Menfis

Menfis. Famosa ciudad de Egipto al lado oeste del Nilo, cerca del Cairo moderno. Fue capital de Egipto durante el Imperio Antiguo (siglos XXVI—XXII a.C.) y más tarde en tiempos de los hicsos (1720–1560 a.C.). El nombre Menfis, como se llamó originalmente la pirámide de Pepi I, se aplicó a la ciudad durante la dinastía VI.

Según una tradición egipcia, Menfis fue fundada por Menes, el faraón que unió a los dos Egiptos (Alto y Bajo) y fundó la primera dinastía. Su época de oro fue el período clásico de cultura egipcia (dinastía III—V), pero continuó siendo importante hasta la conquista de Alejandro Magno (331 a.C.). Cerca de Menfis queda la pirámide escalonada de Zoser (la más antigua) y el famoso trío de grandes pirámides, la de Keops (la más grande), Kefrén y Micerino, todas de la dinastía IV (siglos XXVI y XXV a.C.).

Menfis era un centro importante de la religión egipcia. Fue conocida como sitio principal del culto al dios Ptah, por su gran templo dedicado a él, por el toro sagrado de Ptah y por el buey Apis. Más tarde, con la presencia de Asiáticos, se adoró también a Astarté, Baal y Cades.

Los etíopes conquistaron la ciudad en 730 a.C. (bajo Pianji), los asirios en 761 y 666 (bajo Esarhadón y Asurbanipal) y los persas en 525 (bajo Cambises). Después de la destrucción de Jerusalén en 586 a.C., algunos judíos vivieron en Menfis juntamente con otros extranjeros (Jeremías 44:1). En los escritos proféticos, Menfis se menciona en Isaías 19:13Jeremías 2:1646:1419Ezequiel 30:1316 y Oseas 9:6.

Sígueme!
Latest posts by Sígueme! (see all)