Sefela. Llanuras y valles de la parte meridional de Palestina, entre el Mediterráneo y las montañas del centro. Allí se encuentran los valles de Ajalón, Sorec, Ela y Sefata. A su extremo sur se encuentran las ciudades de Gat, Laquis, Eglón y Debir.
En el Antiguo Testamento hebreo el nombre Sefela se usa con toda claridad, pero en las traducciones se ha preferido «el llano», «la llanura», «el valle», «las campiñas», etc. (Dt 1.7; Jos 10.40; Jue 1.9; 2 Cr 1.15; Jer 33.13; Zac 7.7).
La Sefela se extendía desde el valle de Sarón, al sur del monte Carmelo, hasta el río de Egipto (sudoeste de Gaza), en un territorio donde, según Jos 15.33–47, se habían establecido cuarenta y tres ciudades. También se conoce por «llanura marítima» debido a que en todo su extremo poniente está bañada por el Mediterráneo. Se caracteriza por su fertilidad, sus numerosos pozos y sus arboledas.