• Inicio
    • Biografias
  • La Biblia
  • Temas Cristianos
  • Predicas
    • Todas las Predicaciones
    • Predicas Evangelicas
    • Predicadores Cristianos
  • Predicas por Temas
  • Bosquejos Biblicos
  • Bosquejos de Predicas para Mujeres
  • Anecdotas e Ilustraciones
  • Diccionario Biblico
  • Salmos Explicados
  • Estudios Biblicos
    • Libros de la Biblia
    • Conceptos Biblicos
    • Versiculos Biblicos
    • Historias de la Biblia
    • Que dice la Biblia sobre ...
    • Hombres de la Biblia
    • Mujeres de la Biblia
  • Reflexiones
  • Devocionales
  • Devocional Diario
  • Devocionales agrupados por Temas
  • Mensajes
  • Oraciones Cristianas
  • Orando con los Salmos
  • Consejeria
  • Problemas de la Vida
  • Mujer Cristiana
  • Pareja y Noviazgo
  • Ministerio Cristiano
    • Guerra Espiritual
    • Liderazgo
    • Evangelismo y Misiones
    • Juegos y Dinamicas de Grupos
  • Mujer Cristiana
  • Jovenes Cristianos
    • Temas para Jovenes y Adolescentes
    • Obras y Dramas Cristianos
  • Niños
    • Historias Biblicas
    • Juegos para Niños
    • Grandes Heroes de la Biblia
    • Los Guarda Historias
    • Reflexiones para Niños
  • Imagenes | Videos | Peliculas
    • Imagenes Cristianas
    • Peliculas Cristianas
    • The Chosen | Temporada 1 | Latino
    • Youtube Videos
  • Libros Cristianos
    • Libros por Autores
Sigueme Network logo
  • INICIO
    • Portada de Sigueme
    • Temas Cristianos
  • Predicas
    • Todas las Predicaciones
    • Predicaciones Evangelicas
    • Predicas por Predicador
    • Predicas por Temas
    • Anecdotas e Ilustraciones
    • Ilustraciones Cristianas por temas
    • Bosquejos de Sermones
    • Bosquejos de Predicas para Mujeres
    • Homiletica para Predicadores
  • Estudios
    • Estudios Biblicos
    • Libros de la Biblia
    • Salmos Explicados
    • La Biblia
    • Versiculos Biblicos
    • Diccionario Biblico
    • Historias de la Biblia
    • Conceptos Biblicos
    • Que dice la Biblia sobre . . .
    • Hombres de la Biblia
    • Mujeres de la Biblia
  • Reflexiones
    • Reflexiones Cristianas
    • Mensajes Cristianos
  • Devocionales
    • Devocionales Cristianos
    • Devocional Diario
    • Devocionales por Temas
  • Oración
    • Oraciones Cristianas
    • Orando con los Salmos
  • Ministerio
    • Liderazgo Cristiano
    • Ministerio Cristiano
    • Guerra Espiritual
    • Evangelismo
    • Finanzas
    • Consejeria
    • Problemas de la Vida
    • Sanidad Interior
    • Pareja y Noviazgo
  • COMUNIDAD
    • Mujer Cristiana
    • Jovenes Cristianos
    • Niños Cristianos
    • Youtube Videos
  • Libros
    • Reviews de Libros
    • Libros por Autor
    • Biografias
  • MAS
    • Especiales Sigueme
    • Pentecostes
    • Imagenes Cristianas
    • Peliculas Cristianas
    • The Chosen | Temporada 1 | Latino
    • Dramas y Obras Cristianas


INICIO
DICCIONARIO BIBLICO

Significado de TEOCRACIA, ¿Que es Según la Biblia?

TEOCRACIA según la Biblia: Josefo acuñó este término para definir el gobierno instituido en el Sinaí: «Nuestro legislador... ordenó que nuestro gobierno fuera lo que designaré por el expresivo término de teocracia: Dios ejerciendo la autoridad» (Contra Apión 2:17).



Josefo acuñó este término para definir el gobierno instituido en el Sinaí: «Nuestro legislador... ordenó que nuestro gobierno fuera lo que designaré por el expresivo término de teocracia: Dios ejerciendo la autoridad» (Contra Apión 2:17).

Jehová, el cabeza de la nación, se sentaba entre los querubines (Éx. 25:22). Detentaba la autoridad legislativa, ejecutiva y judicial.

Había dado a conocer al pueblo la Ley fundamental del Estado, y suscitado hombres capaces de gobernar en Su nombre.

Había jueces que cumplían la mayor parte de las funciones judiciales, y sólo se presentaban directamente ante el Señor los problemas de más difícil resolución (Éx. 18:19).

Dios ejercitaba mediante Moisés y por los profetas la autoridad legislativa (Dt. 18:15-19), pero la Ley dada raramente precisó modificaciones o adiciones.

En cuanto a las funciones ejecutivas, fueron confiadas a caudillos llamados Jueces. Suscitados cuando se hacía sentir su necesidad, estos hombres se mostraban dignos de la confianza del pueblo, y asumían la dirección de los asuntos.

Dios hizo de la obediencia la base del régimen teocrático que propuso a Israel en el Sinaí (Éx. 19:4-9). Los ancianos aceptaron esta condición (Éx. 19:7, 8).

Jehová hizo resonar el Decálogo, la base misma del Pacto, en los oídos de los israelitas (Éx. 20:1, 19, 22; Dt. 4:12, 33, 36; 5:4, 22; Éx. 19:9).

El pueblo, embargado de temor, pidió que no le fueran dadas directamente las normas que se desprendían de los Diez Mandamientos, sino por medio de Moisés (Éx. 20:18-21).

El pacto fue ratificado. Moisés escribió en un libro todas las palabras de Jehová, erigió un altar y doce columnas, ordenó ofrecer un sacrificio, y esparció la mitad de la sangre de los animales inmolados sobre el altar.

Leyó el libro del pacto al pueblo, y todos se comprometieron a obedecer a Jehová. Moisés roció entonces al pueblo con el resto de la sangre, diciendo: «He aquí la sangre del pacto que Jehová ha hecho con vosotros sobre todas estas cosas» (Éx. 24:3-11; véase PACTO). El pacto había quedado establecido.

El Decálogo, ley fundamental del Estado, recibiría en nuestros días el nombre de «constitución». Era un convenio pasado entre Dios y la comunidad de Israel.

Los principios básicos estaban grabados sobre dos tablas de piedra depositadas en el arca. Esta constitución recibía el nombre de «Tablas del Pacto» (Dt. 4:13; 9:9, 11; 1 R. 9:9-21; cfr. Nm. 10:33; Jue. 20:27; 1 S.4:3), o del «testimonio» (Éx. 31:18; 32:15, etc.).

Las normas que se derivan del Decálogo no son nunca contrarias a ellas. Son su aplicación a la vida cotidiana.

Estos estatutos, agrupados ordenadamente, especialmente de diez en diez o de cinco en cinco, forman un código en el que el término «Si» marca frecuentemente el comienzo de las subdivisiones.

Secciones esenciales:
(a) Leyes relativas al altar y al culto (Éx. 20:23-26).

(b) Leyes salvaguardando los derechos de los hombres:
la libertad (Éx. 21:2-11);
homicidio voluntario y accidental (Éx. 21:12-32);
daños causados a la propiedad (Éx. 21:3-22:15).

(c) Estatutos relacionados con la conducta individual (Éx. 22: 1-23:9).

(d) Ordenanzas concernientes:
al año y día sabáticos,
a las fiestas,
los sacrificios (Éx. 23:10-19).

(e) Promesas (Éx. 23:20-33).
En cuanto a la fecha, carácter y codificación de estas ordenanzas, véase MOISÉS.

En cuanto a las modificaciones y adiciones posteriores, con vistas a la vida sedentaria en la Tierra Prometida, que precisaba de modificaciones en algunas de las leyes promulgadas para la peregrinación en el desierto.

Desde la institución de la teocracia en el Sinaí, el pueblo supo que Dios lo gobernaba por medio de Moisés, encargado por Él para ejercitar los poderes legislativo, judicial y ejecutivo.

Ya había jueces subalternos que ayudaban a Moisés (Éx. 18:21-26). Al final de la peregrinación en el desierto, los israelitas recibieron la promesa de que Dios seguiría revelándoles Su voluntad (Dt. 18:15-19).

Moisés les anunció que Dios proveería para su sucesión, pero que llegaría un día en que el pueblo mismo pediría tener un rey como todas las demás naciones (Dt. 17:14-20).

El mantenimiento de la teocracia dependía, en efecto, de la actitud de Israel hacia Dios y hacia el pacto. Los israelitas formaban doce tribus ligadas por lazos de sangre, lengua e historia común, y la esperanza de disfrutar de la libertad en su propio territorio; todo ello contribuía a unirlos; pero es indiscutible que el hecho de estar agrupados bajo la misma autoridad teocrática, representaba para ellos el más poderoso de los vínculos.

Fue a partir de que Jehová dejó de reinar sobre ellos de una manera inmediata que se manifestaron las tendencias al cisma (1 S. 10:27; 2 S. 2:8-10; 3:1; 15:10; 17:24; 19:9-10, 41-20:22; 1 R. 12:16-19).

En el momento en el que la nación reclamó un soberano de entre los suyos, el Señor dijo de una manera expresa a Samuel: «No te han desechado a ti, sino a mí me han desechado, para que no reine sobre ellos» (1 S. 8:7 cfr. 1 S. 10:19; 12:12).

Así acabó la verdadera teocracia en Israel. Sin embargo, Dios no abandonó al pueblo elegido ni Sus planes con respecto a ellos.

Por pura condescendencia, Dios les constituyó a Saúl (1 S. 9:15-17; 10:22-24; 12:13, 22), después a David (1 S. 16:1, 12-13), el hombre según su corazón (1 S. 13:14). Hubo a continuación, al menos bajo los mejores reyes, una especie de régimen semiteocrático.

Pero no se trataba de nada más que un estado poco satisfactorio y provisional. Mediante sus profetas (incluyendo al mismo David), el Señor anunció la venida del Mesías-Rey, que establecería la perfecta teocracia, en conformidad a su plan eterno (1 S. 25:7, 12-13, 16; Sal. 2; 45:7-8; 72:1-11; Is. 9:5-6; 11:1-10, etc.).

El reinado glorioso del Milenio será la última palabra del Señor sobre la tierra (Ap. 20:1-10) conduciendo a la manifestación de su reino eterno en el cielo.




🔆 Versiculos Biblicos por Temas
A B C D E F G H I J K L M
N O P Q R S T U V W X Y Z
LA BIBLIA
DICCIONARIO BIBLICO
VERSICULOS DE LA BIBLIA
LIBROS DE LA BIBLIA
ESTUDIOS BIBLICOS
LIBROS DEL ANTIGUO TESTAMENTO
LIBROS DEL NUEVO TESTAMENTO
HOMBRES DE LA BIBLIA
MUJERES DE LA BIBLIA
HISTORIAS BIBLICAS PARA NIÑOS

Portada del libro A los Pies del Maestro - Devocional Diario

LIBROS CRISTIANOS

A los Pies del Maestro - Devocional Diario

Charles Spurgeon
Es nuestra esperanza que con la compilación de este devocional, muchos, muchos más laicos, pastores se animen y fortalezcan con la comprensión espiritual que hemos recopilado de lo mejor de lo mejor de los sermones de Charles Spurgeon.
Portada del libro El Secreto de la Paz Personal

LIBROS CRISTIANOS

El Secreto de la Paz Personal

Billy Graham
El anhelo de paz en nuestro mundo es solo una reflexión de un anhelo todavía más profundo: un anhelo de paz en el alma. Y así como la búsqueda de la paz mundial a menudo es frustrante y desesperanzada
Portada del libro ¡Viva con Esperanza!

LIBROS CRISTIANOS

¡Viva con Esperanza!

Joyce Meyer
Sin importar la persona, y sin importar la situación, he descubierto que hay una cosa que todos necesitan desesperadamente: esperanza. La esperanza es la feliz y confiada anticipación de algo bueno.
Sigueme Network Logo
"Seguimos a Jesús"
Mapa del Sitio | Política de Privacidad
sigueme.net@gmail.com