• Inicio
    • Biografias
  • La Biblia
  • Temas Cristianos
  • Predicas
    • Todas las Predicaciones
    • Predicas Evangelicas
    • Predicadores Cristianos
  • Predicas por Temas
  • Bosquejos Biblicos
  • Bosquejos de Predicas para Mujeres
  • Anecdotas e Ilustraciones
  • Diccionario Biblico
  • Salmos Explicados
  • Estudios Biblicos
    • Libros de la Biblia
    • Conceptos Biblicos
    • Versiculos Biblicos
    • Historias de la Biblia
    • Que dice la Biblia sobre ...
    • Hombres de la Biblia
    • Mujeres de la Biblia
  • Reflexiones
  • Devocionales
  • Devocional Diario
  • Devocionales agrupados por Temas
  • Mensajes
  • Oraciones Cristianas
  • Orando con los Salmos
  • Consejeria
  • Problemas de la Vida
  • Mujer Cristiana
  • Pareja y Noviazgo
  • Ministerio Cristiano
    • Guerra Espiritual
    • Liderazgo
    • Evangelismo y Misiones
    • Juegos y Dinamicas de Grupos
  • Mujer Cristiana
  • Jovenes Cristianos
    • Temas para Jovenes y Adolescentes
    • Obras y Dramas Cristianos
  • Niños
    • Historias Biblicas
    • Juegos para Niños
    • Grandes Heroes de la Biblia
    • Los Guarda Historias
    • Reflexiones para Niños
  • Imagenes | Videos | Peliculas
    • Imagenes Cristianas
    • Peliculas Cristianas
    • The Chosen | Temporada 1 | Latino
    • Youtube Videos
  • Libros Cristianos
    • Libros por Autores
Sigueme Network logo
  • INICIO
    • Portada de Sigueme
    • Temas Cristianos
  • Predicas
    • Todas las Predicaciones
    • Predicaciones Evangelicas
    • Predicas por Predicador
    • Predicas por Temas
    • Anecdotas e Ilustraciones
    • Ilustraciones Cristianas por temas
    • Bosquejos de Sermones
    • Bosquejos de Predicas para Mujeres
    • Homiletica para Predicadores
  • Estudios
    • Estudios Biblicos
    • Libros de la Biblia
    • Salmos Explicados
    • La Biblia
    • Versiculos Biblicos
    • Diccionario Biblico
    • Historias de la Biblia
    • Conceptos Biblicos
    • Que dice la Biblia sobre . . .
    • Hombres de la Biblia
    • Mujeres de la Biblia
  • Reflexiones
    • Reflexiones Cristianas
    • Mensajes Cristianos
  • Devocionales
    • Devocionales Cristianos
    • Devocional Diario
    • Devocionales por Temas
  • Oración
    • Oraciones Cristianas
    • Orando con los Salmos
  • Ministerio
    • Liderazgo Cristiano
    • Ministerio Cristiano
    • Guerra Espiritual
    • Evangelismo
    • Finanzas
    • Consejeria
    • Problemas de la Vida
    • Sanidad Interior
    • Pareja y Noviazgo
  • COMUNIDAD
    • Mujer Cristiana
    • Jovenes Cristianos
    • Niños Cristianos
    • Youtube Videos
  • Libros
    • Reviews de Libros
    • Libros por Autor
    • Biografias
  • MAS
    • Especiales Sigueme
    • Pentecostes
    • Imagenes Cristianas
    • Peliculas Cristianas
    • The Chosen | Temporada 1 | Latino
    • Dramas y Obras Cristianas


INICIO
DICCIONARIO BIBLICO

Significado de JERICÓ, ¿Que es Según la Biblia?

JERICÓ según la Biblia: Importante ciudad del valle del Jordán (Dt. 34:1, 3), en la ribera occidental del río, a unos 8 Km. de la costa septentrional del mar Muerto, y aproximadamente a 27 Km. de Jerusalén.



Importante ciudad del valle del Jordán (Dt. 34:1, 3), en la ribera occidental del río, a unos 8 Km. de la costa septentrional del mar Muerto, y aproximadamente a 27 Km. de Jerusalén.

Jericó se halla en la parte inferior de la cuesta que conduce a la montañosa meseta de Judá. La ciudad era conocida como la ciudad de las palmeras (Dt. 34:3; Jue. 3:13); la primera mención en las Escrituras se da en relación al campamento de los israelitas en Sitim (Nm. 22:1; 26:3).

La situación de Jericó, ciudad muy fortificada, le daba el dominio del bajo Jordán y de los pasos que llevaban a los montes occidentales; la única manera de que los israelitas pudieran avanzar al interior de Canaán era tomando la ciudad.

Josué envió a dos espías para que reconocieran la ciudad (Jos. 2:1-24), el pueblo atravesó milagrosamente el Jordán en seco, y plantaron las tiendas delante de la ciudad. Por orden de Dios, los hombres de guerra fueron dando vueltas a la ciudad, una vez por día, durante seis días consecutivos.

En medio de los soldados, los sacerdotes portaban el arca del pacto, precedida por siete sacerdotes tocando las bocinas. El séptimo día dieron siete veces la vuelta a la ciudad; al final de la séptima vuelta, mientras resonaba el toque prolongado de las bocinas, el ejército rompió en un fuerte clamor, las murallas se derrumbaron, y los israelitas penetraron en la ciudad.

En cuanto a la fecha, sería alrededor del año 1403 a.C. (cf. ÉXODO Y PEREGRINACIÓN POR EL DESIERTO).
La ciudad había sido proclamada anatema. A excepción de Rahab, que había dado refugio a los espías, y su familia, todos los demás habitantes fueron muertos. El oro, la plata, los objetos preciosos, entraron al tesoro de Jehová. Josué lanzó una maldición contra quien reconstruyera la ciudad (Jos. 5:13-6:26).

Fue asignada a Benjamín; se hallaba en los límites de Benjamín y Efraín (Jos. 16:1, 7; 18:12, 21).
Eglón, rey de Moab, hizo de ella su residencia en la época en que oprimió a los israelitas (Jue. 3:13).
En el reinado de Acab, Hiel de Bet-el fortificó la ciudad; en el curso de esta fortificación perdió, o sacrificó, a sus dos hijos, en cumplimiento de la maldición de Josué (1 R. 16:34).

Durante el ministerio de Eliseo había en Jericó una comunidad de profetas (2 R. 2:5).
Elías, al ir a ser arrebatado al cielo, atravesó Jericó con Eliseo (2 R. 2:4, 15, 18).
En Jericó fueron puestos en libertad los hombres de Judá que habían sido hechos prisioneros por el ejército de Peka, rey de Israel (2 Cr. 28:15).

Los caldeos se apoderaron de Sedequías cerca de Jericó (2 R. 25:5 Jer. 39:5 52:8).
Después del retorno del exilio, algunos de sus habitantes ayudaron a construir los muros de Jerusalén (Neh. 3:2).
Báquides, general sirio, levantó los muros de Jericó en la época de los Macabeos (1 Mac. 9:50).

Al comienzo del reinado de Herodes los romanos saquearon Jericó (Ant. 14:15, 3).
Después Herodes la embelleció construyendo un palacio y, sobre la colina detrás de la ciudad, levantó una ciudadela que llamó Cipro (Ant. 16:5, 2; 17:13, 1; Guerras 121, 4, 9).

La parábola del Buen Samaritano se sitúa sobre el camino de Jerusalén a Jericó (Lc. 10:30).
La curación del ciego Bartimeo y de su compañero tuvo lugar en el camino de Jericó (Mt. 20:29; Lc. 18:35);
Zaqueo, a quien Jesús llamó para hospedarse en su casa y darle la salvación, moraba en Jericó (Lc. 19:1, 2).
Jericó se halla a casi 240 m. por debajo del nivel del mar Mediterráneo, en un clima tropical, donde crecían las balsameras, la alheña, los sicómoros (Cnt. 1:14; Lc. 19:2, 4; Guerras 4:8, 3).

Las rosas de Jericó eran consideradas extraordinariamente bellas (Eclo. 24:14).
La antigua Jericó se elevaba muy cerca de las abundantes aguas llamadas en la actualidad 'Ain es-Sultãn; ésta es indudablemente la fuente que Eliseo sanó (2 R. 2:12-22; Guerras 4:8, 3).
La Jericó moderna, en árabe «Er-Riha», se halla a 1,5 Km. al sureste de la fuente.

Arqueología:

Ernst Selin y la sociedad Deutsche Orientgesellschaft (1907-1909) iniciaron allí excavaciones sobre el montículo llamado Tell es-Sultan. Fueron continuadas muy extensamente por John Garstang (1930-1936); en 1952 fueron reanudadas por Kathleen Kenyon y por las escuelas de arqueología de Inglaterra y EE. UU.

Fue Garstang quien descubrió la evidencia de los muros caídos, y esta evidencia fue fotografiada por él y por posteriores investigadores. Los muros habían caído de dentro hacia afuera.

Sus fundamentos no habían sido minados, sino que debieron ser derrumbados por un potente temblor de tierra. También había evidencia de un violento incendio de la ciudad. La revisión de Miss Kathleen Kenyon de esta identificación en base a la cerámica asociada con la cronología de Egipto no tiene en cuenta la necesaria revisión de la estructura cronológica de la historia de Egipto (Véanse EGIPTO, ÉXODO, FARAÓN, HICSOS, HETEOS, etc.).

En base a la revisión de Velikovsky y Courville, la destrucción de Jericó concuerda perfectamente con todos los detalles físicos de la destrucción y con los restos arqueológicos, y no se puede objetar a la identificación efectuada por Garstang en 1930-1936, ni a la fecha de 1400 a.C.

Los restos correspondientes a la conquista correspondían a una doble muralla de ladrillos, con un muro exterior de 2 m. de espesor, un espacio vacío de alrededor de 4,5 m. y un muro interior de 4 m. Estos muros tenían en aquel entonces 9 m. de altura.

La ciudad, muy pequeña, estaba entonces tan superpoblada que se habían construido casas en la parte alta de la muralla, por encima del espacio vacío entre las dos murallas (cf. la casa de Rahab, Jos. 2:15). El muro exterior se hundió hacia afuera, y el segundo muro, con sus edificaciones encima, se hundió sobre el espacio vacío. Así, la arqueología nos da, en realidad, una evidencia totalmente armónica con el relato de las Escrituras.




🔆 Versiculos Biblicos por Temas
A B C D E F G H I J K L M
N O P Q R S T U V W X Y Z
LA BIBLIA
DICCIONARIO BIBLICO
VERSICULOS DE LA BIBLIA
LIBROS DE LA BIBLIA
ESTUDIOS BIBLICOS
LIBROS DEL ANTIGUO TESTAMENTO
LIBROS DEL NUEVO TESTAMENTO
HOMBRES DE LA BIBLIA
MUJERES DE LA BIBLIA
HISTORIAS BIBLICAS PARA NIÑOS

Portada del libro A los Pies del Maestro - Devocional Diario

LIBROS CRISTIANOS

A los Pies del Maestro - Devocional Diario

Charles Spurgeon
Es nuestra esperanza que con la compilación de este devocional, muchos, muchos más laicos, pastores se animen y fortalezcan con la comprensión espiritual que hemos recopilado de lo mejor de lo mejor de los sermones de Charles Spurgeon.
Portada del libro El Secreto de la Paz Personal

LIBROS CRISTIANOS

El Secreto de la Paz Personal

Billy Graham
El anhelo de paz en nuestro mundo es solo una reflexión de un anhelo todavía más profundo: un anhelo de paz en el alma. Y así como la búsqueda de la paz mundial a menudo es frustrante y desesperanzada
Portada del libro ¡Viva con Esperanza!

LIBROS CRISTIANOS

¡Viva con Esperanza!

Joyce Meyer
Sin importar la persona, y sin importar la situación, he descubierto que hay una cosa que todos necesitan desesperadamente: esperanza. La esperanza es la feliz y confiada anticipación de algo bueno.
Sigueme Network Logo
"Seguimos a Jesús"
Mapa del Sitio | Política de Privacidad
sigueme.net@gmail.com