Sueños

Sueños. Fantasías que se experimentan mientras uno está dormido.

Los sueños han llamado poderosamente la atención de todos los pueblos desde la antigüedad. Los hebreos los consideraban como medio de manifestación de la voluntad divina con respecto a los hombres y como predicción de hechos futuros, siendo así una vía de comunicación entre Dios y su pueblo.

No obstante, dentro del plan de la revelación divina, los sueños no se emplean en la Biblia para manifestar verdades de la fe o teológicas fundamentales, sino que más bien tienen el carácter de advertencias personales o de anuncios de sucesos de significación política o económica.

Algunos sueños importantes en la Biblia son:

  1. Los de Jacob, como el de la escalera que unía al cielo con la tierra (Gn 28:12) y el de los carneros listados y manchados (Gn 31:10);
  2. El de Labán cuando perseguía a Jacob (Gn 31:24);
  3. Los de José en que las gavillas y los astros se inclinaban ante él (Gn 37:5–9);
  4. Los del copero y del panadero del faraón de Egipto (Gn 40:5–20);
  5. Los del faraón acerca de las vacas gordas y flacas, y las espigas llenas y vacías (Gn 41:1–7);
  6. El del amigo de Gedeón en que se predijo la victoria de este (Jue 7:13);
  7. Los de Nabucodonosor de la gran estatua (Dn 2:31–35) y del árbol frondoso (Dn 4:10–18).

En el Nuevo Testamento se nota el mismo fenómeno, como en el caso de los sueños de José (Mt 1:202:13, 19s). Es de notar, sin embargo, que la → Adivinación, la → Hechicería y la → Magia estaban proscritas del pueblo judío (Lv 19:31Dt 18:9–12Hch 13:6–1216:16–19).

Sígueme!
Latest posts by Sígueme! (see all)