Mayordomo

Mayordomo
Encargado de la administración de los bienes o empresa de otro, descrito por varias palabras en hebreo. Según el Antiguo Testamento tenían mayordomo Abraham (Gn 15:2), José (Gn 43:6), Booz (Rt 2:5), David (1 Cr 28:1), Acab (1 R 18:3) y Ezequías (2 R 18:18).

En el Nuevo Testamento los vocablos griegos epı́tropos y oikonómos encierran una misma idea de administración y superintendencia, control de asuntos domésticos y servicio en bien del amo. Epı́tropos en Gl 4:2 se traduce «tutor», pero en Mt 20:8// es un sinónimo exacto de oikonómos. La parábola de Lc 16:1–14 destaca los deberes de los mayordomos, el pecado de emplear lo del dueño en los intereses propios, y lo importante de «aprovechar el momento» (cf. Lc 12:42–48).

Pablo recoge la misma figura en relación con su ministerio, el de sus compañeros y el de los obispos, subrayando que la virtud primordial del mayordomo ha de ser la fidelidad ante su propio Señor, en el uso del tiempo, talentos y posesiones (1 Co 4:1sEf 3:2Tit 1:7; cf. 1 P 4:10).

Sígueme!
Latest posts by Sígueme! (see all)