Pretorio

Pretorio
(en latín, lugar del pretor, del que preside). Inicialmente se denominaba así a la tienda del general en jefe de un campamento militar, pero después también se aplicó a la residencia o el palacio del pretor de una provincia, o de otro gobernador. En Hechos 23.35 pretorio se refiere al palacio de Herodes en Cesarea.

El significado que tiene en Filipenses 1.13 es tema de discusión; si → Filipenses se escribió desde Roma, el pretorio es el campamento o cuartel de la guardia pretoriana y los soldados encargados de custodiar el palacio del emperador; pero si Éfeso es el lugar de origen de esta carta, el pretorio es la guardia senatorial acuartelada en esa capital de la provincia de Asia.

En los Evangelios se llama pretorio el edificio donde Pilato sentenció a Jesús (Mc 15.16Jn 18.283319.9). Aunque el de Pilato se hallaba en la ciudad de Cesarea (→ gobernador), el procurador se trasladaba a Jerusalén durante las fiestas judías de mayor concurrencia, e instalaba también allí su pretorio. En este caso, consistía en un entarimado alto, sobre el cual se colocaba la silla curul, especie de sillón con brazos y sin respaldar (cf. Mt 27.19Jn 19.13; → gábata).

Algunos autores creen que el palacio de Herodes Antipas fue el escenario de la condena de Jesús, pero la mayoría de los arqueólogos creen que se instaló en la Torre de → Antonia.

Bibliografía:
M. Revuelta, «La localización del pretorio», Estudios Bíblicos 20, 1962, pp. 261–317.

Sígueme!
Latest posts by Sígueme! (see all)