• Inicio
    • Biografias
  • La Biblia
  • Predicas
    • Todas las Predicaciones
    • Predicas Evangelicas
    • Predicadores Cristianos
  • Predicas por Temas
  • Bosquejos Biblicos
  • Anecdotas e Ilustraciones
  • Diccionario Biblico
  • Salmos Explicados
  • Estudios Biblicos
    • Libros de la Biblia
    • Conceptos Biblicos
    • Versiculos Biblicos
    • Historias de la Biblia
    • Que dice la Biblia sobre ...
    • Hombres de la Biblia
    • Mujeres de la Biblia
  • Reflexiones
  • Devocionales
  • Devocional Diario
  • Mensajes
  • Oraciones Cristianas
  • Consejeria
  • Problemas de la Vida
  • Mujer Cristiana
  • Pareja y Noviazgo
  • Ministerio Cristiano
    • Guerra Espiritual
    • Liderazgo
    • Evangelismo y Misiones
    • Juegos y Dinamicas de Grupos
  • Mujer Cristiana
  • Jovenes Cristianos
    • Temas para Jovenes y Adolescentes
    • Obras y Dramas Cristianos
  • Niños
    • Historias Biblicas
    • Juegos para Niños
    • Grandes Heroes de la Biblia
    • Los Guarda Historias
    • Reflexiones para Niños
  • Imagenes | Videos | Peliculas
    • Imagenes Cristianas
    • Peliculas Cristianas
    • Youtube Videos
  • Libros Cristianos
    • Libros por Autores
Sigueme Network logo
  • INICIO
    • Portada de Sigueme
  • Predicas
    • Todas las Predicaciones
    • Predicaciones Evangelicas
    • Predicas por Predicador
    • Predicas por Temas
    • Anecdotas e Ilustraciones
    • Ilustraciones Cristianas por temas
    • Bosquejos de Sermones
    • Homiletica para Predicadores
  • Estudios
    • Estudios Biblicos
    • Libros de la Biblia
    • Salmos Explicados
    • La Biblia
    • Versiculos Biblicos
    • Diccionario Biblico
    • Historias de la Biblia
    • Conceptos Biblicos
    • Que dice la Biblia sobre . . .
    • Hombres de la Biblia
    • Mujeres de la Biblia
  • Reflexiones
    • Reflexiones Cristianas
    • Mensajes Cristianos
    • Devocionales Cristianos
    • Devocional Diario
    • Oraciones Cristianas
  • Consejeria
    • Consejeria
    • Problemas de la Vida
    • Sanidad Interior
    • Pareja y Noviazgo
  • Ministerio
    • Liderazgo Cristiano
    • Ministerio Cristiano
    • Guerra Espiritual
    • Evangelismo
    • Finanzas
  • COMUNIDAD
    • Mujer Cristiana
    • Jovenes Cristianos
    • Niños Cristianos
    • Youtube Videos
  • Libros
    • Reviews de Libros
    • Libros por Autor
    • Biografias
  • MAS
    • Especiales Sigueme
    • Pentecostes
    • Imagenes Cristianas
    • Peliculas Cristianas
    • Dramas y Obras Cristianas


INICIO
DICCIONARIO BIBLICO

DICCIONARIO BIBLICO | Antiguo y Nuevo Testamento

Diccionario Bíblico cristiano gratis para buscar y comprender el origen y el significado de palabras, lugares geográficos y personajes de la Biblia tanto del Antiguo como del Nuevo Testamento. Una verdadera fuente de información bíblica, una herramienta imprescindible para el estudio de la Biblia



APELACIÓN

Cuando Pablo fue hecho prisionero recurrió a su derecho como ciudadano romano de apelar a César. La apelación, antigua prerrogativa aún vigente en el Derecho Romano, es aquella cláusula por la cual el reo puede pedir que su causa sea tratada por una autoridad superior a la del que lo ha encausado.

APELLIDOS

Los apellidos no eran usuales entre los hebreos pero se añadía una indicación de su origen:
Jesús de Nazaret,
José de Arimatea,
María de Magdala,
Nahum de EIcos.



APIA

Del griego «Apfia».
Cristiana que recibe salutación de Pablo en el encabezamiento de su epístola a Filemón. Pudiera tratarse de la esposa de Filemón (Flm. 2).

APIO

(Hch. 28:15). Población de Italia, como a 60 Km. al sur de Roma, sobre la famosa Vía Apia, donde los cristianos romanos vinieron a encontrar a Pablo prisionero. Sus ruinas existen cerca de Triponti.

APIS

Era un buey sagrado que representaba al dios egipcio Osiris; era seleccionado con gran cuidado, y guardado de una manera estricta.

APOCALIPSIS

Título del único libro profético del Nuevo Testamento, y que se toma de la primera palabra griega, que significa «revelación». En este libro, se desvela el futuro en una serie de visiones panorámicas contempladas por el Vidente apocalíptico. La luz y las tinieblas, el bien y el mal, son las fuerzas morales en oposición.

APOCALÍPTICA

Se trata de un tipo de escritos redactados en el seno del judaísmo, entre los siglos II a.C. y II d.C. Hay una gran cantidad de estos escritos, y presentan las siguientes características;

APÓCRIFOS (Libros)

Gr. «apokrypha», «escondidos».
Este término se aplica a un número de libros y escritos que aparecen en la versión griega de los LXX, pero que no aparecen en la Biblia hebrea. Posteriores casi todos ellos al siglo III a.C., pasaron de la LXX a la versión latina (Vulgata) y a todas las versiones antiguas y modernas hasta comienzos del siglo XIX.

APÓCRIFOS DEL NUEVO TESTAMENTO

No existe virtualmente controversia en la cristiandad acerca del canon del NT, comprendido por los veintisiete libros conocidos

APOLONIA

Ciudad en la provincia griega de Macedonia, parte del Imperio Romano situada cerca de Anfípolis en la vía Yacia, en el camino romano a Tesalónica.

APOLOS

Alteración del nombre «Apolonio» o «Apolodoro». Judío nacido en Alejandría, elocuente y poderoso en las Escrituras. Conociendo sólo el bautismo de Juan, enseñaba diligentemente las cosas de Jesús.

APOSENTO ALTO

Las casas hebreas tenían en la parte superior una habitación, generalmente construida en el techo y que por lo regular estaba comunicada por una escalera privada con el resto de las habitaciones.

APOSTASÍA

Significa «volverse atrás, recaer» (gr.).
Pablo fue acusado de enseñar a los judíos entre los gentiles a que apostataran de Moisés (Hch. 21:21). Pablo enseñaba la libertad de la ley por la muerte de Cristo, y esto, para un judío rabínico estricto, constituiría apostasía, olvidando la promesa del Nuevo Pacto dada por el profeta Jeremías (Jer. 31:31-34, etc.).

APÓSTOL

La palabra proviene del griego «apostelo», que significa «enviar en pos de sí» o «de parte de».

AQUILA

«águila» (lat.).
Un judío convertido del Ponto, marido de Priscila. Pablo lo conoció en Corinto (Hch. 18:2). Él y Pablo trabajaron juntos como fabricantes de tiendas.

AQUIS

«encantador de serpiente».
(a) Rey filisteo de Gat. David se refugió dos veces bajo su protección, perseguido por Saúl. La primera vez sus siervos le recordaron cómo David tenía fama de haber matado «sus diez miles».

ARABÁ

Depresión geológica que atraviesa Palestina de norte a sur = la depresión del Jordán y su continuación desde el mar Muerto al mar Rojo.


ARABIA

(a) ARABIA:
Por Arabia se entiende un país muy grande al sur, sureste y este de Palestina. En la antigüedad era, y hasta hace relativamente poco por los nativos, dividido en tres distritos:

ARAD

Asno silvestre.
Ciudad cananea al extremo sur de Judea, que rechazó a los hebreos cuando intentaron entrar en a Tierra Prometida.

ARADO

Al principio se hacían de madera, siendo la más adecuada para ello la de alcornoque. Los campesinos pobres no podían al principio tener arado con refuerzo de hierro.

ARAMEO (Lengua)

La lengua aramea es una lengua semítica (noroccidental), originariamente el dialecto semítico de las tribus arameas que hacia el año 1200 a.C. penetraron en la región de cultura siropalestinense, fundando allí varias ciudades.

ARAMEOS

Grupo étnico semítico entre Siria y el Éufrates, mencionado en las cartas de Amarna y en una inscripción de Tiglat-pileser I.

ARAÑA

(a) (heb. «akkabish»).
Se sabe que se trata de una araña por la tela mencionada. Ésta, por su fragilidad, ilustra la confianza del hipócrita, y también el tejer de los inicuos, que no les servirá de vestido (Jb. 8:14; Is. 59:5).

ARARAT

Topónimo de una región montañosa de Armenia junto al curso medio del Araxes, donde, según Gn. 8:4, se asentó el arca de Noé.

ARAUNA

«Jehová es firme».
A éste, David compró su era y bueyes para ofrecer sacrificio a Jehová (2 S. 24:16-24). Recibe también el nombre de Ornán (1 Cr. 21:15-28).

ÁRBOL

Las Sagradas Escrituras nos describen una flora correspondiente a las regiones subtropicales. En Palestina se alternan la aridez con la fertilidad.

ÁRBOL DE LA VIDA

El Antiguo Testamento habla del árbol de vida en los libros del Génesis (Gn. 2:9; 3:22-24) y en el de los Proverbios (Pr. 3:18).

ARCA DEL PACTO

Recibe también el nombre de Arca de Dios, Arca del Testimonio, Arca de Jehová. Era el cofre sagrado del Tabernáculo y del Templo. Estaba hecha de madera de acacia, recubierta por dentro y por fuera de oro puro. Tenía 2-1/2 codos de longitud y 1-1/2 codos de anchura y de altura, con una corona o cornisa de oro a su alrededor.

ARCILLA

Compuesto de sílice y alúmina, tiene la característica de ser plástica cuando está mezclada con agua. Al ser sometida a la acción del calor, pierde el agua y se contrae. De tierra arcillosa se hicieron los moldes de las fundiciones del rey Salomón en la llanura del Jordán, entre Sucot y Saretán (1 R. 7:46; 2 Cr. 4:17).

ARCO IRIS

«El arco puesto en las nubes» fue dado a Noé por parte de Dios como pacto de que no volvería a destruir todo el mundo con un diluvio (Gn. 9:13-16).

ARCO Y FLECHAS

El arco existía como arma ofensiva ya en tiempos de los patriarcas (Gn. 27:3; 48:22). Al principio era de madera, reforzándose después con ataduras. En tiempos posteriores los arcos estaban hechos de maderas finas y cuero.

AREÓPAGO

(griego, «Colina de Ares»). (a) Una de las colinas más bajas en la parte occidental de la Acrópolis de Atenas, consagrada a Ares, el dios de la guerra.

ARETAS

El apelativo común (como Faraón para los reyes de Egipto) de los reyes árabes del norte de Arabia. Significa, en árabe, «forjador».

ARFAD

«lugar de reposo» (heb.). Ciudad fortificada cerca de Hamat, quizá la misma que Arvad (2 R. 18:34; 19:13; Is. 10:9; 36:19; 37:13; Jer. 49:23).
nom

ARFAXAD

De significado incierto. Hijo de Sem, nacido dos años después del diluvio y de quien descendía Abraham (Gn. 10:22, 24; 11:10-13; 1 Cr. 1:17, 18, 24). Es mencionado por Lucas como padre de Cainán (Lc. 3:36).

ARGOD

«fuerte». (a) Distrito al sur de Damasco, y que formaba parte de Basán, donde residían los gigantes. Tuvo hasta 60 ciudades, sobre las que reinó Og. Og fue vencido por Moisés, y Jair de Manasés tomó las ciudades fortificadas, que vinieron a formar parte de Manasés.

ARIEL

(a) Un moabita (2 S. 23:20) (b) Nombre hebreo aplicado a Jerusalén «la ciudad donde habitó David» (Is. 29:1, 2, 7). La misma palabra ocurre tres veces en Ez. 43:15, 16.

ARIETE

Una máquina parecida a la catapulta romana, que se usaba como máquina de guerra en los sitios de las ciudades, para abrir brechas en sus muros (2 S. 20:15; Ez. 4:2; 21:22; 26:9).

ARIMATEA

Patria de Samuel (1 S. 1:1) y la aldea de donde era José, el discípulo secreto que pidió a Pilato el cuerpo de Cristo para darle sepultura (Mt. 27:5060; Mr. 15:43; Lc. 23:51-53; Jn. 19:38). Arimatea es la forma griega de Ramá (dual Ramatayím).

ARIOC

«semejante a león» (heb.). (a) Rey de Elasar (Gn. 14:1, 9). (b) Capitán de la guardia de Nabucodonosor (Dn. 2:14, 15, 24, 25).

ARISTARCO

«el mejor gobernante» (gr.). Un macedonio de Tesalónica, fue compañero de Pablo en varios de sus viajes y en su ida a Roma. Compartió voluntariamente el cautiverio de Pablo (Hch. 19:29; 20:4; 27:2; Col. 4:10; Flm. 24).

ARISTÓBULO

«el mejor consejero» (gr.). Un residente de Roma, a cuya casa Pablo manda saludos (Ro. 16:10). Hay la tradición de que fue parte de los Setenta, y que predicó en Gran Bretaña.



VER PAGINA

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62

LA BIBLIA
DICCIONARIO BIBLICO
VERSICULOS DE LA BIBLIA
LIBROS DE LA BIBLIA
ESTUDIOS BIBLICOS
LIBROS DEL ANTIGUO TESTAMENTO
LIBROS DEL NUEVO TESTAMENTO
HOMBRES DE LA BIBLIA
MUJERES DE LA BIBLIA
HISTORIAS BIBLICAS PARA NIÑOS

Sigueme Network Logo
"Seguimos a Jesús"
Mapa del Sitio | Politica de Cookies
sigueme.net@gmail.com