debilitaron el poderío semita, y dominaron Babilonia durante 125 años.

Después de ellos, el poder volvió a manos de los sumerios, que lo tuvieron desde el año 2135 hasta el 2025, aproximadamente. Se ha de insistir en que estas cronologías no son seguras, sino solamente un intento de aproximación. Ur-Nammu o Zur-Nammu (Ur-Engur), el primer rey de la 3ª dinastía de Ur, codificó las leyes sumerias; también su hijo. Su soberanía se extendía sobre Assur y Arbela hasta el golfo Pérsico, y de Susa al Líbano.

Por el año 2025, Tsin y Larsa suplantaron a Ur. Sumer fue a continuación invadida por los elamitas provenientes del este, y por los amorreos provenientes del oeste. La 1ª dinastía amorrea de Babilonia se sitúa hacia alrededor del año 1900 a.C.

Esta ciudad tomó tal importancia que dio su nombre a la llanura de Sinar. Hammurabi fue el 6º rey de esta dinastía. No hay unanimidad sobre la fecha de su reinado. Se barajan fechas entre 1728 a 1686 (Albright) o 1455 a 1400 (Courville).

Hay razones poderosas para asignar la fecha más tardía a Hammurabi (ver Bibliografía, Courville en UGARIT). Hammurabi reunió Sumer y Acad, que recibieron conjuntamente el nombre de Babilonia. Conquistó toda la Mesopotamia, realizó grandes obras públicas, y efectuó una recopilación legislativa.

Babilonia conoció tiempos muy turbulentos, siendo dominada por Asiria, en algunas ocasiones. Conoció también invasiones arameas. Desde el año 729 hasta el 625 Babilonia formó parte del Imperio Asirio.

Los caldeos, que moraban al fondo del golfo Pérsico, fueron avanzando hacia Babilonia. Merodac-baladán, uno de sus reyes, se alió con las tribus arameas y con Elam. En el año 721 se proclamó rey de Babilonia. En 712 envió una embajada a Ezequías, rey de Judá, pero fue derrotado por Senaquerib en el año 703. Assurbanipal, rey de Asiria, murió en el año 626.

Al año siguiente Nebopolasar vino a ser rey de Babilonia, fundando el Nuevo Imperio Babilónico, llamado también Imperio Caldeo. Aliado con Cyaxares, rey de Media, destruyó Nínive en el año 612 a.C. Su hijo Nabucodonosor venció al faraón Necao en Carquemis en el año 605, y lo persiguió hasta la frontera de Egipto, pero tuvo que volverse a causa de la muerte de su padre.

Los caldeos dominaban ahora sobre todo el Creciente Fértil. Nabucodonosor gozó de uno de los reinados más dilatados y brillantes de la historia. Tanto embelleció Babilonia, que se le dio el nombre de rey constructor. Se apoderó dos veces de Jerusalén (597 y 586), arrasándola.

Su hijo Amel-Marduk (Evil-merodac), que reinó desde el año 562 al 560, hizo salir de la cárcel a Joaquín, rey de Judá (2 R. 25:27). Le sucedieron Neriglisar (560-556) y Labaschi Marduk. Nabónido, un babilonio, llegó al trono en el año 556. Nombró regente a Belsasar.

En el año 539, Gobryas (Darío), general de Ciro, rey de Persia, tomó Babilonia. Los persas reinaron sobre Babilonia desde el año 539 al 332 a.C. Alejandro Magno dominó el imperio hasta el año 323. Los seléucidas reinaron sobre Babilonia desde el año 312 al 171 a.C.

Los partos dominaron el territorio desde el año 171 a.C. al 226 d.C., en que los sasánidas tomaron las riendas del poder, hasta la conquista del país por los árabes musulmanes. Después de la caída de Jerusalén en manos del general romano Tito (70 d.C.), se fundaron en el país de Babilonia escuelas judías, que se dedicaron al estudio de la Ley, permaneciendo allí varios siglos, y dando origen al Talmud Babilónico y al texto masorético del AT.




🔆 Versiculos Biblicos por Temas
A B C D E F G H I J K L M
N O P Q R S T U V W X Y Z
LA BIBLIA
DICCIONARIO BIBLICO
VERSICULOS DE LA BIBLIA
LIBROS DE LA BIBLIA
ESTUDIOS BIBLICOS
LIBROS DEL ANTIGUO TESTAMENTO
LIBROS DEL NUEVO TESTAMENTO
HOMBRES DE LA BIBLIA
MUJERES DE LA BIBLIA
HISTORIAS BIBLICAS PARA NIÑOS

Portada del libro Nunca Estás Solo

LIBROS CRISTIANOS

Nunca Estás Solo

Max Lucado
Cuando sentimos que la vida no es suficiente, ¿le importa a Dios? Cuando lo escucho decir «No», ¿tiene una respuesta? Cuando me enfrento a una avalancha de desafíos, ¿me ayudará?
Portada del libro Cuando No Sabes Qué Orar

LIBROS CRISTIANOS

Cuando No Sabes Qué Orar

Charles Stanley
La oración es el don maravilloso que nos conecta con el Dios vivo, con el que puede, por Su sabiduría, Su poder y Su amor, ayudarnos a superar lo que sea que enfrentemos.
Portada del libro ROLES EN LA IGLESIA, Los Llamados de Dios

LIBROS CRISTIANOS

ROLES EN LA IGLESIA, Los Llamados de Dios

Ivan Tapia
Todo buen cristiano desea llegar a ser un instrumento para honra. No lo motiva la vanidad humana, sino que el mismo Espíritu de Dios le impulsa a ello. Un libro imprescindible para el discipulado cristiano.
Sigueme Network Logo
"Seguimos a Jesús"
Mapa del Sitio | Política de Privacidad
sigueme.net@gmail.com