Tribu

Tribu Organización social de pueblos primitivos que obedecen a un jefe y tienen un tronco familiar común. Este sistema de gobierno existe todavía entre algunos grupos étnicos indígenas en Asia, África y América.

El pueblo de Israel, desde los días de Jacob, y aun después de comenzar la monarquía, vivió bajo este sistema de gobierno. La nación estaba formada por doce (o trece, véase abajo) tribus, descendiente cada una de uno de los hijos de → Jacob, y que unidas llegaron a formar una gran nación, especialmente bajo la dirección de Moisés, Josué, los jueces y los reyes Saúl, David y Salomón. Después de la muerte de Salomón el país se dividió en dos reinos: el del norte (→ Israel), formado por diez tribus, y el del sur (→ Judá), formado por las tribus de Judá y Benjamín (1 Reyes 12:1-33). Leví quedó fuera. Según vemos en los libros de Esdras y Nehemías, el reconocimiento de las tribus existió hasta el cautiverio en Babilonia.

El origen de las doce tribus de Israel parte del nacimiento de los hijos de Jacob (Génesis 29:3130:2335:16-21). En Génesis 49 las tribus son las siguientes: Rubén, Simeón, Leví, Judá, Zabulón, Isacar, Dan, Gad, Aser, Neftalí, José y Benjamín. Ya en su lecho de muerte, Jacob adoptó a los dos hijos de → José, Manasés y Efraín, como hijos suyos, lo cual da un número de trece tribus (Génesis 48:5). En la división de la tierra prometida se asignó a cada una de las tribus su porción de territorio, con la única excepción de la tribu de Leví. Esta, por haber sido consagrada al sacerdocio, tendría que vivir de los diezmos y las primicias (Josué 21:1-40).

Cada tribu tenía su propio gobierno, pero de la unión de todas ellas surgiría la nación, con una especie de gobierno federal parecido al de algunas naciones modernas.

Sígueme!
Latest posts by Sígueme! (see all)