• Inicio
    • Biografias
  • La Biblia
  • Temas Cristianos
  • Predicas
    • Todas las Predicaciones
    • Predicas Evangelicas
    • Predicadores Cristianos
  • Predicas por Temas
  • Bosquejos Biblicos
  • Bosquejos de Predicas para Mujeres
  • Anecdotas e Ilustraciones
  • Diccionario Biblico
  • Salmos Explicados
  • Estudios Biblicos
    • Libros de la Biblia
    • Conceptos Biblicos
    • Versiculos Biblicos
    • Historias de la Biblia
    • Que dice la Biblia sobre ...
    • Hombres de la Biblia
    • Mujeres de la Biblia
  • Reflexiones
  • Devocionales
  • Devocional Diario
  • Devocionales agrupados por Temas
  • Mensajes
  • Oraciones Cristianas
  • Orando con los Salmos
  • Consejeria
  • Problemas de la Vida
  • Mujer Cristiana
  • Pareja y Noviazgo
  • Ministerio Cristiano
    • Guerra Espiritual
    • Liderazgo
    • Evangelismo y Misiones
    • Juegos y Dinamicas de Grupos
  • Mujer Cristiana
  • Jovenes Cristianos
    • Temas para Jovenes y Adolescentes
    • Obras y Dramas Cristianos
  • Niños
    • Historias Biblicas
    • Juegos para Niños
    • Grandes Heroes de la Biblia
    • Los Guarda Historias
    • Reflexiones para Niños
  • Imagenes | Videos | Peliculas
    • Imagenes Cristianas
    • Peliculas Cristianas
    • The Chosen | Temporada 1 | Latino
    • Youtube Videos
  • Libros Cristianos
    • Libros por Autores
Sigueme Network logo
  • INICIO
    • Portada de Sigueme
    • Temas Cristianos
  • Predicas
    • Todas las Predicaciones
    • Predicaciones Evangelicas
    • Predicas por Predicador
    • Predicas por Temas
    • Anecdotas e Ilustraciones
    • Ilustraciones Cristianas por temas
    • Bosquejos de Sermones
    • Bosquejos de Predicas para Mujeres
    • Homiletica para Predicadores
  • Estudios
    • Estudios Biblicos
    • Libros de la Biblia
    • Salmos Explicados
    • La Biblia
    • Versiculos Biblicos
    • Diccionario Biblico
    • Historias de la Biblia
    • Conceptos Biblicos
    • Que dice la Biblia sobre . . .
    • Hombres de la Biblia
    • Mujeres de la Biblia
  • Reflexiones
    • Reflexiones Cristianas
    • Mensajes Cristianos
  • Devocionales
    • Devocionales Cristianos
    • Devocional Diario
    • Devocionales por Temas
  • Oración
    • Oraciones Cristianas
    • Orando con los Salmos
  • Ministerio
    • Liderazgo Cristiano
    • Ministerio Cristiano
    • Guerra Espiritual
    • Evangelismo
    • Finanzas
    • Consejeria
    • Problemas de la Vida
    • Sanidad Interior
    • Pareja y Noviazgo
  • COMUNIDAD
    • Mujer Cristiana
    • Jovenes Cristianos
    • Niños Cristianos
    • Youtube Videos
  • Libros
    • Reviews de Libros
    • Libros por Autor
    • Biografias
  • MAS
    • Especiales Sigueme
    • Pentecostes
    • Imagenes Cristianas
    • Peliculas Cristianas
    • The Chosen | Temporada 1 | Latino
    • Dramas y Obras Cristianas


INICIO
DICCIONARIO BIBLICO

Significado de ESCLAVO , ¿Que es Según la Biblia?

ESCLAVO según la Biblia: La esclavitud data de la más remota antigüedad. Había diversas maneras de adquirir esclavos:



La esclavitud data de la más remota antigüedad. Había diversas maneras de adquirir esclavos:

(a) Haciéndolos prisioneros durante las guerras (Nm. 31:9; 2 R. 5:2; Guerras 3:4, 1; 6:9, 2).

(b) Por compra a un marchante de esclavos (Gn. 17:27; 37:28, 36; Ez. 27:13; JI. 3:6, 8).

(c) Por nacimiento en la casa del dueño (Gn. 17:12).

(d) En virtud del sistema de compensación: el ladrón, incapaz de restituir lo que había robado, era vendido como esclavo; también, y en contra del espíritu de la ley mosaica, el deudor insolvente, o sus hijos (Éx. 22:3; 2 R. 4:1; Neh. 5:5, 8; Am. 2:6; Mt. 18:25).

(e) Los israelitas indigentes podían venderse voluntariamente, o vender sus hijos (Éx. 21:2, 7; Lv. 25:39, 47). El precio de los esclavos variaba según época y circunstancias. La legislación hebrea preveía el pago de 30 siclos al dueño de un esclavo muerto a causa de la negligencia de un tercero (Éx. 21:32). En el siglo III a.C., los esclavos judíos de Alejandría se vendían a poco más del mismo precio: 120 dracmas (Ant. 12:2, 3).

José, con una edad de 17 años, fue adquirido por 20 siclos (Gn. 37:28). El estatuto legal de un esclavo hebreo era muy diferente al de un esclavo extranjero. Si lo deseaba, el esclavo hebreo podría recibir la libertad al cabo de 6 años de servicio.

No se le podía maltratar, ni se le podía dejar ir con las manos vacías. Cuando el israelita se vendía a un extranjero que moraba en Israel, podía liberarse en el momento en que dispusiera de la suma legalmente estipulada para el rescate (Éx. 21:2-6; Lv. 25:43, 47-55; Jer. 34:8-16). Los derechos de la muchacha israelita vendida por su padre quedaban salvaguardados gracias a unas normas particulares (Éx. 21:7-11).

En el año del Jubileo quedaban liberados todos los esclavos hebreos, tanto los que habían decidido quedarse con sus amos en el año séptimo como los que no habían cumplido todavía los seis años (Lv. 25:40). Esta liberación se derivaba de la Ley, que ordenaba a todo israelita volver a la propiedad de sus padres en el año del Jubileo. Tanto si había elegido la libertad como el retorno posterior a su dueño, el esclavo israelita debía, en el año del Jubileo, recuperar su heredad.

La ley mosaica reconocía derechos también al esclavo extranjero: permitía su castigo a bastonazos, pero prohibía mutilarIo o darle muerte (Éx. 21:20-27; Lv. 24:17, 22). La cautiva que era tomada como mujer adquiría derechos (Dt. 21:10-14). Los esclavos extranjeros eran considerados como parte integrante de la comunidad de Israel (Gn. 17:1014).

Iguales a sus dueños delante de Dios, celebraban con ellos las fiestas religiosas, ofrecían sacrificios (Éx. 12:44; Lv. 22:11; Dt. 12:12, 18; 16:11, 14), disfrutaban del reposo del sábado (Éx. 20:10; 23:12). La Ley de Moisés impedía entregar al esclavo fugitivo a su dueño; ordenaba darle asilo, y que se le permitiera instalarse donde bien le pareciera en el país (Dt. 23:15, 16).

Estaba prohibido, bajo pena de muerte, apoderarse de personas, venderlas, secuestrarlas (Éx. 21:16; Dt. 24:7). No hay prueba ninguna de que hubieran existido en Israel mercados de esclavos. La Ley de Moisés era mucho más humana con respecto a la esclavitud que las legislaciones paganas de la antigüedad. Se observa en el AT una relación cordial entre amo y esclavo (Gn. 24).

El esclavo tenía derecho a la protección de la justicia (Jb. 31:13-15); en ocasiones heredaba a su amo (Gn. 15:2, 3), casándose con la hija (1 Cr. 2:34, 35). El cristianismo evitó el brusco cambio de los usos acerca de la esclavitud (1 Co. 7:21). El apóstol Pablo instruye al esclavo a que obedezca a su amo (Ef. 6:5-8; Col. 3:22-25; 1 Ti. 6:1, 2; 1 P. 2:1821). Demanda del amo cristiano que acepte al esclavo fugitivo (Flm. 10-16).

Pero en el cristianismo se enunciaron los principios que iban no sólo a mejorar la condición de los esclavos, sino a llevarlos a su total liberación. La nueva religión proclamaba, en efecto, la igualdad de todos los hombres delante de Dios (1 Co. 7:21-22; Gá. 3:28; Col. 3:11); exhorta a los amos a tratar a sus esclavos con humanidad, recordándoles los derechos que han recibido de Dios (Ef. 6:9; Col. 4:1).

Los creyentes esclavos, al igual que los libres, son miembros del cuerpo de Cristo, y por ello son participantes del Espíritu Santo (1 Co. 12:13, 27). Con respecto a lo que dice la Biblia, es útil recordar hasta qué punto la esclavitud era el mismo fundamento, a la vez que el oprobio, de las sociedades antiguas.

Sin hablar de los miles de esclavos empleados en Egipto y Babilonia, se puede mencionar el hecho de que en las civilizadas sociedades de Grecia y de Roma los esclavos eran mucho más numerosos que los hombres libres. Los más grandes filósofos de aquel entonces justificaban la esclavitud como una institución natural y necesaria.

Aristóteles afirmaba que todos los bárbaros eran esclavos de nacimiento, solamente buenos para obedecer. En el año 309 a.C. había en la Ática 400.000 esclavos, 10.000 extranjeros, y solamente 21.000 ciudadanos. En Roma, en época de Claudio, había en la capital 2 o 3 esclavos por cada persona libre.

Había familias ricas que tenían hasta 10.000 y 20.000 esclavos. No se les reconocía a estos desventurados ningún derecho civil ni matrimonial. Sus dueños podían, a voluntad, venderlos, separarlos, darlos, torturarlos, e incluso matarlos.

En el Evangelio, con el reconocimiento de la dignidad del hombre, hecho a imagen y semejanza de Dios, que aunque caído es hecho objeto de la gracia salvadora de Dios liberándolo de la esclavitud al pecado, se halla también la base que ha hecho posible en la cristiandad la eliminación progresiva de la esclavitud.




🔆 Versiculos Biblicos por Temas
A B C D E F G H I J K L M
N O P Q R S T U V W X Y Z
LA BIBLIA
DICCIONARIO BIBLICO
VERSICULOS DE LA BIBLIA
LIBROS DE LA BIBLIA
ESTUDIOS BIBLICOS
LIBROS DEL ANTIGUO TESTAMENTO
LIBROS DEL NUEVO TESTAMENTO
HOMBRES DE LA BIBLIA
MUJERES DE LA BIBLIA
HISTORIAS BIBLICAS PARA NIÑOS

Portada del libro 365 Declaraciones de Vida - Tomo 2

LIBROS CRISTIANOS

365 Declaraciones de Vida - Tomo 2

Cesar Castellanos
El Señor quiere enseñarle que cada palabra que usted declara tiene en ella la semilla de vida o de muerte; de paz o de conflicto, de tristeza o de gozo. Él anhela que usted pueda traer luz en medio de las tinieblas
Portada del libro 365 Declaraciones de Vida - Tomo 1

LIBROS CRISTIANOS

365 Declaraciones de Vida - Tomo 1

Cesar Castellanos
El Señor quiere enseñarle que cada palabra que usted declara tiene en ella la semilla de vida o de muerte; de paz o de conflicto, de tristeza o de gozo. Él anhela que usted pueda traer luz en medio de las tinieblas.
Portada del libro Manantiales en el Desierto

LIBROS CRISTIANOS

Manantiales en el Desierto

L.B. Cowman
Camina 365 días con Dios, reflexiona y medita en las promesas de Dios y llena tu corazón de fe y esperanza con Manantiales en el Desierto de L.B. Cowman. La fe no es un sentido, ni una vista, ni una razón, sino simplemente tomar a Dios en su palabra.
Sigueme Network Logo
"Seguimos a Jesús"
Mapa del Sitio | Política de Privacidad
sigueme.net@gmail.com